https://noticiaslatam.lat/20210214/cae-mas-22-puntos-participacion-electoral-cataluna-1105179204.html
Cae más de 22 puntos la participación electoral en Cataluña
Cae más de 22 puntos la participación electoral en Cataluña
Sputnik Mundo
Los datos difundidos por el Gobierno de Cataluña indicaron que a las 18:00 (hora local) habían emitido su voto un 45,67% de electores con el 75% de mesas
2021-02-14T17:59+0000
2021-02-14T17:59+0000
2021-02-14T18:09+0000
españa
cataluña
elecciones
parlamento
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/0e/1104783390_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_799379b8f257043c64e25fc7488ef5f9.jpg.webp
Los datos difundidos por el Gobierno de Cataluña indicaron que a las 18:00 (hora local) habían emitido su voto un 45,67% de electores con el 75% de mesas comunicadas. Esto supone una relevante caída con respecto a las anteriores elecciones, cuando la participación a la misma hora fue del 68,26%. El dato definitivo de participación del 21 de diciembre de 2017 fue de un 79%, el más elevado de la historia de unas elecciones catalanas.A dos horas del cierre de colegios, fijado a las 20:00, se cumplen los pronósticos de elevada abstención que las encuestas señalaban durante la campaña electoral.Según los sondeos la participación podría situarse en torno al 60% o incluso por debajo de esta cifra, una caída que se explica por el cansancio de los electores —son las cuartas elecciones autonómicas de la década— y también por el miedo al COVID-19.Además, la cita electoral se produce en un contexto de rebaja de la tensión por el conflicto sobre la independencia de Cataluña, que en 2017 tuvo su momento álgido con el referéndum ilegal de octubre.En rueda de prensa para valorar la información, el responsable de la organización de los comicios Bernat Solé comparó los datos con los de las elecciones en Galicia (49%) y País Vasco (50,8%) también celebradas durante la pandemia, en julio de 2020.El consejero del Gobierno catalán señaló que no se prevén retrasos en el horario de cierre de los colegios y por lo tanto se podrá iniciar el recuento de votos de inmediato.Solé pidió a las personas con diagnóstico positivo de COVID-19 o sospecha de contagio, que votarán en la franja de 19:00 a 20:00, que "actúen con responsabilidad" y "siguiendo las medidas de seguridad establecidas" por las autoridades.En esta ocasión más de 284.000 personas solicitaron el voto por correo, un 350% más que en la última cita electoral.Pese al contexto de pandemia las elecciones catalanas transcurrieron con el 100% mesas constituidas garantizando la normalidad de la jornada de votación.
https://noticiaslatam.lat/20210205/las-perspectivas-electorales-enturbian-la-futura-formacion-de-gobierno-en-cataluna-1094341999.html
https://noticiaslatam.lat/20210207/seremos-independentistas-el-dia-que-dejemos-de-acusar-a-espana-de-todos-nuestros-males-1094338120.html
cataluña
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/0e/1104783390_154:0:2885:2048_1920x0_80_0_0_8b3c3f4f7c095ffc8a54584360e172b1.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
cataluña, elecciones, parlamento
cataluña, elecciones, parlamento
Cae más de 22 puntos la participación electoral en Cataluña
17:59 GMT 14.02.2021 (actualizado: 18:09 GMT 14.02.2021) BARCELONA (Sputnik) — La participación en las elecciones al Parlamento autonómico que se celebran este 14 de febrero en Cataluña cayó en 22,59 puntos porcentuales desde la cita electoral de 2017, según el primer avance difundido por las autoridades catalanas.
Los datos difundidos por el Gobierno de Cataluña indicaron que a las 18:00 (hora local) habían emitido su voto un 45,67% de electores con el 75% de mesas comunicadas.

5 de febrero 2021, 17:32 GMT
Esto supone una relevante caída con respecto a las anteriores elecciones, cuando la participación a la misma hora fue del 68,26%. El dato definitivo de participación del 21 de diciembre de 2017 fue de un 79%, el más elevado de la historia de unas elecciones catalanas.
A dos horas del cierre de colegios, fijado a las 20:00, se cumplen los pronósticos de
elevada abstención que
las encuestas señalaban durante la campaña electoral.
Según los sondeos la participación podría situarse en torno al 60% o incluso por debajo de esta cifra, una caída que se explica por
el cansancio de los electores —son
las cuartas elecciones autonómicas de la década— y también por el miedo al COVID-19.
Además, la cita electoral se produce en un contexto de rebaja de la tensión por el conflicto sobre la independencia de Cataluña, que en 2017 tuvo su momento álgido con el referéndum ilegal de octubre.

7 de febrero 2021, 04:34 GMT
En rueda de prensa para valorar la información, el responsable de la organización de los comicios Bernat Solé comparó los datos con los de las elecciones en Galicia (49%) y País Vasco (50,8%) también celebradas durante la pandemia, en julio de 2020.
El consejero del Gobierno catalán señaló que no se prevén retrasos en el horario de cierre de los colegios y por lo tanto se podrá iniciar el recuento de votos de inmediato.
Solé pidió a las personas con diagnóstico positivo de COVID-19 o sospecha de contagio, que votarán en la franja de 19:00 a 20:00, que "actúen con responsabilidad" y "siguiendo las medidas de seguridad establecidas" por las autoridades.
En esta ocasión más de 284.000 personas solicitaron el voto por correo, un 350% más que en la última cita electoral.
Pese al contexto de pandemia las elecciones catalanas transcurrieron con el 100% mesas constituidas garantizando la normalidad de la jornada de votación.