Los favoritos en las presidenciales de Ecuador acuden a las urnas | Fotos
16:15 GMT 07.02.2021 (actualizado: 14:44 GMT 03.06.2024)
© Foto : Twitter / Andrés ArauzEl candidato Andrés Arauz junto a su abuela
© Foto : Twitter / Andrés Arauz
Síguenos en
Los candidatos presidenciales de Ecuador Yaku Pérez (Pachakutik), Guillermo Lasso (Alianza Creo-PSC) y Andrés Arauz (Unión por la Esperanza) asistieron a los comicios electorales del país.
Arauz, el candidato de izquierda de la coalición Unión por la Esperanza —liderada por Rafael Correa—, no tiene derecho de votar, pues está empadronado en México, país en donde tenía su residencia desde 2017 debido a que allí realizó un doctorado en la Universidad Autónoma.
No obstante, acompañó a su abuela de 106 años, Flor Cervina Galarza, a sufragar en la Junta 8 de mujeres en el Colegio Santiago de Guayaquil, ubicado en el centro de Quito, cerca de la Asamblea Nacional.
El candidato Andrés Arauz acompañó a su abuela, Flor Celina Galarza, de 106 años, a ejercer su derecho al voto. Arauz encabeza la intención de voto en la mayoría de las encuestas.#Elecciones2021Ec pic.twitter.com/wgZ3x0JDfB
— Sputnik Reporteros (@Sputnik_Report) February 7, 2021
🧡👵🏼Hoy vivimos la fiesta democrática, yo lo hago como siempre, acompañando a mi abuelita.
Hoy vota quien me educó desde los dos años, quien me transmitió los valores de amor al prójimo, quien me enseñó la importancia de la educación y el valor de la dignidad.👨👩👧👦🇪🇨 pic.twitter.com/cqcw5u6SABEl candidato indígena Yaku Pérez, a su vez, inició la jornada electoral acompañando a sufragar a su madre, Inés Guartambel, en la provincia de Azuay, al sur del país."Hay que dar la vuelta a la página (…) Hay que dejar atrás odios y divisiones (…) Vamos a ganar apoteósicamente", dijo Pérez a la prensa tras ejercer el voto en las afueras de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, de donde es originario.Esta mañana voté en compañía de mi madre y mis hijas, en la parroquia rural de Tarqui de mi natal Cuenca. Soy el candidato del pueblo, he sufragado como un ciudadano más de a pie. Hagamos de esta jornada una real fiesta democrática.#YakuPresidente pic.twitter.com/Dz0TcWr6orPérez se presenta por la lista 18, de la agrupación Pachakutik, brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la organización indígena más importante del país.Guillermo Laso, candidato presidencial de derecha, votó en Guayaquil, al oeste de Ecuador, y afirmó que habrá una segunda vuelta en las elecciones."Hemos sufragado con todas las normas de bioseguridad. Lo que les puedo decir es que habrá segunda vuelta y nosotros estaremos ahí", dijo Lasso a la prensa luego de votar.Acompañado de su esposa, María de Lourdes Alcívar, el candidato de la Alianza Creo-PSC (Creando Oportunidades-Partido Social Cristiano) llegó al recinto electoral Iliana Espinel Cedeño, en donde sufragó, en la junta electoral 227.¡HOY EMPIEZA EL CAMBIO!
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) February 7, 2021
VOTA TODO 21-6 🇪🇨.@CreoEcuador @La6Ecuador#EcuadorConLasso#YaVotéPorElCambio pic.twitter.com/vSkDrMdgJsTras ejercer el voto, Lasso hizo un llamado a los ecuatorianos para que vayan a votar, pero con todas las normas de bioseguridad. Ofreció defender la dolarización, luchar contra la delincuencia y respetar la libertad de los jóvenes de escoger la carrera universitaria que deseen.Para ganar en primera vuelta, es necesario el 50% más uno de los votos válidos u obtener 40% de los votos válidos y una diferencia mayor de diez puntos porcentuales sobre la votación lograda por el binomio ubicado en el segundo lugar.