https://noticiaslatam.lat/20210211/la-situacion-en-birmania-dependera-del-bando-que-tome-eeuu-1099776403.html
La situación en Birmania "dependerá del bando que tome EEUU"
La situación en Birmania "dependerá del bando que tome EEUU"
Sputnik Mundo
Según el catedrático, desde fuera puede surgir la impresión de que los representantes de Birmania se dividieron en "buenos" y "malos", o en "demócratas" y
2021-02-11T13:52+0000
2021-02-11T13:52+0000
2021-02-11T14:01+0000
internacional
💬 opinión y análisis
eeuu
el golpe de estado en birmania
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/0b/1099784452_0:129:3072:1857_1920x0_80_0_0_9f6670d5572c5ba187f60445d1d7dd58.jpg.webp
Según el catedrático, desde fuera puede surgir la impresión de que los representantes de Birmania se dividieron en "buenos" y "malos", o en "demócratas" y "militares", pero la realidad de este país resulta mucho más compleja.El Ejército de Birmania tomó el poder el 1 de febrero, horas antes de que comenzara la sesión inaugural del Parlamento recién elegido.El Ejército afirmó que el partido Liga Nacional para la Democracia de Suu Kyi se robó las elecciones el 8 de noviembre.Los militares declararon el estado de emergencia nacional por un año y se comprometieron a celebrar nuevas elecciones después de que expire el mismo.Desde hace varios días, miles de personas protestan en todo el país contra el golpe militar, a pesar de la prohibición de reunirse en grupos de más de cuatro personas.Según informes de los medios de comunicación, la Policía utilizó gases lacrimógenos, balas de goma y munición real para dispersar a los manifestantes en gran parte pacíficos que han estado pidiendo a los militares que renuncien al poder y liberen a los funcionarios detenidos, incluidos Suu Kyi y el presidente Win Myint.
https://noticiaslatam.lat/20210210/eeuu-impone-nuevas-sanciones-contra-militares-birmanos-que-dieron-el-golpe-de-estado-1094390654.html
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/0b/1099784452_103:0:2834:2048_1920x0_80_0_0_1e0d0fd9c43fb1f0920db9ed28119869.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
💬 opinión y análisis, eeuu, el golpe de estado en birmania
💬 opinión y análisis, eeuu, el golpe de estado en birmania
La situación en Birmania "dependerá del bando que tome EEUU"
13:52 GMT 11.02.2021 (actualizado: 14:01 GMT 11.02.2021) MOSCÚ (Sputnik) — El desarrollo de la situación en Birmania dependerá en gran medida de la postura de EEUU, considera el experto ruso Alexéi Maslov, profesor de la facultad de economía y política mundial de la Escuela Superior de Economía.
Según el catedrático, desde fuera puede surgir la impresión de que los representantes de Birmania se dividieron en "buenos" y "malos", o en "demócratas" y "militares", pero la realidad de este país resulta mucho más compleja.
"Sean cuales sean las características nacionales y los costos de la democracia en Birmania, mucho dependerá del bando que tome EEUU: si decide financiar y apoyar las protestas para restaurar el antiguo poder democrático de Aung San Suu Kyi o acepta el poder de los militares en calidad de una realidad inevitable", escribió Maslov en su canal de Telegram.
El Ejército de Birmania tomó el poder el 1 de febrero, horas antes de que comenzara la sesión inaugural del Parlamento recién elegido.
El Ejército afirmó que el partido Liga Nacional para la Democracia de Suu Kyi se robó las elecciones el 8 de noviembre.

10 de febrero 2021, 18:33 GMT
Los militares
declararon el estado de emergencia nacional por un año y se comprometieron a celebrar nuevas elecciones después de que expire el mismo.
Desde hace varios días, miles de personas protestan en todo el país contra el golpe militar, a pesar de la prohibición de reunirse en grupos de más de cuatro personas.
Según informes de los medios de comunicación, la Policía utilizó
gases lacrimógenos, balas de goma y munición real para dispersar a los manifestantes en gran parte pacíficos que han estado pidiendo a los militares que renuncien al poder y liberen a los funcionarios
detenidos, incluidos Suu Kyi y
el presidente Win Myint.