https://noticiaslatam.lat/20210112/arreaza-critica-que-colombia-pida-dinero-para-vacunar-a-migrantes-venezolanos-1094087711.html
Arreaza critica que Colombia pida dinero para vacunar a migrantes venezolanos
Arreaza critica que Colombia pida dinero para vacunar a migrantes venezolanos
Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, calificó al presidente colombiano, Iván Duque, de "pedigüeño", luego de que este pidió apoyo a la... 12.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-12T16:29+0000
2021-01-12T16:29+0000
2024-06-03T14:33+0000
américa latina
internacional
jorge arreaza
colombia
venezuela
coronavirus
vacunación contra el covid-19
iván duque
migración
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107708/32/1077083207_0:388:3171:2172_1920x0_80_0_0_5154d572806dd51871308502f8df6dda.jpg
"Este señor no ha vacunado al primer colombiano, le negó la vacuna a los migrantes y ahora pide dinero a la "Comunidad Internacional" para vacunar a los y las venezolanos y venezolanas. Experto pedigüeño para la ineficiencia", escribió Arreaza en su cuenta de Twitter.Duque instó a la comunidad internacional que se encuentra preocupada por la situación de Venezuela que lo apoyaran en la adquisición de vacunas, para poder atender a los migrantes que se encuentran de forma ilegal en Colombia, durante una entrevista ofrecida a la agencia británica Reuters.El mandatario colombiano ofreció estas declaraciones luego de que en diciembre declaró que su Gobierno no vacunará a los migrantes ilegales.Duque justificó esta afirmación alegando que las autoridades de su país desconocen cuántos migrantes están de forma ilegal.Arreaza aseguró que Colombia habla de vacunar a los migrantes venezolanos cuando las Unidades de Cuidado Intensivo de su país están colapsadas y los tratamientos para el COVID-19 son escasos.Colombia registró desde el comienzo de la pandemia 1.801.903 millones de casos de COVID-19 y 46.451 fallecidos.Mientras, Venezuela reporta 116.983 casos detectados y 1.073 muertos.
https://noticiaslatam.lat/20200520/maduro-acusa-a-duque-de-ordenar-contaminar-a-venezuela-con-covid-19-1091488276.html
colombia
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107708/32/1077083207_0:0:2961:2221_1920x0_80_0_0_b349fc46ac816bb516b947ef31240078.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
jorge arreaza, colombia, venezuela, coronavirus, vacunación contra el covid-19, iván duque, migración, noticias
jorge arreaza, colombia, venezuela, coronavirus, vacunación contra el covid-19, iván duque, migración, noticias
Arreaza critica que Colombia pida dinero para vacunar a migrantes venezolanos
16:29 GMT 12.01.2021 (actualizado: 14:33 GMT 03.06.2024) CARACAS (Sputnik) — El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, calificó al presidente colombiano, Iván Duque, de "pedigüeño", luego de que este pidió apoyo a la comunidad internacional para vacunar a los migrantes venezolanos en ese país.
"Este señor no ha vacunado al primer colombiano, le negó la vacuna a los migrantes y ahora pide dinero a la "Comunidad Internacional" para vacunar a los y las venezolanos y venezolanas. Experto pedigüeño para la ineficiencia", escribió Arreaza en su cuenta de Twitter.
Duque instó a la comunidad internacional que se encuentra preocupada por la situación de Venezuela que lo apoyaran en la adquisición de vacunas, para poder atender a los migrantes que se encuentran de forma ilegal en Colombia, durante una entrevista ofrecida a la agencia británica Reuters.
El mandatario colombiano ofreció estas declaraciones luego de que en diciembre declaró que su Gobierno
no vacunará a los migrantes ilegales.
20 de mayo 2020, 23:50 GMT
Duque justificó esta afirmación alegando que las autoridades de su país desconocen cuántos migrantes están de forma ilegal.
Arreaza aseguró que Colombia habla de vacunar a los migrantes venezolanos cuando las Unidades de Cuidado Intensivo de su país están colapsadas y los tratamientos para
el COVID-19 son escasos.
Colombia registró desde el comienzo de la pandemia 1.801.903 millones de casos de COVID-19 y 46.451 fallecidos.
Mientras, Venezuela reporta 116.983 casos detectados y 1.073 muertos.