https://noticiaslatam.lat/20210302/paraguay-apuesta-resueltamente-a-vacuna-rusa-sputnik-v-1109443847.html
Paraguay apuesta "resueltamente" a vacuna rusa Sputnik V
Paraguay apuesta "resueltamente" a vacuna rusa Sputnik V
Sputnik Mundo
(Amplía desde párrafo 4)
Montevideo (Mesa de Américas), 3 mar (Sputnik).- El canciller paraguayo, Euclides Acevedo, dijo el martes que su país apostó
2021-03-02T22:52+0000
2021-03-02T22:52+0000
2021-08-09T14:39+0000
américa latina
paraguay
sputnik v (vacuna)
rusia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/08/0d/1092406916_0:200:3072:1928_1920x0_80_0_0_ef0bb23fec59a3146a52988872884698.jpg.webp
Acevedo añadió que la Sputnik V no es una elección excluyente para Paraguay, sino una "opción preferencial", porque les consta de su efectividad y porque tienen muy buena relación con Rusia.El canciller paraguayo dialogó más temprano con su par ruso, Serguéi Lavrov, quien se comprometió a acelerar la provisión de vacunas contra el COVID-19, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores del país sudamericano.En la entrevista con RT, el ministro reiteró que su país ya acordó la adquisición de un millón de dosis de la vacuna rusa, de las cuales se recibió una primera partida de 4.000 en febrero, con las que el Gobierno inició el plan de inmunización.El canciller precisó que se espera que el 7 de abril lleguen por los menos 200.000 nuevas dosis para inmunizar a todo el personal sanitario y, luego, en forma escalonada, las restantes, hasta completar el millón.La vacuna Sputnik V consta de dos componentes: el primero se basa en el adenovirus humano tipo 26, y el segundo en el adenovirus humano recombinante tipo 5.El medicamento se administra en dos dosis, con un intervalo de 21 días.A principios de febrero, la revista científica británica The Lancet publicó los resultados provisionales de la tercera fase del ensayo clínico de la vacuna rusa que confirmaron una seguridad y eficacia de 91,6%.
paraguay
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/08/0d/1092406916_182:0:2913:2048_1920x0_80_0_0_69080ea8bf30863a7b83ad0100f5f736.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
paraguay, sputnik v (vacuna), rusia
paraguay, sputnik v (vacuna), rusia
Paraguay apuesta "resueltamente" a vacuna rusa Sputnik V
22:52 GMT 02.03.2021 (actualizado: 14:39 GMT 09.08.2021) MONTEVIDEO (Sputnik) — El canciller paraguayo, Euclides Acevedo, dijo que su país apostó "resueltamente" a la vacuna rusa contra el COVID-19, por su eficacia y seguridad.
"No nos oponemos a otras vacunas, pero creemos que [la rusa] es la vacuna más eficiente, más segura y, por sobre todas las cosas, porque satisface nuestra capacidad logística para el acopio y distribución de las mismas. Nosotros apostamos resueltamente a la
Sputnik V", dijo el canciller en entrevista con la cadena RT.
Acevedo añadió que la Sputnik V no es una elección excluyente para Paraguay, sino una "opción preferencial", porque les consta de su efectividad y porque tienen muy buena relación con Rusia.
El canciller paraguayo
dialogó más temprano con su par ruso, Serguéi Lavrov, quien se comprometió a acelerar la provisión de vacunas contra el COVID-19, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores del país sudamericano.
En la entrevista con RT, el ministro reiteró que su país ya acordó la adquisición de un millón de dosis de la vacuna rusa, de las cuales se recibió una primera partida de 4.000 en febrero, con las que el Gobierno inició el plan de inmunización.
El canciller precisó que se espera que el 7 de abril lleguen por los menos 200.000 nuevas dosis para inmunizar a todo el personal sanitario y, luego, en forma escalonada, las restantes, hasta completar el millón.

11 de agosto 2020, 18:51 GMT
La vacuna Sputnik V consta de dos componentes: el primero se basa en el adenovirus humano tipo 26, y el segundo en el adenovirus humano recombinante tipo 5.
El medicamento se administra en dos dosis, con un intervalo de 21 días.
A principios de febrero, la revista científica británica The Lancet publicó los resultados provisionales de la tercera fase del ensayo clínico de la vacuna rusa que confirmaron una
seguridad y eficacia de 91,6%.