https://noticiaslatam.lat/20210111/dos-meses-despues-de-la-guerra-stepanakert-vuelve-a-la-normalidad-1094075198.html
Dos meses después de la guerra, Stepanakert vuelve a la normalidad
Dos meses después de la guerra, Stepanakert vuelve a la normalidad
Sputnik Mundo
Dos meses después de que finalizara la guerra en Nagorno Karabaj, su capital Stepanakert vuelve a la normalidad. Los combates dejaron su rastro en las calles y... 11.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-11T15:55+0000
2021-01-11T15:55+0000
2024-06-03T14:33+0000
internacional
nagorno karabaj
stepanakert
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0b/14/1093563802_0:161:3071:1888_1920x0_80_0_0_3e44830a810433837f2261b0da3c8496.jpg.webp
Las hostilidades en Nagorno Karabaj, que volvieron a estallar a fines de septiembre pasado y provocaron miles de muertos durante un mes y medio de combates, cesaron el 10 de noviembre en virtud de una declaración de paz adoptada por los líderes de Armenia, Azerbaiyán y Rusia.Con la mediación de Moscú, Azerbaiyán y Armenia acordaron cesar por completo el fuego e intercambiar prisioneros y cuerpos de los caídos. Ereván también retiró sus fuerzas de los distritos azerbaiyanos de Agdam, Kelbecer (Kalbajar) y Lachín, ocupados durante la guerra de 1992-1994, mientras Rusia envió fuerzas de paz a la zona del conflicto para controlar el cumplimiento de la declaración tripartita.¡Viva la paz!Al estar ahora en la capital de la autoproclamada República de Nagorno Karabaj, es difícil imaginar que hace unos dos meses los residentes de la ciudad, que quedaron después de la evacuación, se preparaban junto con los militares para los combates callejeros, mientras los proyectiles caían sobre la ciudad vacía. Entonces pocos pudieron pensar que la guerra terminaría pronto.En las carreteras aparecieron autobuses y automóviles en vez de camiones militares, se reanudó el tráfico de pasajeros y los servicios de taxi. Por las mañanas las paradas están llenadas de personas que se apresuran al trabajo, mientras los niños en pequeños grupos van a las clases.Gracias a RusiaEl presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este 11 de enero durante las consultas con su par azerbaiyano, Ilham Aliyev, y el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, en Moscú que los esfuerzos de mediación de Rusia tenían por objetivo "ayudar a detener el derramamiento de sangre, estabilizar la situación y lograr un alto el fuego sostenible" en la región, al subrayar que ahora la situación en la zona del conflicto es tranquila.Putin también constató que la implementación del acuerdo firmado entre Rusia, Armenia y Azerbaiyán, sobre Nagorno Karabaj "crea los requisitos previos necesarios para una solución a largo plazo y a gran escala del antiguo conflicto, sobre una base justa en interés de los pueblos de Armenia y Azerbaiyán".A su vez, todos los residentes de Nagorno Karabaj, con los que conversó Sputnik, coinciden en que la paz fue lograda no solo gracias a las decisiones políticas, sino también a los pacificadores rusos."¿Cuántas veces han intentado hacer una tregua? Nada funcionó. Los documentos se firmaban, las conversaciones se mantenían, pero la guerra no se detenía", explicó a Sputnik un ciudadano.Agregó que "los políticos decían una cosa, pero resultaba diferente y tan pronto como quedó claro que los cascos azules vendrían, inmediatamente se tranquilizó".Noche pacíficaCon el inicio de la oscuridad, el ruido de la gran ciudad se reduce, se iluminan las ventanas de cafeterías y restaurantes y la gente disfruta de la paz y la tranquilidad."Por la noche aquí es agradable y tranquilo. No era así antes", dijo a Sputnik un residente de un pueblo cerca de Stepanakert.Ahora se volvió seguro viajar por carreteras de montaña. Por la noche, se pueden ver claramente los faros de los automóviles que iluminan las oscuras siluetas de las montañas.Antes del cese de las hostilidades, los residentes locales tenían mucho miedo de los saboteadores en las carreteras nocturnas, y los frecuentes bombardeos no permitían circular con calma.Rastros de la guerraA primera vista, la vida pacífica finalmente regresó a Nagorno Karabaj: se iluminaron los escaparates, abrieron los cafés y las calles se llenaron de ruido. Pero si miramos de cerca, parece que la guerra ha dejado muchos rastros en toda la república.A las viviendas destruidas y los problemas sociales se suman hectáreas de tierra salpicadas de explosivos. Los zapadores rusos destruyen alrededor de mil proyectiles cada día, mientras los especialistas locales lo harán durante varias décadas.Solo el tiempo ayudará a esa región y las personas a curar sus heridas y superar la crisis, pero las organizaciones humanitarias y el contingente de paz ruso hacen todo lo posible para que ese proceso sea más rápido.
https://noticiaslatam.lat/20210111/putin-aliyev-y-pashinian-firman-una-declaracion-conjunta-sobre-nagorno-karabaj-1094074481.html
https://noticiaslatam.lat/20201223/nagorno-karabaj-tiene-perdidas-economicas-equiparables-a-su-pib-de-varios-anos-1093924575.html
nagorno karabaj
stepanakert
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0b/14/1093563802_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_0960a130ed122ba365e97c22f8e58318.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
nagorno karabaj, stepanakert, noticias
nagorno karabaj, stepanakert, noticias
Dos meses después de la guerra, Stepanakert vuelve a la normalidad
15:55 GMT 11.01.2021 (actualizado: 14:33 GMT 03.06.2024) Dos meses después de que finalizara la guerra en Nagorno Karabaj, su capital Stepanakert vuelve a la normalidad. Los combates dejaron su rastro en las calles y las personas, pero a pesar de todo, las luces de las ventanas se volvieron a encender, las noches se volvieron tranquilas y comenzaron a aparecer atascos en las carreteras de la ciudad.
Las
hostilidades en Nagorno Karabaj, que volvieron a estallar a fines de septiembre pasado y provocaron miles de muertos durante un mes y medio de combates, cesaron el 10 de noviembre en virtud de
una declaración de paz adoptada por los líderes de Armenia, Azerbaiyán y Rusia.
Con la mediación de Moscú, Azerbaiyán y Armenia acordaron
cesar por completo el fuego e intercambiar prisioneros y cuerpos de los caídos. Ereván también retiró sus fuerzas de los distritos azerbaiyanos de Agdam, Kelbecer (Kalbajar) y Lachín, ocupados durante la guerra de 1992-1994, mientras Rusia envió
fuerzas de paz a la zona del conflicto para controlar el cumplimiento de la declaración tripartita.
Al estar ahora en la capital de la autoproclamada República de Nagorno Karabaj, es difícil imaginar que hace unos dos meses los residentes de la ciudad, que quedaron después de la evacuación, se preparaban junto con los militares para los combates callejeros, mientras los proyectiles caían sobre la ciudad vacía. Entonces pocos pudieron pensar que la guerra terminaría pronto.
"Nuestra ciudad ahora es irreconocible. Todo funciona: cafés, restaurantes, tiendas, mercado. Es la segunda vez que no puedo reconocerla, la primera fue cuando hubo guerra y la segunda es ahora. Muchos han regresado, hay muchos refugiados (...), pero, gracias a Dios, ahora no hay guerra ni tiroteos", dijo a Sputnik una ciudadana de Stepanakert.
En las carreteras aparecieron autobuses y automóviles en vez de camiones militares, se reanudó el tráfico de pasajeros y los servicios de taxi. Por las mañanas las paradas están llenadas de personas que se apresuran al trabajo, mientras los niños en pequeños grupos van a las clases.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este 11 de enero durante las consultas con su par azerbaiyano, Ilham Aliyev, y el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, en Moscú que los esfuerzos de mediación de Rusia tenían por objetivo "ayudar a detener el derramamiento de sangre, estabilizar la situación y lograr un alto el fuego sostenible" en la región, al subrayar que ahora la situación en la zona del conflicto
es tranquila.

11 de enero 2021, 14:58 GMT
Putin también constató que la implementación del acuerdo firmado entre Rusia, Armenia y Azerbaiyán, sobre Nagorno Karabaj "crea los requisitos previos necesarios para una solución a largo plazo y a gran escala del antiguo conflicto, sobre una base justa en interés de los pueblos de Armenia y Azerbaiyán".
A su vez, todos los residentes de Nagorno Karabaj, con los que conversó Sputnik, coinciden en que la paz fue lograda no solo gracias a las decisiones políticas, sino también a los pacificadores rusos.
"¿Cuántas veces han intentado hacer una tregua? Nada funcionó. Los documentos se firmaban, las conversaciones se mantenían, pero la guerra no se detenía", explicó a Sputnik un ciudadano.
Agregó que "los políticos decían una cosa, pero resultaba diferente y tan pronto como quedó claro que los cascos azules vendrían, inmediatamente se tranquilizó".
"Ahora es difícil de creer que podamos estar con seguridad cerca de los azerbaiyanos, si no fuera por los soldados rusos, no habría sido así", puntualizó.
Con el inicio de la oscuridad, el ruido de la gran ciudad se reduce, se iluminan las ventanas de cafeterías y restaurantes y la gente disfruta de la paz y la tranquilidad.
"Por la noche aquí es agradable y tranquilo. No era así antes", dijo a Sputnik un residente de un pueblo cerca de Stepanakert.

23 de diciembre 2020, 15:03 GMT
Ahora se volvió seguro viajar por carreteras de montaña. Por la noche, se pueden ver claramente los faros de los automóviles que iluminan las oscuras siluetas de las montañas.
Antes del cese de las hostilidades, los residentes locales tenían mucho miedo de los saboteadores en las carreteras nocturnas, y los frecuentes bombardeos no permitían circular con calma.
A primera vista, la vida pacífica finalmente regresó a
Nagorno Karabaj: se iluminaron los escaparates, abrieron los cafés y las calles se llenaron de ruido. Pero si miramos de cerca, parece que la guerra
ha dejado muchos rastros en toda la república.
A las viviendas destruidas y los problemas sociales se suman hectáreas de tierra salpicadas de explosivos.
Los zapadores rusos destruyen alrededor de mil proyectiles cada día, mientras los especialistas locales lo harán durante varias décadas.
Solo el tiempo ayudará a esa región y las personas a curar sus heridas y superar la crisis, pero las organizaciones humanitarias y el contingente de paz ruso hacen todo lo posible para que ese proceso sea más rápido.