https://noticiaslatam.lat/20210217/1107860254.html
Biden advierte que violaciones de DDHH tendrán "repercusiones" para China
Biden advierte que violaciones de DDHH tendrán "repercusiones" para China
Sputnik Mundo
Washington, 17 feb (Sputnik).- El presidente de EEUU, Joe Biden, dijo que las violaciones de los derechos humanos comportarán consecuencias para China.
"Habrá
2021-02-17T04:26+0000
2021-02-17T04:26+0000
2021-02-17T04:29+0000
internacional
eeuu
china
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/11/1107860080_0:0:2920:1643_1920x0_80_0_0_9de6f0a7eea36fb4ec9a85c68cb56169.jpg
El presidente resaltó que EEUU seguirá afianzando su papel como defensor de los derechos humanos en la ONU y otros organismos internacionales que tienen influencia sobre China."China se está esforzando por convertirse en el líder mundial. Y para lograr ese apodo […] tiene que ganarse la confianza de otros países. Mientras estén involucrados en actividades contrarias a los derechos humanos básicos, va a ser difícil para ellos conseguirlo", declaró Biden.El pasado 10 de enero, Biden y Xi mantuvieron una larga conversación telefónica, la primera desde la investidura del 46 presidente de EEUU. Según la Casa Blanca, Biden manifestó preocupación por "las prácticas económicas coercitivas e injustas de Pekín, la represión en Hong Kong, los abusos de los derechos humanos en Xinjiang y las acciones cada vez más asertivas en la región, particularmente con respecto a Taiwán".Por su parte, Xi subrayó que los temas de Taiwán, Hong Kong y Xinjiang son asuntos internos de China e instó a EEUU a tratarlos con prudencia, respetando los intereses fundamentales de su país. El líder chino apuntó que la cooperación entre Pekín y Washington sería beneficiosa para las dos partes y el mundo entero, mientras que la confrontación sería con toda seguridad una catástrofe. Supremacismo blanco Por otra parte, Biden dijo que los partidarios de la supremacía blanca representan hoy la mayor amenaza terrorista dentro de EEUU."Es compleja, de amplio alcance y real", señaló.El presidente prometió que el Departamento de Justicia y la División de Derechos Civiles se enfocarán en esas personas.La administración actual, según el presidente, evaluará en particular el alcance de este fenómeno en grupos específicos, como militares y expolicías.Biden calificó a los adeptos del supremacismo blanco como "dementes" y "peligrosos".
https://noticiaslatam.lat/20210209/joe-biden-xi-jinping-no-tiene-un-hueso-democratico-en-el-cuerpo-1094370374.html
eeuu
china
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/11/1107860080_154:0:2885:2048_1920x0_80_0_0_926da70174637bb3dde2849aaf76a8ac.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, china
Biden advierte que violaciones de DDHH tendrán "repercusiones" para China
04:26 GMT 17.02.2021 (actualizado: 04:29 GMT 17.02.2021) WASHINGTON (Sputnik) — El presidente de EEUU, Joe Biden, dijo que las violaciones de los derechos humanos comportarán consecuencias para China.
"Habrá repercusiones para China y [Xi Jinping] lo sabe", afirmó Biden durante una reunión con los electores en el ayuntamiento de Milwaukee, Wisconsin, organizada y transmitida por la cadena CNN.
El presidente resaltó que EEUU seguirá afianzando su papel como defensor de los derechos humanos en la ONU y otros organismos internacionales que tienen influencia sobre China.
"China se está esforzando por convertirse en el líder mundial. Y para lograr ese apodo […] tiene que ganarse la confianza de otros países. Mientras estén involucrados en actividades contrarias a los derechos humanos básicos, va a ser difícil para ellos conseguirlo", declaró Biden.
El pasado 10 de enero, Biden y Xi mantuvieron una larga conversación telefónica, la primera desde
la investidura del 46 presidente de EEUU. Según la Casa Blanca, Biden manifestó preocupación por "las prácticas económicas coercitivas e injustas de Pekín, la represión en
Hong Kong, los abusos de los derechos humanos en
Xinjiang y las acciones cada vez más asertivas en la región, particularmente con respecto a Taiwán".
9 de febrero 2021, 02:47 GMT
Por su parte, Xi subrayó que los temas de Taiwán, Hong Kong y Xinjiang son asuntos internos de China e instó a EEUU a tratarlos con prudencia, respetando los intereses fundamentales de su país. El líder chino apuntó que la cooperación entre Pekín y Washington sería beneficiosa para las dos partes y el mundo entero, mientras que la confrontación sería con toda seguridad una catástrofe.
Por otra parte, Biden dijo que los partidarios de la supremacía blanca representan hoy
la mayor amenaza terrorista dentro de EEUU.
"Es compleja, de amplio alcance y real", señaló.
El presidente prometió que el Departamento de Justicia y la División de Derechos Civiles se enfocarán en esas personas.
"Y me aseguraría de que, de hecho, nos concentremos en cómo lidiar con el aumento del supremacismo blanco", dijo.
La administración actual, según el presidente, evaluará en particular el alcance de este fenómeno en grupos específicos, como militares y expolicías.
Biden calificó a los adeptos del supremacismo blanco como "dementes" y "peligrosos".