https://noticiaslatam.lat/20210314/la-fiscalia-de-bolivia-pide-seis-meses-de-carcel-preventiva-para-anez-1109943069.html
La Fiscalía de Bolivia pide seis meses de cárcel preventiva para Áñez
La Fiscalía de Bolivia pide seis meses de cárcel preventiva para Áñez
Sputnik Mundo
La expresidenta fue detenida el 13 de marzo por su participación en el golpe de Estado contra Evo Morales en 2019.
2021-03-14T14:20+0000
2021-03-14T14:20+0000
2021-03-14T15:00+0000
américa latina
bolivia
cárcel
jeanine áñez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/0e/1109943117_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_9ca0e07eb1fc1bcd5839da6b67784a86.jpg
La expresidenta fue detenida el 13 de marzo por su participación en el golpe de Estado contra Evo Morales en 2019.Este requerimiento, que debe ser resuelto por un juez cautelar en el curso de las próximas horas, también incluye a los exministros Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán. Los dos fueron detenidos el 13 de marzo en el departamento de Beni.La expresidenta y los exministros fueron acusados por los delitos de sedición, conspiración y terrorismo.Las órdenes de aprehensión fueron emitidas por los fiscales Omar Mejillones y Lupe Zabala, de la Fiscalía Departamental de La Paz en respuesta a la denuncia interpuesta por la exdiputada del MAS Lidia Patty, quien acusó de terrorismo y sedición a varios de los líderes responsables del golpe de Estado de 2019.Por su parte, las autoridades de las Naciones Unidas y la Unión Europea pidieron transparencia de los procesos legales contra funcionarios del antiguo gobierno boliviano tras la detención de la expresidenta transitoria.A su vez, el responsable de la diplomacia europea, Josep Borrell, afirmó en su cuenta de Twitter que "las acusaciones por los hechos de 2019 deben resolverse en el marco de una justicia transparente y sin presiones políticas, respetando la independencia de poderes. Diálogo y reconciliación son cruciales".
https://noticiaslatam.lat/20210311/resurge-el-bloque-opositor-de-la-media-luna-en-bolivia-1109767552.html
bolivia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/0e/1109943117_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_f74f1ae0403572469128144a9100721f.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
bolivia, cárcel, jeanine áñez
bolivia, cárcel, jeanine áñez
La Fiscalía de Bolivia pide seis meses de cárcel preventiva para Áñez
14:20 GMT 14.03.2021 (actualizado: 15:00 GMT 14.03.2021) La Fiscalía de Bolivia pidió seis meses de cárcel preventiva para la expresidenta interina Jeanine Áñez, reportan medios locales.
La expresidenta
fue detenida el 13 de marzo por su participación en el golpe de Estado contra Evo Morales en 2019.
Este requerimiento, que debe ser resuelto por un juez cautelar en el curso de las próximas horas, también incluye a los exministros Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán. Los dos fueron detenidos el 13 de marzo en el departamento de Beni.
La expresidenta y los exministros fueron acusados por los delitos de sedición, conspiración y terrorismo.
Las órdenes de aprehensión fueron emitidas por los fiscales Omar Mejillones y Lupe Zabala, de la Fiscalía Departamental de La Paz en respuesta a la denuncia interpuesta por la exdiputada del MAS Lidia Patty, quien acusó de terrorismo y sedición a varios de los líderes responsables del golpe de Estado de 2019.
Por su parte, las autoridades de las Naciones Unidas y la Unión Europea
pidieron transparencia de los procesos legales contra funcionarios del antiguo gobierno boliviano tras la detención de la expresidenta transitoria.
11 de marzo 2021, 01:33 GMT
A su vez, el responsable de la diplomacia europea, Josep Borrell, afirmó en su cuenta de Twitter que "las acusaciones por los hechos de 2019 deben resolverse en el marco de una justicia transparente y sin presiones políticas, respetando la independencia de poderes. Diálogo y reconciliación son cruciales".