https://noticiaslatam.lat/20210126/la-oms-publica-restricciones-sobre-la-vacuna-de-moderna-1094229352.html
La OMS publica restricciones sobre la vacuna de Moderna
La OMS publica restricciones sobre la vacuna de Moderna
Sputnik Mundo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó restricciones sobre la vacuna de Moderna, se dice en el documento. 26.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-26T11:36+0000
2021-01-26T11:36+0000
2024-06-03T14:38+0000
internacional
américa del norte
💗 salud
sociedad
vacunación
vacunación contra el covid-19
covid-19
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/07/0f/1092089267_0:208:2244:1476_1920x0_80_0_0_64e5667457a0cdd0aedc7f4f85455b26.jpg
El equipo de asesoramiento estratégico (SAGE, por sus siglas en inglés ), que encabeza el mexicano Alejandro Cravioto, recomendó que se aplique las dos dosis de la vacuna de Moderna con un intervalo de 28 días.Los expertos de la OMS no descartan reacciones alérgicas a la vacuna Moderna, por lo que recomiendan que la vacunación sea en condiciones en las que se pueda prevenir el shock anafiláctico.Asimismo, el documento revela que la OMS no recomienda administrar la vacuna Moderna a embarazadas, pero aclara que no representa una amenaza durante la lactancia.Además, se recomienda la vacunación independientemente del historial de infección por SARS-CoV-2 sintomática o asintomática. Según se informa, una persona puede volver a infectarse seis meses después de la infección inicial. Por lo tanto, aquellos que hayan estado enfermos recientemente con COVID-19 pueden posponer la vacunación durante medio año.El grupo integrado por 15 expertos estaba reunido desde el 21 de enero para abordar los datos preliminares de la fase III del ensayo clínico de la inoculación basada en el ARN mensajero, la misma tecnología que usa la otra farmacéutica estadounidense Pfizer.La sustancia aún no ha sido incluida en la lista de medicamentos permitidos por la OMS para uso de emergencia.Por su parte, la directora del departamento de inmunización de la OMS, Kate O'Brien, declaró que no existe fundamento para suponer que las vacunas desarrolladas a partir del ácido ribonucleico (ARN), tales como Pfizer y Moderna, presenten peligro para las embarazadas, y al mismo tiempo reconoció que todavía no se han reunido datos suficientes de eso."En cuanto a Pfizer y Moderna basadas en el ARN, estas vacunas no modifican nada en el ADN del ser humano. Creo que hubo bastante incomprensión en esta materia. No hay fundamento para suponer que podrían resultar dañinas para el embarazo", señaló.La funcionaria al mismo tiempo reveló que todavía no se han reunido datos suficientes para hacer declaraciones categóricas sobre el impacto de las vacunas en el embarazo y las embarazadas.Moderna publicó por primera vez los resultados de la investigación sobre la vacuna contra el coronavirus el pasado 16 de noviembre.Los índices alcanzados en la tercera fase del ensayo del fármaco contra el COVID-19 mostraron una efectividad del 94,5%.Los expertos advirtieron que los datos de la efectividad que presentó Moderna no son muy convincentes si la dosis se disminuye a la mitad.Vacunación de viajeros internacionalesLos expertos de la OMS también no recomiendan por ahora vacunar de forma prioritaria a los viajeros internacionales, según un comunicado del grupo.Añade que "ante ello, así como ante la falta de datos de que la vacunación disminuya el riesgo de transmisión de la infección, ahora la OMS no recomienda vacunas contra el COVID-19 para las personas que realizan viajes internacionales, a excepción de los casos en los que se pertenece a un grupo de alto riesgo".El documento indica que a medida de que aumente el número de vacunas accesibles, las recomendaciones serán revisadas.
https://noticiaslatam.lat/20210125/moderna-informa-de-eficacia-de-su-vacuna-anticovid-contra-cepas-britanica-y-sudafricana-1094219072.html
https://noticiaslatam.lat/20201218/las-vacunas-anti-covid-por-las-que-opta-el-mundo-1093880153.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/07/0f/1092089267_0:86:2244:1496_1920x0_80_0_0_540022f1361b1ba15491b3e3bcab796b.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
américa del norte, 💗 salud, sociedad, vacunación, vacunación contra el covid-19, covid-19, noticias
américa del norte, 💗 salud, sociedad, vacunación, vacunación contra el covid-19, covid-19, noticias
La OMS publica restricciones sobre la vacuna de Moderna
11:36 GMT 26.01.2021 (actualizado: 14:38 GMT 03.06.2024) La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó restricciones sobre la vacuna de Moderna, se dice en el documento.
El equipo de asesoramiento estratégico (SAGE, por sus siglas en inglés ), que encabeza el mexicano Alejandro Cravioto, recomendó que se aplique las dos dosis de la vacuna de Moderna con un intervalo de 28 días.
Los expertos de la OMS no descartan reacciones alérgicas a la vacuna Moderna, por lo que recomiendan que la vacunación sea en condiciones en las que se pueda prevenir el shock anafiláctico.

25 de enero 2021, 15:32 GMT
Asimismo, el documento revela que la OMS no recomienda administrar la vacuna Moderna a embarazadas, pero aclara que no representa una amenaza durante la lactancia.
Además, se recomienda la vacunación independientemente del historial de infección por SARS-CoV-2 sintomática o asintomática. Según se informa, una persona puede volver a infectarse seis meses después de la infección inicial. Por lo tanto, aquellos que hayan estado enfermos recientemente con
COVID-19 pueden posponer la vacunación durante medio año.
El grupo integrado por 15 expertos estaba reunido desde el 21 de enero para abordar los datos preliminares de la fase III del ensayo clínico de la inoculación basada en el ARN mensajero, la misma tecnología que usa la otra farmacéutica estadounidense Pfizer.
La sustancia aún no ha sido incluida en la lista de medicamentos permitidos por la OMS para uso de emergencia.
Por su parte, la directora del departamento de inmunización de la OMS, Kate O'Brien, declaró que no existe fundamento para suponer que las vacunas desarrolladas a partir del ácido ribonucleico (ARN), tales como Pfizer y Moderna, presenten peligro para las embarazadas, y al mismo tiempo reconoció que todavía no se han reunido datos suficientes de eso.

18 de diciembre 2020, 14:46 GMT
"En cuanto a Pfizer y Moderna basadas en el ARN, estas vacunas no modifican nada en el ADN del ser humano. Creo que hubo bastante incomprensión en esta materia. No hay fundamento para suponer que podrían resultar dañinas para el embarazo", señaló.
La funcionaria al mismo tiempo reveló que todavía no se han reunido datos suficientes para hacer declaraciones categóricas sobre el impacto de las vacunas en el embarazo y las embarazadas.
Moderna publicó por primera vez
los resultados de la investigación sobre la vacuna contra el coronavirus el pasado 16 de noviembre.
Los índices alcanzados en la tercera fase del ensayo del fármaco contra el COVID-19 mostraron una efectividad del 94,5%.
Los expertos advirtieron que los datos de la efectividad que presentó Moderna no son muy convincentes si la dosis se disminuye a la mitad.
Vacunación de viajeros internacionales
Los expertos de la OMS también no recomiendan por ahora vacunar de forma prioritaria a los viajeros internacionales, según un comunicado del grupo.
"En el período actual de una oferta de vacunas bastante limitada, dar preferencia de vacunación a personas que realizan viajes internacionales iría en contra del principio de equidad", dice el texto.
Añade que "ante ello, así como ante la falta de datos de que la vacunación disminuya el riesgo de transmisión de la infección, ahora la OMS no recomienda vacunas contra el COVID-19 para las personas que realizan viajes internacionales, a excepción de los casos en los que se pertenece a un grupo de alto riesgo".
El documento indica que a medida de que aumente el número de vacunas accesibles, las recomendaciones serán revisadas.