https://noticiaslatam.lat/20210303/repartidores-a-domicilio-en-espana-reclaman-que-su-nueva-ley-les-considere-autonomos-1109464222.html
Repartidores a domicilio en España reclaman que su nueva ley les considere autónomos
Repartidores a domicilio en España reclaman que su nueva ley les considere autónomos
Sputnik Mundo
Los repartidores, que en España trabajan fundamentalmente para las plataformas Glovo, Deliveroo y Ubereats, piden que la futura "ley rider", ahora en
2021-03-03T13:48+0000
2021-03-03T13:48+0000
2021-03-04T12:07+0000
españa
ley
repartidores
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/03/1109464477_0:0:2909:1637_1920x0_80_0_0_28ed442982896aaf26fe70f4b29b01d7.jpg.webp
Los repartidores, que en España trabajan fundamentalmente para las plataformas Glovo, Deliveroo y Ubereats, piden que la futura "ley rider", ahora en elaboración, incluya la opción de ser autónomo, si el repartidor así lo prefiere por razones económicas, de flexibilidad o de conciliación."No puede ser que, por trabajar con una app, nos prohíban ser autónomos", dijo uno de sus representantes en la manifestación de Madrid a la televisión pública.La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, declaró en la noche del 2 de marzo, también en Televisión Española (TVE), que el acuerdo para regular su situación es "inminente", tras meses de negociación en la Mesa de Diálogo Social.Aclaró Díaz que los repartidores "no son emprendedores" y se apoyó en sentencias judiciales anteriores en la materia.Las organizaciones convocantes de la marcha, Asociación Profesional de Riders Autónomos (APRA) y el movimiento Repartidores Unidos representan a unos 5.000 repartidores, de los 35.000 que se calcula que hay en España.La plataforma Glovo interrumpió sus repartos en la zona céntrica de la ciudad de Madrid por donde discurrió la manifestación durante el tiempo que duró la marcha, para evitar "afectaciones operativas", según dijeron.
https://noticiaslatam.lat/20201117/vivimos-una-era-de-plataformas-cooperativas-los-nuevos-riders-prometen-un-negocio-mas-justo-y-etico-1093521200.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Repartidores a domicilio en España reclaman que su nueva ley les considere autónomos
Sputnik Mundo
Alrededor de unos 2.000 repartidores a domicilio, conocidos como 'riders', se manifestaron simultáneamente en numerosas ciudades españolas para que la nueva ley que regulará su actividad les permita ejercer como trabajadores autónomos y no solo como asalariados.
2021-03-03T13:48+0000
true
PT3M03S
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/03/1109464477_178:0:2909:2048_1920x0_80_0_0_4fd34a96ac438bdcd9b4b5c020f09f56.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
ley, repartidores
Repartidores a domicilio en España reclaman que su nueva ley les considere autónomos
13:48 GMT 03.03.2021 (actualizado: 12:07 GMT 04.03.2021) BILBAO, ESPAÑA (Sputnik) — Alrededor de unos 2.000 repartidores a domicilio, conocidos como 'riders', se manifestaron simultáneamente en numerosas ciudades españolas para que la nueva ley que regulará su actividad les permita ejercer como trabajadores autónomos y no solo como asalariados.
Los repartidores, que en España trabajan fundamentalmente para las plataformas Glovo, Deliveroo y Ubereats, piden que la futura "ley rider", ahora en elaboración, incluya la opción de ser autónomo, si el repartidor así lo prefiere por razones económicas, de flexibilidad o de conciliación.
"No puede ser que, por trabajar con una app, nos prohíban ser autónomos", dijo uno de sus representantes en la manifestación de Madrid a la televisión pública.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, declaró en la noche del 2 de marzo, también en Televisión Española (TVE), que el acuerdo para regular su situación es "inminente", tras meses de negociación en la Mesa de Diálogo Social.

17 de noviembre 2020, 12:26 GMT
Aclaró Díaz que los repartidores "no son emprendedores" y se apoyó en sentencias judiciales anteriores en la materia.
La ministra añadió además que "la doctrina de los tribunales españoles dice que uno no elige la naturaleza jurídica de la relación laboral (...) como dice el Supremo, van a ser trabajadores por cuenta ajena", tras citar legislaciones similares en otros países de la Unión Europea.
Las organizaciones convocantes de la marcha, Asociación Profesional de Riders Autónomos (APRA) y el movimiento Repartidores Unidos representan a unos 5.000 repartidores, de los 35.000 que se calcula que hay en España.
La plataforma Glovo interrumpió sus repartos en la zona céntrica de la ciudad de Madrid por donde discurrió la manifestación durante el tiempo que duró la marcha, para evitar "afectaciones operativas", según dijeron.