https://noticiaslatam.lat/20210203/espana-perdio-un-77-de-sus-turistas-extranjeros-en-2020-1094313202.html
España perdió un 77% de sus turistas extranjeros en 2020
España perdió un 77% de sus turistas extranjeros en 2020
Sputnik Mundo
BILBAO, ESPAÑA (Sputnik) — España recibió en 2020 a 18,9 millones de turistas extranjeros, frente a los 83,5 del año anterior, lo que supone un descenso del... 03.02.2021, Sputnik Mundo
2021-02-03T09:32+0000
2021-02-03T09:32+0000
2024-06-03T14:42+0000
españa
internacional
coronavirus
📰 el coronavirus en españa
🧭 destinos
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109080/09/1090800980_0:0:3071:1737_1920x0_80_0_0_4b6b589a40c49ccec366954f2b6dcd79.jpg.webp
"Los principales países de residencia de los turistas que visitaron España durante el año 2020 fueron Francia, Reino Unido y Alemania", según dice el comunicado del Instituto Nacional de Estadística (INE), el organismo encargado de recopilar y difundir estos datos.La llegada de viajeros franceses, que fueron 3,8 millones en 2020, descendió un 70,3%, mientras que en el caso de los británicos y alemanes fue del 86 y del 83,3% respectivamente.La encuesta certifica el efecto de la pandemia en el sector más importante del Producto Interior Bruto (PIB) español, con porcentajes en torno al 15% de la riqueza española total en los últimos ejercicios.El sector turístico español alcanzó en 2019 su séptimo año consecutivo de incrementos en la llegada de turistas extranjeros y los datos de 2020 son solo comparables a los de finales de la década de los 60, momento en el que el sector comenzó a desarrollarse en el país.Por territorios, Cataluña fue el destino más demandado, con un 20,4% de los visitantes, seguido de Canarias, con un 20,0% y Andalucía, con un 14,3.Con respecto al gasto de los viajeros que pasaron sus vacaciones en territorio español en 2020, fue de 19.740 millones de euros, un descenso del 78,5% respecto al de 2019 (92.278 millones de euros), según la encuesta Egatur de gasto turístico en 2020, asimismo elaborada por el INE.Los turistas con mayor porcentaje de gasto del total, los británicos (15,9%) fueron también los que más redujeron este apartado: gastaron 3.141 millones de euros en 2020, un 82,4% menos que en 2019, que el año anterior.Le siguieron Alemania (con 2.632 millones y un descenso del 77,5%) y Francia (con 2.413 millones, un 68,2% menos).
https://noticiaslatam.lat/20201230/bares-y-hoteles-espanoles-cierran-su-annus-horribilis-en-una-situacion-dramatica-1093993920.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109080/09/1090800980_0:0:3071:1931_1920x0_80_0_0_3bcabff9f5f86efb73bcfb3287834700.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
coronavirus, 📰 el coronavirus en españa, 🧭 destinos, noticias
coronavirus, 📰 el coronavirus en españa, 🧭 destinos, noticias
España perdió un 77% de sus turistas extranjeros en 2020
09:32 GMT 03.02.2021 (actualizado: 14:42 GMT 03.06.2024) BILBAO, ESPAÑA (Sputnik) — España recibió en 2020 a 18,9 millones de turistas extranjeros, frente a los 83,5 del año anterior, lo que supone un descenso del 77,3%, según la estadística oficial Frontur.
"Los principales países de residencia de los turistas que visitaron España durante el año 2020 fueron Francia, Reino Unido y Alemania", según dice el comunicado del Instituto Nacional de Estadística (INE), el organismo encargado de recopilar y difundir estos datos.
La llegada de viajeros franceses, que fueron 3,8 millones en 2020, descendió un 70,3%, mientras que en el caso de los británicos y alemanes fue del 86 y del 83,3% respectivamente.

30 de diciembre 2020, 17:54 GMT
La encuesta certifica el efecto de la pandemia en el sector más importante del Producto Interior Bruto (PIB) español, con porcentajes en torno al 15% de la riqueza española total en los últimos ejercicios.
El sector turístico español alcanzó en 2019 su séptimo año consecutivo de incrementos en la llegada de turistas extranjeros y los datos de 2020 son solo comparables a los de finales de la década de los 60, momento en el que el sector comenzó a desarrollarse en el país.
Por territorios, Cataluña fue el destino más demandado, con un 20,4% de los visitantes, seguido de Canarias, con un 20,0% y Andalucía, con un 14,3.
Con respecto al gasto de los viajeros que pasaron sus vacaciones en territorio español en 2020, fue de 19.740 millones de euros, un descenso del 78,5% respecto al de 2019 (92.278 millones de euros), según la encuesta Egatur de gasto turístico en 2020, asimismo elaborada por el INE.
"El gasto medio por turista alcanzó los 1.041 euros, lo que supone un descenso del 5,4% respecto a 2019. Por su parte, el gasto medio diario bajó un 13,8%, hasta los 133 euros", dijo el INE tras hacer públicos los datos de Egatur.
Los turistas con mayor porcentaje de gasto del total, los británicos (15,9%) fueron también los que más redujeron este apartado: gastaron 3.141 millones de euros en 2020, un 82,4% menos que en 2019, que el año anterior.
Le siguieron Alemania (con 2.632 millones y un descenso del 77,5%) y Francia (con 2.413 millones, un 68,2% menos).