https://noticiaslatam.lat/20210118/guatemala-recibe-mas-de-1500-migrantes-en-lo-que-va-de-2021-y-hay-enfrentamientos-1094151298.html
Guatemala recibe más de 1.500 migrantes en lo que va de 2021 y hay enfrentamientos
Guatemala recibe más de 1.500 migrantes en lo que va de 2021 y hay enfrentamientos
Sputnik Mundo
MANAGUA (Sputnik) — El Gobierno de Guatemala desplegó un plan de seguridad en las fronteras ante la llegada de la caravana de migrantes centroamericanos y... 18.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-18T20:10+0000
2021-01-18T20:10+0000
2024-06-03T14:35+0000
américa latina
internacional
guatemala
migración
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/12/1094151320_0:310:3072:2048_1920x0_80_0_0_a4169631955e68069f4b31fbdc1a22cc.jpg.webp
En este marco, este 18 de enero se produjo un enfrentamiento entre miles de migrantes irregulares hondureños agrupados en una caravana y la PNC, a la altura de la localidad de Vaho Hondo, en el departamento guatemalteco de Chiquimula (este)."Este día [18 de enero] a punta de gases lacrimógenos fueron rechazados por la Policía Nacional [guatemalteca], mientras que los migrantes respondieron con piedras y palos", detalló el medio mexicano Olimpo Noticias a través de su cuenta en la red social Twitter.Primera caravanaMuchos de los integrantes de la primera caravana de 2021 se dispersaron en varios lugares de la frontera, empeñados en continuar su marcha hacia Estados Unidos."Migrar es un derecho humano, pero en este caso es importante saber que proteger la vida de las personas dentro del territorio nacional le corresponde a la Policía Nacional, el Instituto de Migración y ahora la Secretaría de Salud, por tanto, los migrantes deben ingresar mediante un protocolo y aplicarse las pruebas respectivas, eso se les informó a ellos", expuso Jorge Aguilar, vocero de la Policía Nacional Civil de Guatemala.El diario hondureño La Tribuna indicó que los migrantes dispersados en el sector de Vaho Hondo fueron unos 6.000, pues a los 3.500 que salieron el 15 de enero de la estación central de buses de la ciudad hondureña de San Pedro Sula se le fueron sumando otros grupos.Las caravanas de migrantes centroamericanos rumbo a Estados Unidos constituyen una serie de éxodos iniciados en octubre de 2018 desde la ciudad de la citada ciudad, capital económica de Honduras.
https://noticiaslatam.lat/20210118/policias-y-militares-bloquean-el-paso-de-una-caravana-de-migrantes-hondurenos-en-guatemala-1094144710.html
https://noticiaslatam.lat/20210117/ombudsman-de-guatemala-critica-represion-violenta-de-caravana-de-migrantes-1094140427.html
guatemala
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/12/1094151320_0:118:3072:2048_1920x0_80_0_0_a5aed236310d887759d28a97b778c591.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
guatemala, migración, noticias
guatemala, migración, noticias
Guatemala recibe más de 1.500 migrantes en lo que va de 2021 y hay enfrentamientos
20:10 GMT 18.01.2021 (actualizado: 14:35 GMT 03.06.2024) MANAGUA (Sputnik) — El Gobierno de Guatemala desplegó un plan de seguridad en las fronteras ante la llegada de la caravana de migrantes centroamericanos y hasta el momento remitió a Migración a más de 1.500 personas de diferentes nacionalidades, informó el Ministerio de Gobernación en un comunicado.
"La Policía Nacional Civil [PNC] mantiene de forma constante operativos en las zonas fronterizas, donde se reporta que del 1° al 18 de enero han sido remitidos a Migración 1.547 personas; de estas, 410 han sido retornadas de manera voluntaria a su país de origen y 1.137 permanecen en la frontera, 939 adultos y 198 menores de edad", señala el texto.

18 de enero 2021, 11:18 GMT
En este marco, este 18 de enero
se produjo un enfrentamiento entre miles de migrantes irregulares hondureños agrupados en una caravana y la PNC, a la altura de la localidad de Vaho Hondo, en el departamento guatemalteco de Chiquimula (este).
"Este día [18 de enero] a punta de gases lacrimógenos fueron rechazados por la Policía Nacional [guatemalteca], mientras que los migrantes respondieron con piedras y palos", detalló el medio mexicano Olimpo Noticias a través de su cuenta en la red social Twitter.
Muchos de los integrantes de la primera caravana de 2021 se dispersaron en varios lugares de la frontera, empeñados en continuar su marcha hacia Estados Unidos.

17 de enero 2021, 19:47 GMT
"Migrar es un derecho humano, pero en este caso es importante saber que proteger la vida de las personas dentro del territorio nacional le corresponde a la Policía Nacional, el Instituto de Migración y ahora la Secretaría de Salud, por tanto, los migrantes deben ingresar mediante un protocolo y aplicarse las pruebas respectivas, eso se les informó a ellos", expuso Jorge Aguilar, vocero de la Policía Nacional Civil de Guatemala.
El diario hondureño La Tribuna indicó que los migrantes dispersados en el sector de Vaho Hondo fueron unos 6.000, pues a los 3.500 que salieron el 15 de enero de la estación central de buses de la ciudad hondureña de San Pedro Sula se le fueron sumando otros grupos.
Las caravanas de migrantes centroamericanos rumbo a Estados Unidos constituyen una serie de éxodos iniciados en octubre de 2018 desde la ciudad de la citada ciudad, capital económica de Honduras.