https://noticiaslatam.lat/20210217/1107888007.html
El Constitucional español tumba primer recurso contra el fallo del proceso independentista
El Constitucional español tumba primer recurso contra el fallo del proceso independentista
Sputnik Mundo
"En atención a todo lo expuesto el Tribunal Constitucional por la autoridad que le confiere la Constitución de la Nación española ha decidido desestimar el
2021-02-17T16:49+0000
2021-02-17T16:49+0000
2021-02-17T16:49+0000
españa
tribunal constitucional de españa
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106825/95/1068259546_0:184:4104:2493_1920x0_80_0_0_f313d44f12976b560e7b60d91f9333b1.jpg.webp
La exconsejera catalana Meritxell Borràs es una de los dirigentes independentistas condenadas en la sentencia del 'procés', en su caso por un delito de desobediencia a una pena de multa y la inhabilitación durante un año y ocho meses.El Supremo dictó las penas más elevadas, de entre 9 y 13 años de cárcel, para el exvicepresidente de Cataluña, Oriol Junqueras, la expresidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, cinco antiguos dirigentes del Gobierno catalán y dos líderes de entidades vinculadas al movimiento soberanista.Todos ellos fueron condenados por delitos de sedición y malversación relacionados con la organización del referéndum ilegal de octubre de 2017 y la posterior declaración unilateral de independencia proclamada por el Ejecutivo de Carles Puigdemont.Un año y medio más tarde, el Tribunal Constitucional comienza a pronunciarse sobre una decena de recursos de amparo presentados contra la sentencia de 2019.En este primer fallo, los magistrados del TC avalan la competencia de la Sala Penal del Tribunal Supremo para el enjuiciamiento del procedimiento contra los líderes independentistas.Tanto Borràs como el resto de acusados reclamaron ser juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña al considerar que el Supremo no era el órgano competente para estudiar unos hechos sucedidos en Cataluña.El Constitucional valida ahora la competencia del Supremo en atención a que los encausados eran aforados, como miembros del Gobierno catalán, y a que parte de los hechos fueron cometidos en el extranjero.La desestimación de este recurso marca la decisión que el TC adoptará sobre el resto de solicitudes de amparo, algo que prevé finalizar en los primeros meses de 2021, y permitirá a los líderes independentistas elevar el caso a los tribunales europeos.
https://noticiaslatam.lat/20210215/1106603942.html
https://noticiaslatam.lat/20210207/seremos-independentistas-el-dia-que-dejemos-de-acusar-a-espana-de-todos-nuestros-males-1094338120.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106825/95/1068259546_228:0:3876:2736_1920x0_80_0_0_776989210a2498c1b93a833ba9242291.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
tribunal constitucional de españa
tribunal constitucional de españa
El Constitucional español tumba primer recurso contra el fallo del proceso independentista
BARCELONA (Sputnik) — El Tribunal Constitucional (TC) de España desestimó por unanimidad el primero de los recursos de amparo presentados contra el fallo del proceso independentista catalán dictado el 14 de octubre de 2019 por el Tribunal Supremo.
"En atención a todo lo expuesto el Tribunal Constitucional por la autoridad que le confiere la Constitución de la Nación española ha decidido desestimar el recurso de amparo interpuesto por doña Meritxell Borràs y Solé", indicó en un comunicado el TC.
La exconsejera catalana Meritxell Borràs es una de los dirigentes independentistas condenadas en la sentencia del 'procés', en su caso por un delito de desobediencia a una pena de multa y la inhabilitación durante un año y ocho meses.
El Supremo dictó las penas más elevadas, de entre 9 y 13 años de cárcel, para el exvicepresidente de Cataluña,
Oriol Junqueras, la expresidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, cinco antiguos dirigentes del Gobierno catalán y dos líderes de entidades vinculadas al movimiento soberanista.

15 de febrero 2021, 18:22 GMT
Todos ellos fueron condenados por delitos de sedición y malversación relacionados con la organización del
referéndum ilegal de octubre de 2017 y la posterior declaración unilateral de independencia proclamada por el Ejecutivo de Carles Puigdemont.
Un año y medio más tarde, el Tribunal Constitucional comienza a pronunciarse sobre una decena de recursos de amparo presentados contra
la sentencia de 2019.
En este primer fallo, los magistrados del TC avalan la competencia de la Sala Penal del Tribunal Supremo para el enjuiciamiento del procedimiento contra los líderes independentistas.
Tanto Borràs como el resto de acusados reclamaron ser juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña al considerar que el Supremo no era el órgano competente para estudiar unos hechos sucedidos en Cataluña.

7 de febrero 2021, 04:34 GMT
El Constitucional valida ahora la competencia del Supremo en atención a que los encausados eran aforados, como miembros del Gobierno catalán, y a que parte de los hechos fueron cometidos en el extranjero.
La desestimación de este recurso marca la decisión que el TC adoptará sobre el resto de solicitudes de amparo, algo que prevé finalizar en los primeros meses de 2021, y permitirá a los líderes independentistas elevar el caso a los tribunales europeos.