https://noticiaslatam.lat/20210216/1107436793.html
Senador ruso declara que la propuesta estonia sobre sanciones antirrusas es una "política agresiva"
Senador ruso declara que la propuesta estonia sobre sanciones antirrusas es una "política agresiva"
Sputnik Mundo
El Parlamento estonio emitió el lunes 15 de febrero una declaración en defensa de las libertades cívicas en Rusia, instando a aplicar una política de sanciones
2021-02-16T08:46+0000
2021-02-16T08:46+0000
2021-08-09T14:38+0000
internacional
estonia
sanciones
rusia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105605/19/1056051974_0:346:2722:1877_1920x0_80_0_0_b37baee91c0955891f6128ead3cdebbd.jpg.webp
El Parlamento estonio emitió el lunes 15 de febrero una declaración en defensa de las libertades cívicas en Rusia, instando a aplicar una política de sanciones antirrusas, según informó la oficina de prensa de este organismo.Al comentarlo, Kosachov escribió en Facebook: "El Legislativo de Estonia y sus similares deberían saber que "una eficaz política de sanciones", que se aplica soslayando la ONU, es precisamente una política exterior agresiva"."Un plan occidental de contención a Rusia"El llamamiento del Legislativo de Estonia para liberar al bloguero opositor Alexéi Navalni y elaborar la política de la UE sobre nuevas sanciones antirrusas, es un torpe aporte al cumplimiento del plan occidental de contener a Rusia, dijo el jefe del comité para asuntos internacionales de la Duma de Estado (Cámara Baja del Parlamento ruso), Leonid Slutski."El Legislativo de Estonia, al aprobar la absurda declaración en que exige liberar a Alexéi Navalni y elaborar la política de la UE sobre nuevas sanciones antirrusas, intenta torpemente contribuir al cumplimiento del plan occidental de contención a Rusia. Tales declaraciones son una trivial forma de inmiscuirse en los asuntos internos de los Estados soberanos y de presionar sobre su sistema judicial y no hacen sin agravar los problemas existentes en las relaciones bilaterales", declaró Slutski.Además, dijo que los parlamentarios estonios deberían primero darse cuenta de la situación existente en materia de derechos humanos y la libertad de expresión en su propio país, en vez de dedicarse a "aleccionar de modo caricaturesco a otros".El 2 de febrero, el bloguero opositor fue condenado a 3,5 años de prisión, incluidos los 10 meses que pasó bajo arresto domiciliario, es decir, si su recurso contra la sentencia no prospera, el opositor se enfrenta a dos años y ocho meses de cárcel.Alexéi Navalni fue arrestado el 17 de enero en un aeropuerto de Moscú cuando regresaba de Alemania.El 18 de enero la Justicia rusa condenó al opositor a 30 días de prisión preventiva.A Navalni se le imputan los delitos de estafa contra la empresa de productos de belleza Yves Rocher y apropiación ilícita de fondos de la maderera Kirovles. El opositor rechaza todas las acusaciones en su contra y las considera políticamente motivadas.
https://noticiaslatam.lat/20210203/lavrov-afirma-que-el-occidente-se-pasa-de-histerico-con-el-caso-navalni-1094315260.html
estonia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105605/19/1056051974_0:6:2722:2048_1920x0_80_0_0_e8074a3364081e7ee09ec72e260a6e27.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
estonia, sanciones, rusia
estonia, sanciones, rusia
Senador ruso declara que la propuesta estonia sobre sanciones antirrusas es una "política agresiva"
08:46 GMT 16.02.2021 (actualizado: 14:38 GMT 09.08.2021) MOSCÚ (Sputnik) — La propuesta de Estonia de imponer sanciones a Rusia esquivando la ONU por la llamada "política exterior agresiva" de Moscú representa en sí una política agresiva del propio Tallin, declaró el miembro del comité internacional del Consejo de la Federación (Senado ruso), Konstantín Kosachov.
El Parlamento estonio emitió el lunes 15 de febrero una declaración en defensa de las libertades cívicas en Rusia, instando a aplicar una política de sanciones antirrusas, según informó la oficina de prensa de este organismo.
El documento señala que la Unión Europea y sus socios deben "elaborar una eficaz política de sanciones que obligue a Rusia a renunciar a su agresiva política exterior".
Al comentarlo, Kosachov escribió en Facebook:
"El Legislativo de Estonia y sus similares deberían saber que "una eficaz política de sanciones", que se aplica soslayando la ONU, es precisamente una política exterior agresiva".
"Un plan occidental de contención a Rusia"
El llamamiento del Legislativo de Estonia para liberar al bloguero opositor Alexéi Navalni y elaborar la política de la UE sobre nuevas sanciones antirrusas, es un torpe aporte al cumplimiento del plan occidental de contener a Rusia, dijo el jefe del comité para asuntos internacionales de la Duma de Estado (Cámara Baja del Parlamento ruso), Leonid Slutski.
"El Legislativo de Estonia, al aprobar la absurda declaración en que exige liberar a Alexéi Navalni y elaborar la política de la UE sobre nuevas sanciones antirrusas, intenta torpemente contribuir al cumplimiento del plan occidental de contención a Rusia. Tales declaraciones son una trivial forma de inmiscuirse en los asuntos internos de los Estados soberanos y de presionar sobre su sistema judicial y no hacen sin agravar los problemas existentes en las relaciones bilaterales", declaró Slutski.
Además, dijo que los parlamentarios estonios deberían primero darse cuenta de la situación existente en materia de derechos humanos y la libertad de expresión en su propio país, en vez de dedicarse a "aleccionar de modo caricaturesco a otros".

3 de febrero 2021, 11:56 GMT
El 2 de febrero, el bloguero opositor
fue condenado a 3,5 años de prisión, incluidos los 10 meses que pasó bajo arresto domiciliario, es decir, si su recurso contra la sentencia no prospera, el opositor se enfrenta a dos años y ocho meses de cárcel.
Alexéi Navalni
fue arrestado el 17 de enero en un aeropuerto de Moscú cuando regresaba de Alemania.
El 18 de enero la Justicia rusa
condenó al opositor a 30 días de prisión preventiva.
A Navalni se le imputan los delitos de estafa contra la empresa de productos de belleza Yves Rocher y apropiación ilícita de fondos de la maderera Kirovles. El opositor rechaza todas las acusaciones en su contra y las considera políticamente motivadas.