https://noticiaslatam.lat/20210118/chile-inicia-vacunacion-contra-covid-19-a-adultos-mayores-segundos-en-lista-de-prioridad-1094147002.html
Chile inicia vacunación contra COVID-19 a adultos mayores, segundos en lista de prioridad
Chile inicia vacunación contra COVID-19 a adultos mayores, segundos en lista de prioridad
Sputnik Mundo
SANTIAGO (Sputnik) — El Ministerio de Salud de Chile inició el proceso de vacunación contra el coronavirus a los adultos mayores, tras haber concluido con el... 18.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-18T14:59+0000
2021-01-18T14:59+0000
2024-06-03T14:35+0000
américa latina
internacional
chile
vacunación
prioridad
vacunación contra el covid-19
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/12/1094147024_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_a408ba0fa854547c69dafde1e700472e.jpg
"Hoy iniciamos la vacunación contra el COVID-19 y lo hacemos con el primer adulto mayor del país, la señora Laura Areyuna", informó el ministerio a través de su cuenta de Twitter.Areyuna, de 79 años y residente de la ciudad de La Serena (norte), fue seleccionada para el proceso de vacunación que se realizó esta jornada en el hospital Nuestra Señora de Andacollo, en la misma localidad.La actividad de la vacunación fue oficiada por el ministro de Salud, Enrique Paris, quien intercambió unas palabras con la señora mientras recibía la inmunización, para tranquilizarla y explicarle los beneficios del producto.El 24 de diciembre de 2020 comenzó en Chile el proceso de vacunación nacional contra el COVID-19 con la llegada del primer cargamento de 10.000 dosis de vacuna del laboratorio estadounidense Pfizer, las que fueron utilizadas para inocular al primer grupo de prioridad, los funcionarios que trabajan directamente en las unidades de cuidados intensivos.PrioridadEl proceso de inoculación nacional contempla en su primera etapa a los trabajadores de la salud, adultos mayores y funcionarios de la administración del Estado que realicen actividades críticas.La segunda etapa considera a enfermos crónicos, y la tercera a particulares que cumplen labores específicas útiles para la población, como bomberos, personal de emergencia, personas que trabajan en servicios básicos y en empresas de transporte, entre otros.Chile tiene contratos para adquirir vacunas con los laboratorios Sinovac, Pfizer, Johnson y Johnson, Astra Zeneca y con la iniciativa multilateral Covax.El plan gubernamental de inmunización nacional consiste en inocular a cinco millones de personas durante el primer trimestre de este año, dando prioridad a los funcionarios de la salud, adultos mayores y enfermos crónicos, y para el primer semestre del próximo año el Gobierno espera tener vacunados a 15 millones de habitantes.Desde el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad del COVID-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez a finales de 2019.En Chile se han contagiado 669.832 personas, de las cuales 17.477 fallecieron.A nivel global son 93.194.922 los casos confirmados y 2.013.729 los fallecidos, de acuerdo al último informe de la OMS.
https://noticiaslatam.lat/20210112/vacunas-contra-covid-19-cuales-son-como-actuan-en-que-se-parecen-y-en-que-no-1094090959.html
chile
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/12/1094147024_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_6ae2534fea23354b2d093ae3046c0fa9.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
chile, vacunación, prioridad, vacunación contra el covid-19, noticias
chile, vacunación, prioridad, vacunación contra el covid-19, noticias
Chile inicia vacunación contra COVID-19 a adultos mayores, segundos en lista de prioridad
14:59 GMT 18.01.2021 (actualizado: 14:35 GMT 03.06.2024) SANTIAGO (Sputnik) — El Ministerio de Salud de Chile inició el proceso de vacunación contra el coronavirus a los adultos mayores, tras haber concluido con el primer grupo de prioridad, los funcionarios de las unidades de cuidados intensivos.
"Hoy iniciamos la vacunación contra el COVID-19 y lo hacemos con el primer adulto mayor del país, la señora Laura Areyuna", informó el ministerio a través de su cuenta de Twitter.
Areyuna, de 79 años y residente de la ciudad de La Serena (norte), fue seleccionada para el proceso de vacunación que se realizó esta jornada en el hospital Nuestra Señora de Andacollo, en la misma localidad.
La actividad de la vacunación fue oficiada por el ministro de Salud, Enrique Paris, quien intercambió unas palabras con la señora mientras recibía la inmunización, para tranquilizarla y explicarle los beneficios del producto.
El 24 de diciembre de 2020
comenzó en Chile el proceso de vacunación nacional contra el COVID-19 con la llegada del primer cargamento de 10.000 dosis de vacuna del laboratorio estadounidense Pfizer, las que fueron utilizadas para inocular al primer grupo de prioridad, los funcionarios que trabajan directamente en las unidades de cuidados intensivos.
El proceso de inoculación nacional contempla en su primera etapa a los trabajadores de la salud, adultos mayores y funcionarios de la administración del Estado que realicen actividades críticas.
La segunda etapa considera a enfermos crónicos, y la tercera a particulares que cumplen labores específicas útiles para la población, como bomberos, personal de emergencia, personas que trabajan en servicios básicos y en empresas de transporte, entre otros.

12 de enero 2021, 22:22 GMT
Chile tiene contratos para adquirir vacunas con los laboratorios Sinovac, Pfizer, Johnson y Johnson, Astra Zeneca y con la iniciativa multilateral Covax.
El plan gubernamental de inmunización nacional consiste en inocular a cinco millones de personas durante el primer trimestre de este año, dando prioridad a los funcionarios de la salud, adultos mayores y enfermos crónicos, y para el primer semestre del próximo año el Gobierno espera tener vacunados a 15 millones de habitantes.
Desde el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad del COVID-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez a finales de 2019.
En Chile se han contagiado 669.832 personas, de las cuales 17.477 fallecieron.
A nivel global son 93.194.922 los casos confirmados y 2.013.729 los fallecidos, de acuerdo al último informe de la OMS.