https://noticiaslatam.lat/20210128/los-cientificos-descubren-como-la-luna-llena-afecta-a-las-personas-1094257723.html
Los científicos descubren cómo la luna llena afecta a las personas
Los científicos descubren cómo la luna llena afecta a las personas
Sputnik Mundo
Muchas personas suelen culpar a la Luna de su estado de ánimo y de salud. Mientras tanto, científicos argentinos y estadounidenses descubrieron que lo que... 28.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-28T14:46+0000
2021-01-28T14:46+0000
2024-06-03T14:39+0000
medioambiente
sociedad
la luna
sueño
biología
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/1c/1094257686_0:6:3071:1733_1920x0_80_0_0_9b172619c54518e5629310ff0315450a.jpg.webp
Científicos de la Universidad de Washington, la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina) y la Universidad de Yale aseguran que los ciclos de sueño de las personas oscilan durante el ciclo lunar de 29,5 días.Según su estudio, publicado el 27 de enero en la revista Science Advances, en los días previos a la luna llena, las personas se acuestan más tarde y duermen durante períodos más cortos. El grupo de investigadores, dirigido por el profesor de biología Horacio de la Iglesia, observó estas variaciones tanto en la hora de inicio del sueño como en la duración del mismo en entornos urbanos y rurales: desde comunidades indígenas del norte de Argentina hasta estudiantes universitarios de Seattle, una ciudad de más de 750.000 habitantes. Los científicos observaron las oscilaciones independientemente del acceso a la electricidad del individuo, aunque las variaciones son menos pronunciadas en los individuos que viven en entornos urbanos, señalan.La luna creciente es cada vez más brillante a medida que avanza hacia la luna llena. La segunda mitad de la fase de luna llena y las lunas menguantes también emiten una luz significativa, pero en medio de la noche, ya que la luna sale muy tarde en esos puntos del ciclo lunar.El descubrimiento indica que nuestros ritmos circadianos naturales están de alguna manera sincronizados con las fases del ciclo lunar.
https://noticiaslatam.lat/20210118/la-importancia-de-una-buena-noche-de-sueno-en-tiempos-de-covid-19-1094141152.html
la luna
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/1c/1094257686_340:0:3071:2048_1920x0_80_0_0_d5caa572db9613302bd227ccf1fcc4d5.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
medioambiente, sociedad, la luna, sueño, biología, noticias
medioambiente, sociedad, la luna, sueño, biología, noticias
Los científicos descubren cómo la luna llena afecta a las personas
14:46 GMT 28.01.2021 (actualizado: 14:39 GMT 03.06.2024) Muchas personas suelen culpar a la Luna de su estado de ánimo y de salud. Mientras tanto, científicos argentinos y estadounidenses descubrieron que lo que afecta el ciclo lunar es el sueño de las personas.
Científicos de la Universidad de Washington, la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina) y la Universidad de Yale
aseguran que los ciclos de sueño de las personas oscilan durante el ciclo lunar de 29,5 días.
Según su estudio,
publicado el 27 de enero en la revista Science Advances, en los días previos a la luna llena, las personas
se acuestan más tarde y duermen durante períodos más cortos.

18 de enero 2021, 04:13 GMT
El grupo de investigadores, dirigido por el profesor de biología Horacio de la Iglesia, observó estas variaciones tanto en la hora de inicio del sueño como en la duración del mismo en entornos urbanos y rurales: desde comunidades indígenas del norte de Argentina hasta estudiantes universitarios de Seattle, una ciudad de más de 750.000 habitantes.
Los científicos observaron las oscilaciones independientemente del acceso a la electricidad del individuo, aunque las variaciones son menos pronunciadas en los individuos que viven en entornos urbanos, señalan.
La luna creciente es cada vez más brillante a medida que avanza hacia la luna llena. La segunda mitad de la fase de luna llena y las lunas menguantes también emiten una luz significativa, pero en medio de la noche, ya que la luna sale muy tarde en esos puntos del ciclo lunar.
El descubrimiento indica que nuestros ritmos circadianos naturales están de alguna manera sincronizados con las fases del ciclo lunar.
"Nuestra hipótesis es que los patrones que observamos son una adaptación innata que permitió a nuestros ancestros aprovechar esta fuente natural de luz nocturna que se producía en un momento específico del ciclo lunar", dijo el investigador postdoctoral Leandro Casiraghi, de Universidad de Washington.