https://noticiaslatam.lat/20210121/hungria-el-primer-pais-en-la-ue-en-aprobar-la-vacuna-rusa-sputnik-v-1094180421.html
Hungría, el primer país de la UE en aprobar la vacuna rusa Sputnik V
Hungría, el primer país de la UE en aprobar la vacuna rusa Sputnik V
Sputnik Mundo
Hungría es el primer país en la Unión Europea en aprobar la vacuna rusa contra coronavirus Sputnik V, comunicó el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF). 21.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-21T10:17+0000
2021-01-21T10:17+0000
2024-06-03T14:36+0000
rusia
internacional
🌍 europa
hungría
sputnik v (vacuna)
aprobación
unión europea (ue)
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/15/1094180443_0:214:3073:1942_1920x0_80_0_0_01023e0678b18b9e9ddb04d54344d269.jpg
Kiril Dmítriev, director del RDIF, destacó que Hungría es el primer país de la Unión Europea en reconocer las ventajas de Sputnik V.Kirill Dmítriev, CEO de FRID: “Hungría es el primer país de la UE en tomar en cuenta todas las ventajas de #SputnikV y autorizar su uso. Esta decisión se basa en la seguridad y eficacia de la vacuna de más del 90% probada en ensayos clínicos.” https://t.co/iDdg9iRWMKLa plataforma recalcó que Hungría es el primer país de la Unión Europea que puede realizar la inmunización con dos vacunas paralelamente.El ministro de Gobernación de Hungría, Gergely Gulyás, confirmó que su país aprobó las vacunas del centro ruso Nikolái Gamaleya, Sputnik V, y de la farmacéutica sueco-inglesa AstraZenaca, según informó el portal Origo.Gulyás corroboró también que el ministro de Exteriores, Peter Szijjarto, viajará este jueves 21 de enero a Moscú para abordar el tema de la vacuna Sputnik V. La visita había sido ya anunciada el 15 de enero por la Cancillería rusa.Sputnik V, la primera vacuna aprobada en el mundo el pasado 11 de agosto de 2020, consta de dos dosis que se aplican con un intervalo de 21 días. La primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.El fármaco de Gamaleya fue autorizada ya por Argentina, Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Emiratos Árabes Unidos, Palestina, Paraguay, Serbia, Turkmenistán y Venezuela.Hasta el momento, más de 50 países ya se han asegurado 1.200 millones de dosis del fármaco, según informes de RDIF.
https://noticiaslatam.lat/20210120/por-que-occidente-sigue-pasando-por-alto-las-vacunas-rusas-contra-el-covid-19-1094164631.html
hungría
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/15/1094180443_167:0:2898:2048_1920x0_80_0_0_27aa7c8ad103e9a3b86510a73c4d219b.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, 🌍 europa, hungría, sputnik v (vacuna), aprobación, unión europea (ue), noticias
rusia, 🌍 europa, hungría, sputnik v (vacuna), aprobación, unión europea (ue), noticias
Hungría, el primer país de la UE en aprobar la vacuna rusa Sputnik V
10:17 GMT 21.01.2021 (actualizado: 14:36 GMT 03.06.2024) Hungría es el primer país en la Unión Europea en aprobar la vacuna rusa contra coronavirus Sputnik V, comunicó el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
Kiril Dmítriev, director del RDIF, destacó que Hungría es el primer país de la Unión Europea en reconocer las ventajas de Sputnik V.
"Es una decisión importante que demuestra la alta valoración a la seguridad y la eficacia de nuestra vacuna", remarcó el alto ejecutivo.
Kirill Dmítriev, CEO de FRID: “Hungría es el primer país de la UE en tomar en cuenta todas las ventajas de
#SputnikV y autorizar su uso. Esta decisión se basa en la seguridad y eficacia de la vacuna de más del 90% probada en ensayos clínicos.”
https://t.co/iDdg9iRWMKLa plataforma recalcó que Hungría es el primer país de la Unión Europea que puede realizar la inmunización con dos vacunas paralelamente.
El ministro de Gobernación de Hungría, Gergely Gulyás, confirmó que su país aprobó
las vacunas del centro ruso Nikolái Gamaleya, Sputnik V, y de la farmacéutica sueco-inglesa AstraZenaca, según informó el portal Origo.
20 de enero 2021, 02:36 GMT
Gulyás corroboró también que el ministro de Exteriores, Peter Szijjarto,
viajará este jueves 21 de enero a Moscú para abordar el tema de
la vacuna Sputnik V. La visita había sido ya anunciada el 15 de enero por la Cancillería rusa.
Sputnik V,
la primera vacuna aprobada en el mundo el pasado 11 de agosto de 2020, consta de dos dosis que se aplican con un intervalo de 21 días. La primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.
El fármaco de Gamaleya fue autorizada ya por Argentina, Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Emiratos Árabes Unidos, Palestina, Paraguay, Serbia, Turkmenistán y Venezuela.
Hasta el momento, más de 50 países ya se han asegurado 1.200 millones de dosis del fármaco, según informes de RDIF.