https://noticiaslatam.lat/20210125/telegram-y-signal-son-mas-seguros-que-whatsapp-1094223246.html
Telegram y Signal: ¿son más seguros que WhatsApp?
Telegram y Signal: ¿son más seguros que WhatsApp?
Sputnik Mundo
WhatsApp anunció que comenzaría a compartir datos de sus usuarios con Facebook y provocó que muchos migraran a apps como Telegram y Signal. Hablamos con un... 25.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-25T22:10+0000
2021-01-25T22:10+0000
2021-10-15T13:10+0000
mensajería
mensajería instantánea
aplicación de mensajería
whatsapp
signal
seguridad cibernética
meta (compañía)
zona violeta
telegram
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/0d/1103300199_29:0:1273:700_1920x0_80_0_0_076d54e14b4293f71115cb829f9f7c1d.jpg.webp
Telegram y Signal: ¿son más seguros que WhatsApp?
Sputnik Mundo
Telegram y Signal: ¿son más seguros que WhatsApp?
WhatsApp anunció que a partir de febrero los usuarios tendrían que aceptar los nuevos términos y condiciones para poder seguir utilizando la aplicación. Estos incluyen el proporcionar sus datos personales a la matriz Facebook que, a su vez, podrá compartirlos con Instagram y Messenger.El comunicado causó escándalo entre los usuarios que creyeron que WhatsApp iba a empezar a leer sus conversaciones privadas, cuando en realidad el anuncio refería a la posibilidad de compartir los datos personales que le brindan a la app al descargarla."Facebook comunicó mal el hecho de que, a partir de tal fecha, los usuarios tenían que dar el consentimiento para que se realizara esa transferencia de datos en Whatsapp, que en realidad ya lo está haciendo en el propio Facebook y en Instagram", explicó José Luis López, director en Uruguay de la empresa de ciberseguridad ESET y experto en seguridad de la información.El malentendido provocó que Facebook (dueña de Whatsapp) pospusiera los cambios en su política de privacidad hasta mayo. Sin embargo, muchos usuarios ya habían migrado a Telegram, un servicio de mensajería ruso, o Signal, creada por el empresario Elon Musk, que ofrecen mayor protección de datos."Pero también tiene desventajas: si no lo configuras correctamente te puede agregar cualquiera a un grupo, lo que en WhatsApp no es tan así", añadió.Además, Telegram ofrece más flexibilidad en cuestiones de pornografía, fotos y videos eróticos, permitir editar y eliminar mensajes sin dejar rastros y la posibilidad de crear chats secretos donde los mensajes se autodestruyen. Por esta razón, muchas personas usan esta app para enviar nudes (desnudos).Pero, según el experto en ciberseguridad, el servicio que más privacidad ofrece de los tres es Signal dado que es el que comparte menos información de los usuarios. "Solamente los necesarios para entablar una conversación", resumió.Esto y más en Zona Violeta.
https://noticiaslatam.lat/20210113/el-nuevo-whatsapp-en-la-practica-como-funcionan-los-cambios-y-que-hay-detras-1094104286.html
https://noticiaslatam.lat/20210111/conoce-5-alternativas-a-whatsapp-1094077649.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/0d/1103300199_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_125696d1b622f517f4ae945b39261345.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
mensajería, mensajería instantánea, aplicación de mensajería, whatsapp, signal, seguridad cibernética, meta (compañía), telegram
mensajería, mensajería instantánea, aplicación de mensajería, whatsapp, signal, seguridad cibernética, meta (compañía), telegram
Telegram y Signal: ¿son más seguros que WhatsApp?
22:10 GMT 25.01.2021 (actualizado: 13:10 GMT 15.10.2021) WhatsApp anunció que comenzaría a compartir datos de sus usuarios con Facebook y provocó que muchos migraran a apps como Telegram y Signal. Hablamos con un experto en ciberseguridad acerca de los distintos servicios de mensajería, sus ventajas y desventajas respecto a la privacidad que ofrecen.
WhatsApp anunció que a partir de febrero los
usuarios tendrían que aceptar los
nuevos términos y condiciones para poder seguir utilizando la aplicación. Estos incluyen el proporcionar sus datos personales a la matriz Facebook que, a su vez, podrá compartirlos con Instagram y
Messenger.
El comunicado causó escándalo entre los usuarios que creyeron que WhatsApp iba a empezar a leer sus conversaciones privadas, cuando en realidad el anuncio refería a la posibilidad de compartir los datos personales que le brindan a la app al descargarla.

13 de enero 2021, 23:14 GMT
"Facebook comunicó mal el hecho de que, a partir de tal fecha, los usuarios tenían que dar el consentimiento para que se realizara esa transferencia de datos en Whatsapp, que en realidad ya lo está haciendo en el propio Facebook y en Instagram", explicó José Luis López, director en Uruguay de la empresa de ciberseguridad ESET y experto en seguridad de la información.
El malentendido provocó que Facebook (dueña de Whatsapp)
pospusiera los cambios en su política de privacidad hasta mayo. Sin embargo, muchos usuarios ya
habían migrado a Telegram, un servicio de mensajería ruso, o Signal, creada por el empresario Elon Musk, que ofrecen mayor protección de datos.
"En cuanto a las ventajas en Telegram no se requiere compartir el número telefónico para usarla. Además, permite iniciar sesión en varios dispositivos, mientras que WhatsApp no", explicó el director de ESET.
"Pero también tiene desventajas: si no lo configuras correctamente te puede agregar cualquiera a un grupo, lo que en WhatsApp no es tan así", añadió.

11 de enero 2021, 18:37 GMT
Además, Telegram ofrece más flexibilidad en cuestiones de pornografía, fotos y videos eróticos, permitir editar y eliminar mensajes sin dejar rastros y la posibilidad de crear chats secretos donde los mensajes se autodestruyen. Por esta razón, muchas personas usan esta app para
enviar nudes (desnudos).
Pero, según el experto en ciberseguridad, el
servicio que más privacidad ofrece de los tres es Signal dado que es el que comparte menos información de los usuarios. "Solamente los necesarios para entablar una conversación", resumió.
Esto y más en Zona Violeta.