https://noticiaslatam.lat/20210128/hallan-en-la-antartida-un-mineral-muy-raro-en-la-tierra-pero-abundante-en-marte-1094259858.html
Hallan en la Antártida un mineral muy raro en la Tierra pero abundante en Marte
Hallan en la Antártida un mineral muy raro en la Tierra pero abundante en Marte
Sputnik Mundo
Científicos han desenterrado en el hielo antártico un mineral que rara vez se encuentra en la Tierra, pero que abunda en Marte. Se llama jarosita y consta de... 28.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-28T16:32+0000
2021-01-28T16:32+0000
2024-11-22T17:21+0000
ciencia
antártida
minerales
noticias
marte
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/1c/1094259820_0:241:1200:916_1920x0_80_0_0_f398bb3c004648690875c5129eb2c220.jpg.webp
Este mineral de color amarillo-marrón requiere agua y ácido para formarse. De momento, estas condiciones son difíciles de encontrar en el planeta rojo, pero después de que el rover Opportunity descubriera por primera vez jarosita en 2004, el mineral fue hallado en varios lugares en el planeta. Los científicos aún no saben cómo se formó allí en cantidades tan grandes. En la Tierra, la jarosita es un mineral raro que está presente en los residuos mineros expuestos al aire y a la lluvia. El autor del estudio, Giovanni Baccolo, geólogo de la Universidad de Milán-Bicocca, y sus colegas nunca esperaron encontrar el mineral en la Antártida, según declaró a Science.Sin embargo, al extraer del suelo un núcleo de hielo de 1.600 metros de largo, encontraron trazas de jarosita. Eran más pequeños que granos de arena y estaban enterrados en las capas más profundas del hielo. Tras examinar las partículas con un microscopio electrónico, el equipo dedujo que la jarosita se había formado en bolsas fangosas dentro del hielo. Este hallazgo sugiere que el mineral se formó de la misma manera en Marte, aunque en el planeta rojo la jarosita aparece en depósitos de metros de espesor y no como unos pocos granos dispersos, aclara Megan Elwood Madden, una geoquímica de la Universidad de Oklahoma que no participó en la investigación. Estas placas gruesas de jarosita pueden haberse formado en Marte porque el planeta tiene infinitamente más polvo que la Antártida y la jarosita se forma del polvo, señaló Baccolo.
https://noticiaslatam.lat/20200618/sumergible-ruso-que-toco-el-fondo-del-planeta-va-a-por-recursos-minerales-1091796933.html
antártida
marte
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/1c/1094259820_0:128:1200:1028_1920x0_80_0_0_b2924e731540eeb36a74efc39344fdcb.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
antártida, minerales, noticias, marte
antártida, minerales, noticias, marte
Hallan en la Antártida un mineral muy raro en la Tierra pero abundante en Marte
16:32 GMT 28.01.2021 (actualizado: 17:21 GMT 22.11.2024) Científicos han desenterrado en el hielo antártico un mineral que rara vez se encuentra en la Tierra, pero que abunda en Marte. Se llama jarosita y consta de potasio, sulfato y hierro.
Este mineral de color amarillo-marrón requiere agua y ácido para formarse. De momento, estas condiciones son difíciles de encontrar en el planeta rojo, pero después de que el rover Opportunity descubriera por primera vez jarosita en 2004, el mineral fue hallado en varios lugares en el planeta. Los científicos aún no saben cómo se formó allí en cantidades tan grandes.
En la Tierra, la jarosita es un mineral raro que está presente en los residuos mineros expuestos al aire y a la lluvia. El autor del estudio, Giovanni Baccolo, geólogo de la Universidad de Milán-Bicocca, y sus colegas nunca esperaron encontrar el mineral en la Antártida, según declaró a Science.

18 de junio 2020, 13:20 GMT
Sin embargo, al extraer del suelo un núcleo de hielo de 1.600 metros de largo, encontraron trazas de jarosita. Eran más pequeños que granos de arena y estaban enterrados en las capas más profundas del hielo.
Tras examinar las partículas con un microscopio electrónico, el equipo dedujo que la jarosita se había formado en bolsas fangosas dentro del hielo. Este hallazgo sugiere que el mineral se formó de la misma manera en Marte, aunque en el planeta rojo la jarosita aparece en depósitos de metros de espesor y no como unos pocos granos dispersos, aclara Megan Elwood Madden, una geoquímica de la Universidad de Oklahoma que no participó en la investigación.
Estas placas gruesas de jarosita pueden haberse formado en Marte porque el planeta tiene infinitamente más polvo que la Antártida y la jarosita se forma del polvo, señaló Baccolo.
"Este es solo el primer paso para relacionar el hielo profundo de la Antártida con el entorno marciano", agregó.