https://noticiaslatam.lat/20210216/1107745917.html
El Gobierno español insiste que no habrá referéndum para Cataluña
El Gobierno español insiste que no habrá referéndum para Cataluña
Sputnik Mundo
"El referéndum no está contemplado en nuestra Constitución nada más que para dilucidar la unidad territorial del conjunto del Estado, por lo tanto da igual qué
2021-02-16T14:16+0000
2021-02-16T14:16+0000
2021-02-16T14:16+0000
españa
cataluña
14f: elecciones al parlamento de cataluña
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/10/1107751458_0:0:2943:1655_1920x0_80_0_0_6dbd1e167285ebfb8605ec2405e3f67b.jpg.webp
"El referéndum no está contemplado en nuestra Constitución nada más que para dilucidar la unidad territorial del conjunto del Estado, por lo tanto da igual qué porcentaje pueda sacar cualquier partido en las elecciones territoriales en relación a lo que en nuestro país no es legal", manifestó la vicepresidenta española en rueda de prensa.Calvo se pronunció así tras ser preguntada por los resultados de las elecciones del 14 de febrero en Cataluña, donde por primera vez los partidos independentistas consiguieron superar el 50% del voto.La vicepresidenta desvinculó el ascenso del nacionalismo catalán —en unos comicios donde también reforzaron su mayoría parlamentaria— a la posibilidad de someter a consulta el futuro de la región dentro de España.Por su parte, la ministra y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, resaltó la "normalidad" en que se desarrolló la jornada electoral en Cataluña y en "el derecho de todos los catalanes a votar y a expresar cuál es su opción" en los comicios.Los partidos catalanes con mejores resultados en las urnas iniciaron esta semana los contactos para formar un nuevo Gobierno de coalición en la región, con el foco en los independentistas que suman mayoría.Sobre la relación del Gobierno de España con el futuro Ejecutivo catalán, Montero confió que "la base sea el diálogo" para "permitir reparar la fractura social", y remarcó que respetarán "cualquier pacto" que dé lugar a un nuevo liderazgo.
https://noticiaslatam.lat/20210216/las-claves-de-las-elecciones-catalanas-1107522947.html
https://noticiaslatam.lat/20210215/1106603942.html
cataluña
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/10/1107751458_123:0:2852:2047_1920x0_80_0_0_2c17ebdf764c64430a37ba167e984715.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
cataluña, 14f: elecciones al parlamento de cataluña
cataluña, 14f: elecciones al parlamento de cataluña
El Gobierno español insiste que no habrá referéndum para Cataluña
BARCELONA (Sputnik) — La vicepresidenta del Gobierno de España, Carmen Calvo, insistió que no habrá pacto para un referéndum sobre la independencia en Cataluña porque no está contemplado en la Constitución.
"El referéndum no está contemplado en nuestra Constitución nada más que para dilucidar la unidad territorial del conjunto del Estado, por lo tanto da igual qué porcentaje pueda sacar cualquier partido en las elecciones territoriales en relación a lo que en nuestro país no es legal", manifestó la vicepresidenta española en rueda de prensa.
Calvo se pronunció así tras ser preguntada por los resultados de
las elecciones del 14 de febrero en Cataluña, donde por primera vez los partidos independentistas consiguieron superar el 50% del voto.

16 de febrero 2021, 12:14 GMT
La vicepresidenta desvinculó el ascenso del nacionalismo catalán —en unos comicios donde también reforzaron su mayoría parlamentaria— a la posibilidad de someter a consulta el futuro de la región dentro de España.
En este sentido insistió: "Sobre la posibilidad de un referéndum sobre la unidad de nuestro país no ha lugar, porque no está en el marco de nuestra constitucionalidad".
Por su parte, la ministra y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, resaltó la "normalidad" en que se desarrolló la jornada electoral en Cataluña y en "el derecho de todos los catalanes a votar y a expresar cuál es su opción" en los comicios.
Los partidos catalanes con mejores resultados en las urnas iniciaron esta semana los contactos para formar un nuevo Gobierno de coalición en la región, con el foco en los independentistas que suman mayoría.

15 de febrero 2021, 18:22 GMT
Sobre la relación del Gobierno de España con el futuro Ejecutivo catalán, Montero confió que "la base sea el diálogo" para "permitir reparar la fractura social", y remarcó que respetarán "cualquier pacto" que dé lugar a un nuevo liderazgo.
En palabras similares, Calvo zanjó que "al Gobierno lo que le importa es trabajar continuamente por relaciones leales entre el Gobierno de España y el de Cataluña" y abogó por "intentar salir de una situación de desencuentro" en la región.