https://noticiaslatam.lat/20210215/iran-ensaya-su-nuevo-misil--1105684910.html
Irán ensaya su nuevo misil
Irán ensaya su nuevo misil
Sputnik Mundo
El comandante agregó que el ensayo se llevó a cabo para evaluar especificaciones técnicas, como la precisión y la potencia del misil de fabricación nacional,
2021-02-15T02:25+0000
2021-02-15T02:25+0000
2021-02-15T07:51+0000
eeuu
irán
misil de crucero
misiles
qasem soleimani
misiles balísticos
mohsen fajrizade
defensa
🛡️ industria militar
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105246/23/1052462357_0:108:1000:671_1920x0_80_0_0_fa6c298237b5b32c88eaba5275eca58b.jpg.webp
El comandante agregó que el ensayo se llevó a cabo para evaluar especificaciones técnicas, como la precisión y la potencia del misil de fabricación nacional, que, según él, es capaz de golpear objetivos con alta precisión en todas las condiciones climáticas, y dispone de la opción de apuntamiento automático. Los comentarios llegaron cuando el ministro de Defensa iraní, Amir Hatami, elogió el espantoso poder de Teherán basado en el desarrollo de misiles inteligentes de fabricación nacional.El ministro de Defensa también reafirmó la determinación de Irán de vengarse de quienes están detrás del asesinato del jefe del programa nuclear iraní y famoso científico Mohsen Fajrizade en noviembre de 2020. En 2020 Hatami declaró que Teherán estaba desarrollando un misil de crucero de largo alcance lanzado desde el aire frente a las duras sanciones de EEUU.El propio programa misilístico existe en Irán desde finales del siglo XX, y se lograron varios éxitos en el desarrollo de cohetes balísticos. Al mismo tiempo, el país renuncia a negociar la reducción de sus misiles justificando su comportamiento con el hecho de que sus rivales en la región también tomaron en consideración los cohetes de la misma clase.El asesinato de Fajrizade el 27 de noviembre exacerbó aún más las tensiones entre Teherán, EEUU e Israel. Los altos funcionarios iraníes, incluido el presidente Hasán Rohaní y el ministro de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, acusaron inmediatamente a Tel Aviv del ataque, pero hasta ahora los altos mandos de Israel no han comentado nada sobre el tema.Las tensiones entre EEUU e Irán se han endurecido desde la retirada unilateral de Washington del acuerdo nuclear del año 2015, también conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), y la imposición de las duras sanciones económicas por parte del país norteamericano contra la República Islámica en mayo de 2018.Dichas tensiones se intensificaron a principios de enero de 2020, cuando el alto general iraní, Qasem Soleimani, fue asesinado tras un ataque con drones por parte de Estados Unidos, autorizado por el entonces presidente Donald Trump.
https://noticiaslatam.lat/20210211/1100035533.html
https://noticiaslatam.lat/20210210/teheran-tilda-de-falsos-los-reportes-sobre-zarif-y-el-boeing-ucraniano-1094385452.html
eeuu
irán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105246/23/1052462357_37:0:966:697_1920x0_80_0_0_23c05e7837d2756381a7ebd04a5c637a.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, irán, misil de crucero, misiles, qasem soleimani, misiles balísticos, mohsen fajrizade, 🛡️ industria militar
eeuu, irán, misil de crucero, misiles, qasem soleimani, misiles balísticos, mohsen fajrizade, 🛡️ industria militar
Irán ensaya su nuevo misil
02:25 GMT 15.02.2021 (actualizado: 07:51 GMT 15.02.2021) El Ejército iraní probó un nuevo misil dirigido con un alcance de 300 kilómetros, explicó a los periodistas el comandante de la Fuerza Terrestre del Ejército, el brigadier general Kiomars Heidari.
El comandante
agregó que el ensayo se llevó a cabo para evaluar especificaciones técnicas, como la precisión y la potencia del misil de fabricación nacional, que, según él, es capaz de golpear objetivos con alta precisión
en todas las condiciones climáticas, y dispone de la opción de apuntamiento automático.
"[El misil] goza de las capacidades de localización, inteligencia y automatización y está listo para defender las fronteras de Irán en diferentes condiciones climáticas", enfatizó Heidari.

11 de febrero 2021, 16:48 GMT
Los comentarios llegaron cuando el ministro de Defensa iraní, Amir Hatami, elogió el espantoso poder de Teherán basado en el desarrollo de misiles inteligentes de fabricación nacional.
"Hoy en día, todos los misiles de la República Islámica de Irán son precisos y tienen una gran maniobrabilidad y el poder explosivo necesario para mantener la contención defensiva del país", explicó Hatami.
"Como un gran país con una gestión de pensamiento estratégico, la República Islámica de Irán efectuará un castigo en el momento oportuno y el lugar adecuado. Esto sin duda sucederá", aseguró el titular de Defensa iraní.
En 2020 Hatami declaró que Teherán estaba desarrollando un misil de crucero de largo alcance lanzado desde el aire frente a las duras sanciones de EEUU.
El propio programa misilístico existe en Irán desde finales del siglo XX, y se lograron varios éxitos en el desarrollo de cohetes balísticos. Al mismo tiempo, el país renuncia a negociar la reducción de sus misiles justificando su comportamiento con el hecho de que sus rivales en la región también tomaron en consideración los cohetes de la misma clase.
El asesinato de Fajrizade el 27 de noviembre exacerbó aún más las tensiones entre Teherán, EEUU e Israel. Los altos funcionarios iraníes, incluido el presidente Hasán Rohaní y el ministro de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif,
acusaron inmediatamente a Tel Aviv del ataque, pero hasta ahora los altos mandos de Israel no han comentado nada sobre el tema.

10 de febrero 2021, 12:29 GMT
Las tensiones entre EEUU e Irán se han endurecido desde la retirada unilateral de Washington del acuerdo nuclear del año 2015, también conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), y la imposición de las duras sanciones económicas por parte del país norteamericano contra la República Islámica en mayo de 2018.
Dichas tensiones se intensificaron a principios de enero de 2020, cuando el alto general iraní, Qasem Soleimani,
fue asesinado tras un ataque con drones por parte de Estados Unidos, autorizado por el entonces presidente Donald Trump.