https://noticiaslatam.lat/20210131/kremlin-rusia-y-eeuu-necesitan-un-dialogo-intenso-para-zanjar-sus-discrepancias-1094283557.html
Kremlin: Rusia y EEUU necesitan un diálogo intenso para zanjar sus discrepancias
Kremlin: Rusia y EEUU necesitan un diálogo intenso para zanjar sus discrepancias
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — La reciente conversación telefónica entre Vladímir Putin y Joe Biden puso de relieve las fuertes discrepancias entre Rusia y EEUU, si bien... 31.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-31T11:26+0000
2021-01-31T11:26+0000
2024-06-03T14:40+0000
rusia
internacional
américa del norte
política
eeuu
tratado de reducción de armas estratégicas (start)
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105992/41/1059924148_0:154:3077:1893_1920x0_80_0_0_4ed762d876c0f0233f7c5c3bfcbd90e5.jpg.webp
"La sinceridad radica en que las dos partes, habiendo constatado unas discrepancias muy profundas, se pusieron de acuerdo en que aquellas no deberían implicar la falta de diálogo; al contrario, esas diferencias requieren de un diálogo muy intenso entre ambos países", manifestó Peskov en una entrevista con el canal Rossiya 1.Su homóloga de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo el 26 de enero que el presidente Biden manifestó a Putin el fuerte apoyo de EEUU a la soberanía de Ucrania frente a lo que calificó como "continuar agresión" en curso de Rusia", dijo Psaki."Es una de las discrepancias conceptuales en la agenda de nuestras relaciones", señaló el portavoz del Kremlin. Y agregó que "el presidente Putin no cejará en su empeño de explicarle a su interlocutor nuestra firme postura".El Tratado STARTAsimismo, el portavoz del Kremlin declaró que la prórroga del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (Tratado START) por Rusia y Estados Unidos es un logro "de toda la humanidad pensante".Según el portavoz, la prórroga del acuerdo fue alcanzada asimismo gracias al presidente de Rusia, Vladímir Putin, que sostuvo que es el último documento "que permite mantener bajo control el potencial ofensivo estratégico de ambos países ".El 29 de enero, Putin firmó una ley que ratifica el acuerdo de extensión del tratado por cinco años.El START III es actualmente el único acuerdo que vincula a Estados Unidos y Rusia, después de que Washington rompiera definitivamente, el 2 de agosto de 2019, el Tratado INF de misiles de medio y corto alcance.El pacto de desarme nuclear limita los arsenales de las dos potencias a un máximo de 700 misiles desplegados, 1.550 ojivas nucleares y 800 lanzaderas desplegadas y en reserva.Suscrito en 2010, el convenio entró en vigor en 2011 por un periodo de diez años, prorrogable por otros cinco.
https://noticiaslatam.lat/20210120/el-regalo-que-prepara-biden-para-rusia-1094171578.html
https://noticiaslatam.lat/20210127/putin-la-prorroga-del-tratado-start-es-un-paso-en-la-direccion-correcta-1094242661.html
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105992/41/1059924148_0:56:3077:1991_1920x0_80_0_0_54e0c4fe31572dcaa64b02ed2eda5972.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, américa del norte, política, eeuu, tratado de reducción de armas estratégicas (start), noticias
rusia, américa del norte, política, eeuu, tratado de reducción de armas estratégicas (start), noticias
Kremlin: Rusia y EEUU necesitan un diálogo intenso para zanjar sus discrepancias
11:26 GMT 31.01.2021 (actualizado: 14:40 GMT 03.06.2024) MOSCÚ (Sputnik) — La reciente conversación telefónica entre Vladímir Putin y Joe Biden puso de relieve las fuertes discrepancias entre Rusia y EEUU, si bien ambos líderes coincidieron en que es una razón de más para mantener un intenso diálogo, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
"La sinceridad radica en que las dos partes, habiendo constatado unas discrepancias muy profundas, se pusieron de acuerdo en que aquellas no deberían implicar la falta de diálogo; al contrario, esas diferencias requieren de un diálogo muy intenso entre ambos países", manifestó Peskov en una entrevista con el canal Rossiya 1.

20 de enero 2021, 16:34 GMT
Su homóloga de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo el 26 de enero que el presidente Biden manifestó a Putin el fuerte apoyo de EEUU a la soberanía de Ucrania frente a lo que calificó como "continuar agresión" en curso de Rusia", dijo Psaki.
Peskov confirmó que "esta es la postura de EEUU, con la que estamos categóricamente en desacuerdo".
"Es una de las discrepancias conceptuales en la agenda de nuestras relaciones", señaló el portavoz del Kremlin. Y agregó que "el presidente Putin no cejará en su empeño de explicarle a su interlocutor nuestra firme postura".
Asimismo, el portavoz del Kremlin declaró que la prórroga del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (Tratado START) por Rusia y Estados Unidos es un logro "de toda la humanidad pensante".
"Probablemente, se debe considerar el éxito de toda la humanidad pensante (...) y de nuestra diplomacia", dijo Peskov en una entrevista con la cadena Rossiya 1.
Según el portavoz, la prórroga del acuerdo fue alcanzada asimismo gracias al presidente de Rusia, Vladímir Putin, que sostuvo que es el último documento "que permite mantener bajo control el potencial ofensivo estratégico de ambos países ".

27 de enero 2021, 11:34 GMT
El 29 de enero, Putin
firmó una ley que ratifica el acuerdo de extensión del tratado por cinco años.
El START III es actualmente el único acuerdo que vincula a Estados Unidos y Rusia, después de que Washington rompiera definitivamente, el 2 de agosto de 2019, el Tratado INF de misiles de medio y corto alcance.
El pacto de desarme nuclear limita los arsenales de las dos potencias a un máximo de 700 misiles desplegados, 1.550 ojivas nucleares y 800 lanzaderas desplegadas y en reserva.
Suscrito en 2010, el convenio entró en vigor en 2011 por un periodo de diez años, prorrogable por otros cinco.