https://noticiaslatam.lat/20210226/borrell-insta-a-aprovechar-la-oportunidad-de-reactivar-el-pacto-nuclear-con-iran-1109280816.html
Borrell insta a aprovechar la oportunidad de reactivar el pacto nuclear con Irán
Borrell insta a aprovechar la oportunidad de reactivar el pacto nuclear con Irán
Sputnik Mundo
Borrell indicó que los "últimos pasos" de Irán generan gran preocupación.
2021-02-26T12:43+0000
2021-02-26T12:43+0000
2022-07-14T19:29+0000
internacional
irán
eeuu
sanciones
josep borrell
pacto nuclear
plan de acción integral conjunto (paic)
unión europea (ue)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/1a/1109280965_0:197:3033:1903_1920x0_80_0_0_7827b707d54a9588eeefa180a67865dc.jpg.webp
Borrell indicó que los "últimos pasos" de Irán generan gran preocupación.El jueves pasado, el diplomático llamó a Irán a regresar a sus compromisos dentro del PAIC y a cooperar plenamente con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para garantizar un carácter pacífico de su programa nuclear.Según la Comisión Europea, la diplomacia de la UE está trabajando en convocar a los participantes del plan y a EEUU a las consultas informales para discutir las futuras acciones acerca del programa nuclear de Irán.La semana pasada, EEUU anunció su interés en mantener negociaciones con Irán bajo la égida de la Unión Europea y con la participación de seis mediadores internacionales, entre ellos Moscú y Pekín.El ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, instó una vez más a Washington a que levante las sanciones contra Teherán.En julio de 2015, Irán y seis mediadores internacionales —Rusia, EEUU, el Reino Unido, China, Francia y Alemania— firmaron un acuerdo nuclear conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear de Irán con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.En mayo de 2018, EEUU rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales contra Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares.Un año después, Irán, en respuesta, empezó a reducir de manera gradual sus compromisos en el marco del PAIC.
https://noticiaslatam.lat/20210224/1109123646.html
https://noticiaslatam.lat/20210218/1107949584.html
irán
eeuu
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/1a/1109280965_0:0:2731:2048_1920x0_80_0_0_72f2c48d01a39ea5e50c68efe9857754.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
irán, eeuu, sanciones, josep borrell, pacto nuclear, plan de acción integral conjunto (paic), unión europea (ue)
irán, eeuu, sanciones, josep borrell, pacto nuclear, plan de acción integral conjunto (paic), unión europea (ue)
Borrell insta a aprovechar la oportunidad de reactivar el pacto nuclear con Irán
12:43 GMT 26.02.2021 (actualizado: 19:29 GMT 14.07.2022) MOSCÚ (Sputnik) — El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, llamó a aprovechar la oportunidad de reactivar el pacto nuclear con Irán en el contexto de la declaración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre el regreso de Washington al Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC).
Borrell indicó que los "últimos pasos" de Irán generan gran preocupación.
"Pero al mismo tiempo, como coordinador del PAIC, estoy seguro de que tenemos un espacio diplomático, una ventana diplomática de oportunidades para establecer el diálogo en ese momento y para reactivar el pacto de acuerdo a las intenciones expresadas por la nueva administración de Biden. (...) Es una ocasión que no podemos dejar pasar", continuó.
El jueves pasado, el diplomático llamó a Irán a regresar a sus compromisos dentro del PAIC y a cooperar plenamente con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para garantizar un carácter pacífico de su programa nuclear.

24 de febrero 2021, 11:21 GMT
Según la Comisión Europea, la diplomacia de la UE está trabajando en convocar a los participantes del plan y a EEUU a las consultas informales para discutir las futuras acciones acerca del
programa nuclear de Irán.
La semana pasada, EEUU anunció su interés en mantener negociaciones con Irán bajo la égida de la Unión Europea y con la participación de seis mediadores internacionales, entre ellos Moscú y Pekín.
El ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, instó una vez más a Washington a que levante
las sanciones contra Teherán.
En julio de 2015, Irán y seis mediadores internacionales —Rusia, EEUU, el Reino Unido, China, Francia y Alemania—
firmaron un acuerdo nuclear conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear de Irán con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.

18 de febrero 2021, 18:59 GMT
En mayo de 2018, EEUU
rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales contra Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares.
Un año después, Irán, en respuesta, empezó a reducir de manera gradual sus compromisos en el marco del PAIC.