https://noticiaslatam.lat/20210309/paraguay-declara-alerta-roja-sanitaria-por-aumento-de-contagios-de-covid-19-1109703347.html
Paraguay declara "alerta roja sanitaria" por aumento de contagios de COVID-19
Paraguay declara "alerta roja sanitaria" por aumento de contagios de COVID-19
Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — El Gobierno de Paraguay declaró la "alerta roja sanitaria" ante un crecimiento inusitado de contagios de COVID-19 en los últimos días... 09.03.2021, Sputnik Mundo
2021-03-09T20:24+0000
2021-03-09T20:24+0000
2021-03-09T20:30+0000
américa latina
paraguay
coronavirus en américa latina
covid-19
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/09/1109703892_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_c7aa469bf10170bcbff023820a355883.jpg.webp
Según los datos publicados el 8 de marzo por el ministerio, hasta el momento Paraguay registra un total de 169.860 contagios, de los cuales 141.682 personas se recuperaron, 24.835 permanecen activos y 3.343 fallecieron.En la última jornada fueron procesadas 4.302 muestras, encontrándose 1.817 positivos, mientras que 25 personas murieron.Sobrecarga inminenteUno de los aspectos que preocupan a la Dirección General de Vigilancia de la Salud son las aglomeraciones y el bajo acatamiento de las medidas sanitarias.En ese sentido, el comunicado advierte que esta conducta sostenida de gran parte de la población puede "llevar al sistema de salud a un colapso exponiendo a muchos enfermos de COVID-19 a fallecer sin poder ser atendidos en los servicios de salud, como aconteció en otros países de la región".El uso de mascarilla, el distanciamiento, lavado correcto y frecuente de manos con agua y jabón, mantener los ambientes ventilados, evitar aglomeraciones, reducir el tiempo y frecuencia de las reuniones y postergar las actividades no esenciales son las recomendaciones realizadas por el ministerio para intentar contener la situación.Finalmente solicita a las instituciones públicas y privadas y al público en general que tomen conciencia de la situación y extremen los cuidados para mitigar el impacto de esta "cruda pandemia".
https://noticiaslatam.lat/20210305/paraguay-y-uruguay-cuestionan-a-paises-que-acapararon-las-vacunas-contra-el-covid-19-1109584578.html
paraguay
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/09/1109703892_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_a6808931df92fc3e8bd66ce5af93e23a.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
paraguay, coronavirus en américa latina, covid-19
paraguay, coronavirus en américa latina, covid-19
Paraguay declara "alerta roja sanitaria" por aumento de contagios de COVID-19
20:24 GMT 09.03.2021 (actualizado: 20:30 GMT 09.03.2021) MONTEVIDEO (Sputnik) — El Gobierno de Paraguay declaró la "alerta roja sanitaria" ante un crecimiento inusitado de contagios de COVID-19 en los últimos días que pone al sistema de salud en riesgo de colapso, informó el Ministerio de Salud y Bienestar Social en un comunicado.
"Paraguay se encuentra en estos momentos en el nivel de 'alerta roja sanitaria' debido al aumento sostenido y récord de contagios por COVID-19 registrados en los últimos días, por lo que se ruega encarecidamente a la población tomar conciencia y evitar situaciones que puedan poner en riesgo la salud individual y colectiva", señala el texto.
Según los datos publicados el 8 de marzo por el ministerio, hasta el momento
Paraguay registra un total de 169.860 contagios, de los cuales 141.682 personas se recuperaron, 24.835 permanecen activos y 3.343 fallecieron.
En la última jornada fueron procesadas 4.302 muestras, encontrándose 1.817 positivos, mientras que 25 personas murieron.
Uno de los aspectos que preocupan a la Dirección General de Vigilancia de la Salud
son las aglomeraciones y el
bajo acatamiento de las medidas sanitarias.
En ese sentido, el comunicado advierte que esta conducta sostenida de gran parte de la población puede "llevar al sistema de salud a un colapso exponiendo a muchos enfermos de COVID-19 a fallecer sin poder ser atendidos en los servicios de salud, como aconteció en otros países de la región".

5 de marzo 2021, 18:38 GMT
El
uso de mascarilla, el distanciamiento, lavado correcto y frecuente de manos con agua y jabón, mantener los ambientes ventilados, evitar aglomeraciones, reducir el tiempo y frecuencia de las reuniones y postergar las actividades no esenciales son las recomendaciones realizadas por el ministerio para intentar contener la situación.
"En caso de incumplimiento de las medidas, se proyecta que en las próximas dos semanas esto pueda resultar en una inminente sobrecarga en los hospitales a causa del contagio masivo y el fallecimiento de más compatriotas", indica el comunicado.
Finalmente solicita a las instituciones públicas y privadas y al público en general que tomen conciencia de la situación y extremen los cuidados para mitigar el impacto de esta "cruda pandemia".