https://noticiaslatam.lat/20210227/sesiona-tercera-ronda-del-dialogo-de-derechos-humanos-entre-cuba-y-la-union-europea-1109319931.html
Sesiona tercera ronda del diálogo de Derechos Humanos entre Cuba y la Unión Europea
Sesiona tercera ronda del diálogo de Derechos Humanos entre Cuba y la Unión Europea
Sputnik Mundo
LA HABANA (Sputnik) — Delegaciones de Cuba y la Unión Europea (UE) sostuvieron la tercera ronda del diálogo sobre Derechos Humanos, donde, a pesar de las... 27.02.2021, Sputnik Mundo
2021-02-27T04:39+0000
2021-02-27T04:39+0000
2021-02-27T04:39+0000
américa latina
cuba
onu
derechos humanos
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103705/59/1037055966_0:231:3501:2200_1920x0_80_0_0_c4f3b2928d7a4b42166a049fa45b67ea.jpg
Durante el encuentro, que se desarrolló de manera virtual, se abordó, entre otros, el tema del respeto a los derechos humanos en el contexto de la pandemia provocada por la enfermedad COVID-19, en particular el derecho a la salud y la protección social.Según el comunicado emitido por el Minrex, ambas partes coincidieron en la necesidad de que el diálogo contribuya a un tratamiento eficaz, constructivo y no discriminatorio del tema de los derechos humanos, incluido en los foros multilaterales, y a la consolidación del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación entre la Unión Europea y Cuba.Las delegaciones de ambas partes estuvieron encabezadas por Eamon Gilmore, representante especial de la Unión Europea para los Derechos Humanos; y por María del Carmen Herrera Caseiro, directora general interina de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la Cancillería cubana.La nota precisa además, que el 25 de febrero, tuvo lugar un encuentro de representantes de la sociedad civil cubana y europea, en el que se intercambiaron experiencias y buenas prácticas sobre el papel de la sociedad civil en el diseño e implementación de políticas públicas para la protección integral de los derechos humanos de los grupos vulnerables en tiempos de pandemia.
cuba
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103705/59/1037055966_52:0:3163:2333_1920x0_80_0_0_e03c88f685d29b8935b1cecfe31797e4.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
cuba, onu, derechos humanos
cuba, onu, derechos humanos
Sesiona tercera ronda del diálogo de Derechos Humanos entre Cuba y la Unión Europea
LA HABANA (Sputnik) — Delegaciones de Cuba y la Unión Europea (UE) sostuvieron la tercera ronda del diálogo sobre Derechos Humanos, donde, a pesar de las diferencias de posiciones y enfoques, se ratificó la voluntad de ambas partes de continuar conversando sobre el tema.
"En la reunión, que se desarrolló en un clima respetuoso y constructivo, fueron tratadas cuestiones relativas a los derechos civiles y políticos, y económicos, sociales y culturales; así como a la cooperación multilateral y con los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas", subraya un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba.
Durante el encuentro, que se desarrolló de manera virtual, se abordó, entre otros, el tema del respeto a los derechos humanos en el contexto de la
pandemia provocada por la enfermedad COVID-19, en particular el
derecho a la salud y la protección social.
Según el comunicado emitido por el Minrex, ambas partes coincidieron en la necesidad de que el diálogo contribuya a un tratamiento eficaz, constructivo y no discriminatorio del tema de los derechos humanos, incluido en los foros multilaterales, y a la consolidación del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación entre la Unión Europea y Cuba.
Las delegaciones de ambas partes estuvieron encabezadas por Eamon Gilmore, representante especial de la Unión Europea para los Derechos Humanos; y por María del Carmen Herrera Caseiro, directora general interina de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la Cancillería cubana.
La nota precisa además, que el 25 de febrero, tuvo lugar un encuentro de representantes de la sociedad civil cubana y europea, en el que se intercambiaron experiencias y buenas prácticas sobre el papel de la sociedad civil en el diseño e implementación de políticas públicas para la protección integral de los derechos humanos de los grupos vulnerables en tiempos de pandemia.