https://noticiaslatam.lat/20210114/-abdo-paraguay-podra-retirar-toda-la-energia-que-le-corresponde-de-itaipu-en-2022-1094109484.html
Abdo: Paraguay podrá retirar toda la energía que le corresponde de Itaipú en 2022
Abdo: Paraguay podrá retirar toda la energía que le corresponde de Itaipú en 2022
Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, dijo que en 2022 el país podrá retirar por primera vez el 100% de la energía que le... 14.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-14T13:19+0000
2021-01-14T13:19+0000
2024-06-03T14:34+0000
américa latina
internacional
itaipú (central hidroeléctrica)
brasil
energía
paraguay
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106350/16/1063501607_0:251:4912:3014_1920x0_80_0_0_dbe93b6b61d6e8420cd099b07a1ef358.jpg.webp
Actualmente en la zona de Yguazú (sureste) se realiza una subestación para extender una línea de transmisión de la margen derecha de Itaipú, obra que permitirá a Paraguay retirar el 100% de la energía de la represa.El presidente respondió a las críticas de la oposición sobre el tema."Muchas veces hemos escuchado grandes discursos hablando de soberanía energética, pero esas obras nos toca hacer a nosotros en la frontera de la revisión del anexo C de la Itaipú binacional; nunca se hizo, teníamos lindos discursos pero no teníamos la capacidad de retirar el 100% de lo que le corresponde a Paraguay", afirmó Abdo Benítez.El político Ricardo Canese, de la opositora concertación Frente Guasu (izquierda), dijo que el Gobierno no tiene una política clara de cara a la renegociación del Anexo C de Itaipú y exigió que el mandatario defienda la soberanía del país, consignó el miércoles 13 de enero el diario Última Hora.En 2019, Abdo Benítez se enfrentó a reclamos opositores de juicio político por un fallido acuerdo con Brasil sobre cómo emplearían los dos países en los próximos tres años la electricidad que genera Itaipú, situada en el río Paraná, fronterizo entre ambas naciones.El pacto, firmado en secreto el 24 de mayo de 2019, estipulaba nuevos términos y disposiciones para Paraguay que, según los críticos, implicaban aumentos en las tarifas para el país, entre otros perjuicios.Tras conocerse el contenido en julio de ese año, se desató una ola de renuncias, y el acuerdo fue finalmente anulado a pedido de Paraguay.
https://noticiaslatam.lat/20201201/bolsonaro-alerta-de-riesgo-de-apagones-en-brasil-por-falta-de-agua-en-las-represas-1093690257.html
https://noticiaslatam.lat/20201012/energia-nuclear-o-renovable-un-estudio-arroja-luz-sobre-cual-emite-mas-gases-de-efecto-invernadero--1093096837.html
brasil
paraguay
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106350/16/1063501607_280:0:4632:3264_1920x0_80_0_0_7391418c6700802d2199bc473e1959a6.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
itaipú (central hidroeléctrica), brasil, energía, paraguay, noticias
itaipú (central hidroeléctrica), brasil, energía, paraguay, noticias
Abdo: Paraguay podrá retirar toda la energía que le corresponde de Itaipú en 2022
13:19 GMT 14.01.2021 (actualizado: 14:34 GMT 03.06.2024) MONTEVIDEO (Sputnik) — El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, dijo que en 2022 el país podrá retirar por primera vez el 100% de la energía que le corresponde de Itaipú, la represa hidroeléctrica binacional con Brasil.
"Por primera vez en la historia, a finales del año que viene vamos a tener la capacidad de retirar el 100% de la energía que nos corresponde en Itaipú", afirmó el mandatario en un discurso que dio en la inauguración del hospital de Villa Hayes (centro).
Actualmente en la zona de Yguazú (sureste) se realiza una subestación para extender una línea de transmisión de la margen derecha de Itaipú, obra que permitirá a Paraguay retirar el 100% de la
energía de la represa.

1 de diciembre 2020, 17:47 GMT
El presidente respondió a las críticas de la oposición sobre el tema.
"Muchas veces hemos escuchado grandes discursos hablando de soberanía energética, pero esas obras nos toca hacer a nosotros en la frontera de la revisión del anexo C de la Itaipú binacional; nunca se hizo, teníamos lindos discursos pero no teníamos la capacidad de retirar el 100% de lo que le corresponde a Paraguay", afirmó Abdo Benítez.
El político Ricardo Canese, de la opositora concertación Frente Guasu (izquierda), dijo que el Gobierno no tiene una política clara de cara a la renegociación del Anexo C de Itaipú y exigió que el mandatario defienda la soberanía del país, consignó el miércoles 13 de enero el diario Última Hora.

12 de octubre 2020, 21:00 GMT
En 2019, Abdo Benítez
se enfrentó a reclamos opositores de juicio político por un fallido acuerdo con Brasil sobre cómo emplearían los dos países en los próximos tres años la electricidad que genera Itaipú, situada en el río Paraná, fronterizo entre ambas naciones.
El pacto, firmado en secreto el 24 de mayo de 2019, estipulaba nuevos términos y disposiciones para Paraguay que, según los críticos, implicaban aumentos en las tarifas para el país, entre otros perjuicios.
Tras conocerse el contenido en julio de ese año, se desató una ola de renuncias, y
el acuerdo fue finalmente anulado a pedido de Paraguay.