https://noticiaslatam.lat/20210228/iran-rechaza-negociaciones-directas-con-la-ue-y-eeuu-sobre-su-programa-nuclear-1109342822.html
Irán rechaza negociaciones directas con la UE y EEUU sobre su programa nuclear
Irán rechaza negociaciones directas con la UE y EEUU sobre su programa nuclear
Sputnik Mundo
Según los diplomáticos, Irán quiere primero obtener garantías de que EEUU levantará algunas sanciones después de la reunión, pero la negativa de Teherán "no
2021-02-28T17:33+0000
2021-02-28T17:33+0000
2022-07-14T19:29+0000
internacional
🌍 oriente medio
eeuu
irán
programa nuclear
plan de acción integral conjunto (paic)
unión europea (ue)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109134/12/1091341282_265:0:3906:2048_1920x0_80_0_0_6661f4baf89c3f52494ac2498f1ac9da.jpg.webp
Según los diplomáticos, Irán quiere primero obtener garantías de que EEUU levantará algunas sanciones después de la reunión, pero la negativa de Teherán "no mató todas las esperanzas de unas negociaciones directas en los próximos meses", ya que puede tratarse por parte del país persa de "un intento de obtener influencia en futuras negociaciones".La Comisión Europea confirmó anteriormente que la diplomacia de la UE está trabajando para convocar una reunión informal con representantes de EEUU sobre el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), relacionado con el programa nuclear de Irán.El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, aseguró por su parte que, en vista de las acciones de Estados Unidos y la UE, Teherán no considera adecuado el momento actual para celebrar la reunión propuesta sobre el acuerdo nuclear.Anteriormente, Estados Unidos afirmó que estaba interesado en las negociaciones con Irán bajo los auspicios de la UE y con la participación de los mediadores internacionales, que incluyen a Moscú y Pekín.En respuesta a la declaración de Washington, el ministro de Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, pidió nuevamente a la Casa Blanca la suspensión de las sanciones en contra de Teherán.En julio de 2015, Irán y seis mediadores internacionales —Rusia, EEUU, el Reino Unido, China, Francia y Alemania— firmaron un acuerdo nuclear conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear de Irán con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.En mayo de 2018, EEUU rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales contra Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares.Un año después, Irán, en respuesta, empezó a reducir de manera gradual sus compromisos en el marco del PAIC.
https://noticiaslatam.lat/20210223/1109079226.html
eeuu
irán
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109134/12/1091341282_573:0:3304:2048_1920x0_80_0_0_61097398927d70355f1ea5eddd5d360a.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🌍 oriente medio, eeuu, irán, programa nuclear, plan de acción integral conjunto (paic), unión europea (ue)
🌍 oriente medio, eeuu, irán, programa nuclear, plan de acción integral conjunto (paic), unión europea (ue)
Irán rechaza negociaciones directas con la UE y EEUU sobre su programa nuclear
17:33 GMT 28.02.2021 (actualizado: 19:29 GMT 14.07.2022) MOSCÚ (Sputnik) — Irán rechazó la propuesta de la UE y de Estados Unidos de celebrar en las próximas semanas unas negociaciones directas sobre su acuerdo nuclear, informó el diario The Wall Street Journal, citando a dos diplomáticos occidentales de alto rango.
Según los diplomáticos, Irán quiere primero obtener garantías de que EEUU levantará algunas sanciones después de la reunión, pero la negativa de Teherán "no mató todas las esperanzas de unas negociaciones directas en los próximos meses", ya que puede tratarse por parte del país persa de "un intento de obtener influencia en futuras negociaciones".
La Comisión Europea confirmó anteriormente que la diplomacia de la UE está trabajando para convocar una reunión informal con representantes de EEUU sobre el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), relacionado con el programa nuclear de Irán.
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, aseguró por su parte que, en vista de las acciones de Estados Unidos y la UE, Teherán no considera adecuado el momento actual para celebrar la reunión propuesta sobre el acuerdo nuclear.
Anteriormente, Estados Unidos afirmó que estaba interesado en las negociaciones con Irán bajo los auspicios de la UE y con la participación de los mediadores internacionales, que incluyen a Moscú y Pekín.
En respuesta a la declaración de Washington, el ministro de Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, pidió nuevamente a la Casa Blanca la suspensión de las sanciones en contra de Teherán.

23 de febrero 2021, 11:31 GMT
En julio de 2015, Irán y seis mediadores internacionales —Rusia, EEUU, el Reino Unido, China, Francia y Alemania— firmaron un acuerdo nuclear conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear de Irán con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
En mayo de 2018, EEUU rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales contra Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares.
Un año después, Irán, en respuesta, empezó a reducir de manera gradual sus compromisos en el marco del PAIC.