https://noticiaslatam.lat/20210115/medicos-de-bolivia-exigen-declaracion-de-cuarentena-rigida-1094131324.html
Médicos de Bolivia exigen declaración de cuarentena rígida
Médicos de Bolivia exigen declaración de cuarentena rígida
Sputnik Mundo
LA PAZ (Sputnik) — Los colegios médicos de Bolivia exigieron la declaración de cuarentena rígida en todo el país, una medida que el Gobierno de Luis Arce se... 15.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-15T20:53+0000
2021-01-15T20:53+0000
2024-06-03T14:34+0000
américa latina
internacional
bolivia
covid-19
coronavirus en américa latina
pandemia de coronavirus
cuarentena
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109075/29/1090752993_0:151:3103:1896_1920x0_80_0_0_4e5c78190f1979a8b18f2be76714f51e.jpg
El dirigente dijo que ésa era la resolución principal de una reunión del Colegio Médico nacional con los colegios de galenos de los nueve departamentos, realizada este viernes 15, en la que se evaluaron las perspectivas de la crisis sanitaria y las decisiones gubernamentales ante la pandemia.El avance del COVID-19 se aceleró notoriamente a un promedio de 2.000 nuevos casos diarios desde principios de año, con los que el total acumulado hasta el jueves era de 181.016 contagios, incluidos 9.530 decesos.Solo el jueves, los nuevos casos confirmados de COVID-19 fueron 2.198, unas 20 veces más que el promedio diario que se registraba a principios de diciembre.Cleto dijo que la cuarentena rígida nacional debería ser acompañada por un estado de emergencia sanitaria en los municipios para disponer de recursos técnicos y humanos reforzados en los centros médicos.El Gobierno de Arce, que ha criticado el confinamiento general y la paralización económica que dispuso el año pasado la administración transitoria de Jeanine Áñez, ha dicho varias veces que hará todo lo posible para evitar una nueva cuarentena.Entre las medidas tomadas por Arce destacaban una campaña de promoción de la autoprotección personal y planes de detección masiva de contagios, antes de una campaña general de vacunación.En vez de la nueva cuarentena que pidieron también varios municipios, el Gobierno ha autorizado solo modificar horarios de trabajo en los sectores público y privado y dejó a las administraciones regionales la fijación de normas específicas sobre locales comerciales y otros centros de reunión.
https://noticiaslatam.lat/20210113/medicina-natural-para-tratar-covid-19-gana-impulso-de-arce-en-bolivia-1094092186.html
https://noticiaslatam.lat/20210115/el-ministro-de-salud-de-bolivia-contrae-covid-19-y-pone-en-duda-su-continuidad-1094127831.html
bolivia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109075/29/1090752993_186:0:2917:2048_1920x0_80_0_0_be77a349e23f4904c3dda0a1e8de594b.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
bolivia, covid-19, coronavirus en américa latina, pandemia de coronavirus, cuarentena, noticias
bolivia, covid-19, coronavirus en américa latina, pandemia de coronavirus, cuarentena, noticias
Médicos de Bolivia exigen declaración de cuarentena rígida
20:53 GMT 15.01.2021 (actualizado: 14:34 GMT 03.06.2024) LA PAZ (Sputnik) — Los colegios médicos de Bolivia exigieron la declaración de cuarentena rígida en todo el país, una medida que el Gobierno de Luis Arce se resiste a aplicar, para facilitar el combate a la pandemia de COVID-19, informaron medios locales.
"Resolvimos exigir al Gobierno la declaratoria de cuarentena rígida que va a permitir un mejor control del contagio exponencial que está sucediendo con esta segunda ola de la pandemia de COVID", dijo el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Cleto Cáceres, citado por el diario Los Tiempos, de Cochabamba (centro).
El dirigente dijo que ésa era la resolución principal de una reunión del Colegio Médico nacional con los colegios de galenos de los nueve departamentos, realizada este viernes 15, en la que se evaluaron las perspectivas de la crisis sanitaria y las decisiones gubernamentales ante la pandemia.

13 de enero 2021, 00:49 GMT
El avance del COVID-19 se aceleró notoriamente a un promedio de 2.000 nuevos casos diarios desde principios de año, con los que el total acumulado hasta el jueves era de 181.016 contagios, incluidos 9.530 decesos.
Solo el jueves, los nuevos casos confirmados de COVID-19 fueron 2.198, unas 20 veces más que el promedio diario que se registraba a principios de diciembre.
Cleto dijo que la
cuarentena rígida nacional debería ser acompañada por un estado de emergencia sanitaria en los municipios para disponer de recursos técnicos y humanos reforzados en los centros médicos.
El Gobierno de Arce, que ha criticado el confinamiento general y la paralización económica que dispuso el año pasado la administración transitoria de Jeanine Áñez, ha dicho varias veces que hará todo lo posible para evitar una nueva cuarentena.

15 de enero 2021, 16:30 GMT
Entre las medidas tomadas por Arce destacaban una campaña de promoción de la autoprotección personal y planes de
detección masiva de contagios, antes de una campaña general de vacunación.
En vez de la nueva cuarentena que pidieron también varios municipios, el Gobierno ha autorizado solo modificar horarios de trabajo en los sectores público y privado y dejó a las administraciones regionales la fijación de normas específicas sobre locales comerciales y otros centros de reunión.