https://noticiaslatam.lat/20210216/1107768820.html
Hasta 8 millones de vacunas Sputnik V podrían llegar a Chile
Hasta 8 millones de vacunas Sputnik V podrían llegar a Chile
Sputnik Mundo
"La negociación para traer la Sputnik V a Chile va a paso firme, y la demanda para el país puede llegar a 8 millones de dosis doble", señaló el diplomático.
2021-02-16T14:23+0000
2021-02-16T14:23+0000
2021-02-16T14:31+0000
américa latina
sputnik v (vacuna)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/08/11/1092444242_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_286819d880d6c24d89b336315df10e3d.jpg
Koshkin declaró que las conversaciones entre Chile y el laboratorio ruso Gamaleya, que elabora el producto, están muy avanzadas y agregó que si todo sale según la agenda establecida, las primeras dosis podrían arribar el segundo trimestre de este año.Sin embargo, aclaró que el paso fundamental para la Sputnik V es recibir la aprobación correspondiente del Instituto de Salud Pública de Chile para su uso de emergencia en el país.Chile comenzó el proceso de vacunación en diciembre del año pasado para el personal crítico de salud y a comienzos de febrero de este año, inició el plan de vacunación masiva en todo el país.En total han sido inoculadas 2.092.453 personas con la primera dosis de alguna de las dos vacunas disponibles en el país, Sinovac y Pfizer.Las autoridades sanitarias han aprobado el uso de emergencia de la vacuna Sinovac, de Pfizer y de la británica AstraZeneca, y tiene contratos para adquirir dosis con Johnson & Johnson y recientemente, la Sputnik V del ruso Gamaleya.Desde el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez a finales de 2019.En el país se han contagiado 782.039 personas, de las cuales 19.644 fallecieron.A nivel global son 108.684.743 los casos confirmados y 2.399.103 los fallecidos, de acuerdo al último informe de la OMS.
https://noticiaslatam.lat/20210216/que-paises-lideran-la-vacunacion-contra-el-covid-19-en-america-latina-1107062502.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/08/11/1092444242_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_bfeb445dac89935065642975bec9cdd3.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
sputnik v (vacuna)
Hasta 8 millones de vacunas Sputnik V podrían llegar a Chile
14:23 GMT 16.02.2021 (actualizado: 14:31 GMT 16.02.2021) SANTIAGO (Sputnik) — Un total de 8 millones de dosis doble de la vacuna rusa Sputnik V podrían llegar a Chile si el producto pasa con éxito todo el proceso de negociación y certificación, dijo a la radio local Pauta el embajador ruso en Chile, Serguéi Koshkin.
"La negociación para traer la Sputnik V a Chile va a paso firme, y la demanda para el país puede llegar a 8 millones de dosis doble", señaló el diplomático.
Koshkin declaró que las conversaciones entre Chile y el laboratorio ruso Gamaleya, que elabora el producto, están muy avanzadas y agregó que si todo sale según la agenda establecida, las primeras dosis podrían arribar el segundo trimestre de este año.
Sin embargo, aclaró que el paso fundamental para
la Sputnik V es recibir la aprobación correspondiente del Instituto de Salud Pública de Chile para su uso de emergencia en el país.
Chile comenzó el proceso de vacunación
en diciembre del año pasado para el personal crítico de salud y a comienzos de febrero de
este año, inició el plan de vacunación masiva en todo el país.
![Vacunación en Chile Vacunación en Chile - Sputnik Mundo, 1920, 16.02.2021](https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/03/1094316420_0:820:3071:2048_1920x0_80_0_0_1cb2f4afc88eae0bd1b281d7620b4c9c.jpg)
16 de febrero 2021, 02:12 GMT
En total han sido inoculadas 2.092.453 personas con la primera dosis de alguna de las dos
vacunas disponibles en el país, Sinovac y Pfizer.
Las autoridades sanitarias han aprobado el uso de emergencia de la vacuna Sinovac, de Pfizer y de la británica AstraZeneca, y tiene contratos para adquirir dosis con Johnson & Johnson y recientemente, la Sputnik V del ruso Gamaleya.
Desde el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por
el coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez a finales de 2019.
En el país se han contagiado 782.039 personas, de las cuales 19.644 fallecieron.
A nivel global son 108.684.743 los casos confirmados y 2.399.103 los fallecidos, de acuerdo al último informe de la OMS.