https://noticiaslatam.lat/20210301/pharmamar-llevara-a-america-latina-y-el-caribe-su-tratamiento-contra-el-cancer-de-pulmon-1109357308.html
PharmaMar llevará a América Latina y el Caribe su tratamiento contra el cáncer de pulmón
PharmaMar llevará a América Latina y el Caribe su tratamiento contra el cáncer de pulmón
Sputnik Mundo
Según los términos del acuerdo, PharmaMar recibirá un pago inicial de dos millones de euros tras la firma y entrega del dossier de lurbinectedina en Estados
2021-03-01T12:46+0000
2021-03-01T12:46+0000
2021-11-13T13:44+0000
españa
cáncer
tratamiento
medicina
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0c/09/1093774511_0:66:1280:786_1920x0_80_0_0_ed61f5564cf124fb4e921b8d61a3c3a1.jpg.webp
Según los términos del acuerdo, PharmaMar recibirá un pago inicial de dos millones de euros tras la firma y entrega del dossier de lurbinectedina en Estados Unidos a Adium. Además, se indica que la farmacéutica española podrá recibir ingresos adicionales de hasta 6,5 millones de euros con la consecución de hitos regulatorios y de ventas. El acuerdo también establece que PharmaMar conserve los derechos exclusivos de producción y venderá el producto terminado a Adium para su uso clínico y comercial.El anterior acuerdo comercial entre PharmaMar y Adium fue para comercializar el fármaco antitumoral de origen marino Yondelis (trabectediina).Entre los países donde se tiene previsto comercializar el compuesto antitumoral lurbinectedina están: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.Lurbinectedina es comercializado por Jazz Pharmaceutical, socio de PharmaMar en Estados Unidos, desde que en junio de 2020 la FDA la aprobara para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico.Tras este anuncio, las acciones de la farmacéutica PharmaMar subieron un 5% en la bolsa.
https://noticiaslatam.lat/20210126/la-revista-science-constata-el-exito-de-la-plitidepsina-de-pharmamar-frente-al-covid-1094226887.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0c/09/1093774511_72:0:1208:852_1920x0_80_0_0_bb73218333285e096918f9a97f05ed7d.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
cáncer, tratamiento, medicina
cáncer, tratamiento, medicina
PharmaMar llevará a América Latina y el Caribe su tratamiento contra el cáncer de pulmón
12:46 GMT 01.03.2021 (actualizado: 13:44 GMT 13.11.2021) La farmacéutica española PharmaMar estableció un acuerdo de licencia con la uruguaya Adium Pharma para comercializar el compuesto antitumoral Zepzelca (lurbinectedina) en varios países de América Latina y el Caribe.
Según los términos del acuerdo, PharmaMar recibirá un pago inicial de dos millones de euros tras la firma y entrega del dossier de lurbinectedina en Estados Unidos a Adium. Además, se indica que la farmacéutica española podrá recibir ingresos adicionales de hasta 6,5 millones de euros con la consecución de hitos regulatorios y de ventas.
El acuerdo también establece que PharmaMar conserve los derechos exclusivos de producción y venderá el producto terminado a Adium para su uso clínico y comercial.
"Con este nuevo acuerdo lurbinectedina podría llegar pronto a los pacientes latinoamericanos con cáncer de pulmón microcítico metastásico".
Luis Mora
director general de la Unidad de Negocio de Oncología de PharmaMar
El anterior acuerdo comercial entre PharmaMar y Adium fue para comercializar el fármaco antitumoral de origen marino Yondelis (trabectediina).

26 de enero 2021, 09:26 GMT
Entre los países donde se tiene previsto comercializar el compuesto antitumoral lurbinectedina están: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Lurbinectedina es comercializado por Jazz Pharmaceutical, socio de PharmaMar en Estados Unidos, desde que en junio de 2020 la FDA la aprobara para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico.
Tras este anuncio, las acciones de la
farmacéutica PharmaMar subieron un 5% en la bolsa.