https://noticiaslatam.lat/20210112/whatsapp-aclara-dudas-sobre-su-nueva-politica-de-privacidad-y-responde-a-la-polemica-1094085778.html
WhatsApp aclara dudas sobre su nueva política de privacidad y responde a la polémica
WhatsApp aclara dudas sobre su nueva política de privacidad y responde a la polémica
Sputnik Mundo
Ante la indignación de numerosos usuarios por los recientes cambios en la política de privacidad del popular servicio de mensajería instantánea, WhatsApp... 12.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-12T14:14+0000
2021-01-12T14:14+0000
2024-06-03T14:33+0000
tecnología
ciencia
sociedad
seguridad
whatsapp
aplicación
condiciones
privacidad
negocios
respuesta
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106570/91/1065709132_0:193:1919:1279_1920x0_80_0_0_f33b29c54ea264339f22e790d0fccdbb.jpg.webp
"Queremos abordar algunos rumores y ser 100% claros, seguimos protegiendo sus mensajes privados con una encriptación de principio a fin", dice el reciente tuit de WhatsApp.La empresa aseguró que la actualización de la política de privacidad de la app "no afecta a la privacidad de los mensajes con amigos o familiares".En su comunicado, WhatsApp aclaró lo siguiente:WhatsApp recuerda que para una mayor privacidad, el usuario puede configurar sus mensajes para que desaparezcan de los chats después de enviarlos.Al mismo tiempo, el usuario puede descargar sus datos y ver la información que WhatsApp tiene en su cuenta.La actualización, mientras tanto, incluye cambios relacionados con la mensajería de negocios en WhatsApp.La app ofrece a las empresas "la opción de utilizar servicios de alojamiento seguro de Facebook para gestionar los chats de WhatsApp con sus clientes, responder a las preguntas y enviar información útil, como recibos de compra". WhatsApp señala que etiqueta las conversaciones con las empresas que deciden utilizar los servicios de alojamiento de Facebook.Ante la polémica por estos cambios en la política de privacidad, muchos usuarios decidieron pasar a otros servicios de mensajería instantánea. En particular, se dispararon las descargas de Telegram.El fundador de la app, Pável Dúrov, comentó que el secreto de la popularidad de su servicio está en "respetar a sus usuarios".
https://noticiaslatam.lat/20210110/huyen-los-usuarios-de-whatsapp-a-telegram-el-fundador-ruso-revela-el-secreto-de-la-app-1094068876.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106570/91/1065709132_0:73:1919:1279_1920x0_80_0_0_961705fff134a3a8c84236fb1346d8aa.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
sociedad, seguridad, whatsapp, aplicación, condiciones, privacidad, negocios, respuesta, noticias
sociedad, seguridad, whatsapp, aplicación, condiciones, privacidad, negocios, respuesta, noticias
WhatsApp aclara dudas sobre su nueva política de privacidad y responde a la polémica
14:14 GMT 12.01.2021 (actualizado: 14:33 GMT 03.06.2024) Ante la indignación de numerosos usuarios por los recientes cambios en la política de privacidad del popular servicio de mensajería instantánea, WhatsApp publicó un comunicado para responder a algunas preguntas y "abordar los rumores" que circulan al respecto.
"Queremos abordar algunos rumores y ser 100% claros, seguimos protegiendo sus mensajes privados con una
encriptación de principio a fin", dice el reciente
tuit de WhatsApp.
La empresa aseguró que
la actualización de la política de privacidad de la
app "no afecta a la privacidad de los mensajes con amigos o familiares".
En su
comunicado, WhatsApp aclaró lo siguiente:
WhatsApp recuerda que para una mayor privacidad, el usuario puede configurar sus mensajes para que desaparezcan de los chats después de enviarlos.

10 de enero 2021, 18:40 GMT
Al mismo tiempo, el usuario puede descargar sus datos y ver la información que WhatsApp tiene en su cuenta.
La actualización, mientras tanto, incluye cambios relacionados con la mensajería de negocios en WhatsApp.
La app ofrece a las empresas "la opción de utilizar servicios de alojamiento seguro de Facebook para gestionar los chats de WhatsApp con sus clientes, responder a las preguntas y enviar información útil, como recibos de compra".
"Pero tanto si se comunica con una empresa por teléfono, correo electrónico o a través de WhatsApp, ésta podrá ver lo que usted dice y podrá utilizar esa información para sus propios fines de 'marketing', que pueden incluir la publicidad en Facebook", dice el comunicado.
WhatsApp señala que etiqueta las conversaciones con las empresas que deciden utilizar los servicios de alojamiento de Facebook.
Ante la polémica por estos cambios en la política de privacidad, muchos usuarios decidieron pasar a
otros servicios de mensajería instantánea. En particular,
se dispararon las descargas de Telegram.
El fundador de la
app, Pável Dúrov, comentó que
el secreto de la popularidad de su servicio está en "respetar a sus usuarios".