https://noticiaslatam.lat/20210202/el-miedo-al-covid-19-dispara-el-voto-por-correo-para-las-elecciones-en-cataluna-1094303211.html
El miedo al COVID-19 dispara el voto por correo para las elecciones en Cataluña
El miedo al COVID-19 dispara el voto por correo para las elecciones en Cataluña
Sputnik Mundo
BARCELONA (Sputnik) — El número de solicitudes de voto por correo para las elecciones en Cataluña del próximo 14 de febrero ascendió a un máximo histórico de... 02.02.2021, Sputnik Mundo
2021-02-02T12:16+0000
2021-02-02T12:16+0000
2024-06-03T14:41+0000
españa
internacional
cataluña
covid-19
correos
14f: elecciones al parlamento de cataluña
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108088/41/1080884125_0:357:2048:1509_1920x0_80_0_0_bcdc89c042056b159f0d6cc60caf34d2.jpg.webp
Hasta ahora, los comicios que movilizaron una mayor cantidad de voto por carta fueron las elecciones generales españolas de 2016, con 170.000 solicitudes.Para hacer frente a la avalancha de demanda, todas las oficinas de Correos de Cataluña ampliaron su horario de apertura por las tardes y contrataron personal extra para reforzar la atención a los electores.El miedo al coronavirus multiplicó por tres la participación por correo con respecto a los últimos comicios, en 2017, cuando hubo en torno a 65.000 solicitudes.El pronóstico de las autoridades catalanas es que el voto por correo para esta cita democrática llegue a doblar las cifras más elevadas hasta la fecha, que fueron durante las elecciones catalanas de 2015 con 107.000 votos.Los datos históricos se dan tres días antes del cierre del plazo para realizar este trámite fijado en el viernes 5 de febrero.En paralelo al auge de esta modalidad de participación, el temor al virus se extendió entre las personas designadas para formar parte de una mesa electoral.
https://noticiaslatam.lat/20210202/que-se-vota-el-14-de-febrero-en-cataluna-1094301770.html
cataluña
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108088/41/1080884125_0:0:2048:1536_1920x0_80_0_0_f9f1faa611f3b6d09e36ec233b7a8429.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
cataluña, covid-19, correos, 14f: elecciones al parlamento de cataluña, noticias
cataluña, covid-19, correos, 14f: elecciones al parlamento de cataluña, noticias
El miedo al COVID-19 dispara el voto por correo para las elecciones en Cataluña
12:16 GMT 02.02.2021 (actualizado: 14:41 GMT 03.06.2024) BARCELONA (Sputnik) — El número de solicitudes de voto por correo para las elecciones en Cataluña del próximo 14 de febrero ascendió a un máximo histórico de España en plena tercera ola del COVID-19.
Según informó el responsable de logística de los comicios, Ismael Peña-López, las peticiones para votar por correo a dos semanas de los comicios son más de 183.000, un "máximo absoluto" para un proceso electoral en el país.
Hasta ahora, los comicios que movilizaron una mayor cantidad de voto por carta fueron las elecciones generales españolas de 2016, con 170.000 solicitudes.
Para hacer frente a la avalancha de demanda, todas las oficinas de Correos de Cataluña ampliaron su horario de apertura por las tardes y contrataron personal extra para reforzar la atención a los electores.

2 de febrero 2021, 11:16 GMT
El miedo al coronavirus multiplicó por tres la participación por correo con respecto a
los últimos comicios, en 2017, cuando hubo en torno a 65.000 solicitudes.
El pronóstico de las autoridades catalanas es que el voto por correo para esta cita democrática llegue a doblar las cifras más elevadas hasta la fecha, que fueron durante las elecciones catalanas de 2015 con 107.000 votos.
Los datos históricos se dan tres días antes del cierre del plazo para realizar este trámite fijado en el viernes 5 de febrero.
En paralelo al auge de esta modalidad de participación, el temor al virus se extendió entre las personas designadas para formar parte de una mesa electoral.