https://noticiaslatam.lat/20210118/produccion-masiva-de-la-vacuna-contra-covid-19-del-centro-ruso-vector-empezara-en-febrero-1094145052.html
Producción masiva de la vacuna contra COVID-19 del centro ruso Vector empezará en febrero
Producción masiva de la vacuna contra COVID-19 del centro ruso Vector empezará en febrero
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — La producción masiva de la vacuna anticovid rusa EpiVacCorona, desarrollada por el Centro de Virología y Biotecnología Vector, se lanzará en... 18.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-18T12:01+0000
2021-01-18T12:01+0000
2024-06-03T14:35+0000
rusia
internacional
vector (centro de investigación)
vacuna epivaccorona
vacunación contra el covid-19
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/09/11/1092803860_0:311:3072:2039_1920x0_80_0_0_6e1ba0b67ce9cf3a0c14b19f7c482b81.jpg.webp
Gólikova agregó que el Centro Inmunológico Chumakov —otra institución rusa que desarrolla su fármaco anti-COVID— planea entregar el 19 de enero al Ministerio de Sanidad de Rusia los documentos necesarios para registrar su vacuna Covivac."De acuerdo con los mínimos plazos previstos, se espera que [la vacuna] sea registrada el 16 de febrero de 2021", indicó.Afirmó que Covivac es una vacuna "con seguridad confirmada" que se administra dos veces con un intervalo de 14 días y se almacena y se transporta a temperaturas de entre 2 y 8 grados centígrados.Al mismo tiempo, Gólikova señaló que:Añadió que la vacunación es voluntaria y solo para quienes no tengan contraindicaciones por motivos de salud.Hasta la fecha, el Ministerio de Sanidad de Rusia ha autorizado el uso de dos vacunas anti-COVID, Sputnik V, del Centro Gamaleya, y EpiVacCorona, de Vector.El tercer fármaco, desarrollado por el Centro Chumakov, está en fase de ensayos clínicos.Hay una candidata vacunal más, Ural, de la empresa Medsintez, aún en la etapa de ensayos preclínicos, y una decena de fármacos en proceso de desarrollo en diversos centros científicos.
https://noticiaslatam.lat/20210112/vacunas-contra-covid-19-cuales-son-como-actuan-en-que-se-parecen-y-en-que-no-1094090959.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/09/11/1092803860_341:0:3072:2048_1920x0_80_0_0_70f672dba916e4cca9352e04402378e1.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, vector (centro de investigación), vacuna epivaccorona, vacunación contra el covid-19, noticias
rusia, vector (centro de investigación), vacuna epivaccorona, vacunación contra el covid-19, noticias
Producción masiva de la vacuna contra COVID-19 del centro ruso Vector empezará en febrero
12:01 GMT 18.01.2021 (actualizado: 14:35 GMT 03.06.2024) MOSCÚ (Sputnik) — La producción masiva de la vacuna anticovid rusa EpiVacCorona, desarrollada por el Centro de Virología y Biotecnología Vector, se lanzará en febrero, informó la vice primera ministra Tatiana Gólikova.
"EpiVacCorona del centro Vector comenzó a entrar en la circulación civil y aplicarse para vacunar a la población, al mismo tiempo, su producción a gran escala empezará a partir de febrero de 2021", dijo en una rueda de prensa.
Gólikova agregó que el Centro Inmunológico Chumakov —otra institución rusa que desarrolla su fármaco anti-COVID— planea entregar el 19 de enero al Ministerio de Sanidad de Rusia los documentos necesarios para registrar su vacuna Covivac.

12 de enero 2021, 22:22 GMT
"De acuerdo con los mínimos plazos previstos, se espera que [la vacuna] sea registrada el 16 de febrero de 2021", indicó.
Afirmó que Covivac es una vacuna "con seguridad confirmada" que se administra dos veces con un intervalo de 14 días y se almacena y se transporta a temperaturas de entre 2 y 8 grados centígrados.
Al mismo tiempo, Gólikova señaló que:
Añadió que la vacunación es voluntaria y solo para quienes no tengan contraindicaciones por motivos de salud.
Hasta la fecha, el Ministerio de Sanidad de Rusia ha autorizado el uso de dos vacunas anti-COVID, Sputnik V, del Centro Gamaleya, y EpiVacCorona, de Vector.
El tercer fármaco, desarrollado por el Centro Chumakov, está en fase de ensayos clínicos.
Hay una candidata vacunal más, Ural, de la empresa Medsintez, aún en la etapa de ensayos preclínicos, y una decena de fármacos en proceso de desarrollo en diversos centros científicos.