https://noticiaslatam.lat/20210215/1106303788.html
Colombia se prepara para recibir primeras vacunas de Pfizer contra COVID-19
Colombia se prepara para recibir primeras vacunas de Pfizer contra COVID-19
Sputnik Mundo
"Quiero anunciarles que en la tarde de hoy [15 de febrero], procedente de Bélgica, llegará a nuestro país el primer cargamento de vacunas de la farmacéutica
2021-02-15T13:02+0000
2021-02-15T13:02+0000
2021-02-15T13:48+0000
américa latina
colombia
pfizer
iván duque
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/09/1094376004_0:4:3031:1709_1920x0_80_0_0_b9c5dd70f109a2f4a36621ef8563834e.jpg
"Quiero anunciarles que en la tarde de hoy [15 de febrero], procedente de Bélgica, llegará a nuestro país el primer cargamento de vacunas de la farmacéutica Pfizer con las primeras 50.000 vacunas", dijo el mandatario en un video.Duque explicó que es la primera entrega de un total de 1,65 millones de dosis que llegarán en las próximas tres semanas al país sudamericano.El presidente agregó que la meta del Gobierno es vacunar a un millón de colombianos en los primeros 30 días de la campaña de inmunización contra la enfermedad respiratoria.Según Duque, para el final de 2021 las autoridades pretenden tener vacunadas a más de 35 millones de personas, esto equivale a alrededor de 70% de la población.El plan de vacunación, desarrollado por expertos científicos en logística y salud, tendrá dos fases y cinco etapas, dijo Duque.Los primeros que recibirán la inmunización serán los trabajadores de salud que asisten a enfermos de COVID-19."También en esta fase iniciaremos la vacunación masiva de los mayores de 80 años y progresivamente llegaremos a cada rincón de nuestro país y a todos los colombianos", dijo el presidente.Millones de dosisDuque explicó que su Gobierno ya compró un total de 61,5 millones de dosis de las vacunas fabricadas por diversas farmacéuticas, que cubrirían a 35,25 millones de colombianos.El jefe de Estado añadió que se compraron diez millones de dosis a Pfizer, diez millones de dosis al laboratorio británico AztraZeneca, que desarrolló la vacuna junto a la Universidad de Oxford, nueve millones de dosis a Jansssen de Johnson & Johnson, diez millones de dosis a Moderna y 2,5 millones de dosis de la china Sinovac.Además, el mecanismo internacional Covax, una iniciativa de la OMS, aportará a Colombia más de 20 millones de dosis.Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, dijo a BluRadio que la distribución de las vacunas comenzará el 16 de febrero."Estaremos iniciando a partir del día de mañana [16 de febrero] la distribución para iniciar la vacunación (...) Llegarán 50.000 vacunas la próxima semana y semanas tras semana de a 100.000", explicó el ministro.En W Radio Colombia, el funcionario dijo que la campaña de vacunación voluntaria comenzaba el 20 de febrero, pero que podría adelantarse un par de días ante la llegada de las primeras dosis.Hasta el 14 de febrero, Colombia registraba 2.195.039 casos desde que se detectó la enfermedad en el país el año pasado y 57.605 fallecidos.
https://noticiaslatam.lat/20210209/colombia-negocia-con-rusia-compra-de-vacunas-sputnik-v-1094381624.html
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/09/1094376004_280:0:2975:2021_1920x0_80_0_0_5b93794a37882847c0acb4d395af836a.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
colombia, pfizer, iván duque
colombia, pfizer, iván duque
Colombia se prepara para recibir primeras vacunas de Pfizer contra COVID-19
13:02 GMT 15.02.2021 (actualizado: 13:48 GMT 15.02.2021) BOGOTÁ (Sputnik) — Colombia recibirá este 15 de febrero las primeras 50.000 dosis de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por el laboratorio estadounidense Pfizer, dijo el presidente Iván Duque a través de las redes sociales.
"Quiero anunciarles que en la tarde de hoy [15 de febrero], procedente de Bélgica, llegará a nuestro país el primer cargamento de
vacunas de la farmacéutica Pfizer con las primeras 50.000 vacunas", dijo el mandatario en un video.
Duque explicó que es la primera entrega de un total de 1,65 millones de dosis que llegarán en las próximas tres semanas al país sudamericano.
El presidente agregó que la meta del Gobierno es vacunar a un millón de colombianos en los primeros 30 días de la campaña de inmunización contra la enfermedad respiratoria.
Según Duque, para el final de 2021 las autoridades pretenden tener vacunadas a más de 35 millones de personas, esto equivale a alrededor de 70% de la población.
"[La vacunación] nos permitirá estar cerca de la inmunidad de rebaño y poder afrontar el 2022 dejando atrás los miedos de la pandemia (...) Para ganar la batalla de la vida debemos vacunar, cortándole el espinazo a la muerte", afirmó el mandatario.
El plan de vacunación, desarrollado por expertos científicos en logística y salud, tendrá dos fases y cinco etapas, dijo Duque.
Los primeros que recibirán la inmunización serán los trabajadores de salud que asisten a enfermos de
COVID-19.
"También en esta fase iniciaremos la vacunación masiva de los mayores de 80 años y progresivamente llegaremos a cada rincón de nuestro país y a todos los colombianos", dijo el presidente.
Duque explicó que su Gobierno ya compró un total de 61,5 millones de dosis de las vacunas fabricadas por diversas farmacéuticas, que cubrirían a 35,25 millones de colombianos.
El jefe de Estado añadió que se compraron diez millones de dosis a Pfizer, diez millones de dosis al laboratorio británico AztraZeneca, que desarrolló la vacuna junto a la Universidad de Oxford, nueve millones de dosis a Jansssen de Johnson & Johnson, diez millones de dosis a Moderna y 2,5 millones de dosis de la china Sinovac.
Además, el mecanismo internacional Covax, una iniciativa de la OMS, aportará a Colombia más de 20 millones de dosis.
9 de febrero 2021, 23:12 GMT
Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, dijo a BluRadio que la distribución de las vacunas comenzará el 16 de febrero.
"Estaremos iniciando a partir del día de mañana [16 de febrero] la distribución para iniciar la vacunación (...) Llegarán 50.000 vacunas la próxima semana y semanas tras semana de a 100.000", explicó el ministro.
En W Radio Colombia, el funcionario dijo que la campaña de vacunación voluntaria comenzaba el 20 de febrero, pero que podría adelantarse un par de días ante la llegada de las primeras dosis.
Hasta el 14 de febrero, Colombia registraba 2.195.039 casos desde que se detectó la enfermedad en el país el año pasado y 57.605 fallecidos.