https://noticiaslatam.lat/20210113/irak-se-une-al-acuerdo-de-paris-sobre-el-cambio-climatico-1094095371.html
Irak se une al Acuerdo de París sobre el cambio climático
Irak se une al Acuerdo de París sobre el cambio climático
Sputnik Mundo
EL CAIRO (Sputnik) — El Gobierno iraquí se unió al acuerdo climático de París, reafirmando el compromiso de Bagdad de hacer frente a la amenaza del cambio... 13.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-13T12:40+0000
2021-01-13T12:40+0000
2024-06-03T14:33+0000
internacional
🌍 oriente medio
medioambiente
sociedad
acuerdo de parís
cambio climático
energía renovable
gases de invernadero
irak
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105449/40/1054494017_0:86:4264:2485_1920x0_80_0_0_4dbc2d9c141ef9d5ab8cce328ffaadd6.jpg.webp
El texto señala que este paso "se da para contrarrestar las amenazas del cambio climático y combatir las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero".El 12 de diciembre Saleh participó en la cumbre internacional sobre cambio climático. En su discurso el mandatario reafirmó la intención de Bagdad de apoyar el uso de fuentes de energía renovables, reducir las emisiones de dióxido de carbono y combatir la contaminación ambiental.Según Saleh, el Gobierno comenzó a desarrollar un documento que determinará la política pública sobre el cambio climático.El Acuerdo de París, adoptado en 2015 y firmado un año después, está diseñado para impulsar la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo.Sus principales objetivos incluyen mantener el aumento de la temperatura media global muy por debajo de los dos grados Celsius y los esfuerzos para limitar el calentamiento a 1,5 grados en un intento por reducir el impacto y los riesgos del cambio climático.Según el acuerdo, que no tiene mecanismo de cumplimiento, cada país participante debe determinar e informar periódicamente sobre sus esfuerzos para mitigar el calentamiento global.
https://noticiaslatam.lat/20201012/jefa-del-fmi-asegura-que-el-cambio-climatico-es-una-amenaza-grave-para-el-crecimiento-1093097271.html
irak
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105449/40/1054494017_289:0:4022:2800_1920x0_80_0_0_99bba0166d10c9b87a3ba305616c651d.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🌍 oriente medio, medioambiente, sociedad, acuerdo de parís, cambio climático, energía renovable, gases de invernadero, irak, noticias
🌍 oriente medio, medioambiente, sociedad, acuerdo de parís, cambio climático, energía renovable, gases de invernadero, irak, noticias
Irak se une al Acuerdo de París sobre el cambio climático
12:40 GMT 13.01.2021 (actualizado: 14:33 GMT 03.06.2024) EL CAIRO (Sputnik) — El Gobierno iraquí se unió al acuerdo climático de París, reafirmando el compromiso de Bagdad de hacer frente a la amenaza del cambio climático, comunicó la oficina del mandatario.
"El presidente Barham Saleh aprobó la adhesión de Irak al acuerdo climático de París", dice la nota citada por la agencia INA.
El texto señala que este paso "se da para contrarrestar las amenazas del cambio climático y combatir las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de
efecto invernadero".
El 12 de diciembre Saleh participó en la cumbre internacional sobre cambio climático. En su discurso el mandatario reafirmó la intención de Bagdad de apoyar el uso de
fuentes de energía renovables, reducir las emisiones de dióxido de carbono y combatir la contaminación ambiental.

12 de octubre 2020, 18:34 GMT
Según Saleh, el Gobierno comenzó a desarrollar un documento que determinará la política pública sobre el cambio climático.
El
Acuerdo de París, adoptado en 2015 y firmado un año después, está diseñado para impulsar la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo.
Sus principales objetivos incluyen mantener el aumento de la temperatura media global muy por debajo de los dos grados Celsius y los esfuerzos para limitar
el calentamiento a 1,5 grados en un intento por reducir el impacto y los riesgos del cambio climático.
Según el acuerdo, que no tiene mecanismo de cumplimiento, cada país participante debe determinar e informar periódicamente sobre sus esfuerzos para mitigar el calentamiento global.