https://noticiaslatam.lat/20210111/chile-escoge-mansion-del-siglo-xix-para-el-funcionamiento-de-la-convencion-constituyente-1094077637.html
Chile escoge mansión del siglo XIX para el funcionamiento de la Convención Constituyente
Chile escoge mansión del siglo XIX para el funcionamiento de la Convención Constituyente
Sputnik Mundo
SANTIAGO (Sputnik) — El presidente de Chile, Sebastián Piñera, informó que la Convención Constituyente que se formará el 11 de abril sesionará en el Palacio... 11.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-11T18:32+0000
2021-01-11T18:32+0000
2024-06-03T14:33+0000
internacional
américa latina
chile
mansión
palacio
constitución de chile
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/0b/1094077936_0:255:2730:1799_1920x0_80_0_0_2bde49d4b39df3c83807b902aa1fac2c.jpg.webp
"El Palacio Pereira será la sede de la Convención Constitucional, donde funcionarán los puestos de trabajo y salas de reuniones de los 155 constituyentes", señaló el mandatario en conferencia de prensa desde el edificio.Piñera explicó que este lugar fue escogido como sede por razones estratégicas, debido a que permite resguardar de mejor manera la seguridad de los convencionales constituyentes en el caso por ejemplo, de manifestaciones y protestas en el exterior.Este edificio se encuentra en pleno centro de la capital, fue propiedad de un acaudalado abogado chileno en el siglo XIX y con el tiempo tuvo varios usos, como un colegio de mujeres o la sede de una organización política, hasta que finalmente fue adquirido por el Estado en 2011 y declarado Monumento Nacional para evitar su demolición, y hoy funciona como museo.El 25 de octubre de 2020 se determinó a través de un plebiscito nacional el comienzo de un proceso constituyente con una Convención Constitucional elegida por la ciudadanía, en una votación que se realizará el 11 abril de este año para escoger a los 155 asambleístas que la integrarán.El proceso constituyente es fruto de las múltiples manifestaciones ciudadanas denominadas "estallido social", que surgieron en octubre de 2019 para protestar contra el modelo neoliberal y la Constitución de 1980 redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-990).
https://noticiaslatam.lat/20201231/estallido-social-nueva-constitucion-y-pandemia-el-tumultuoso-2020-para-chile-1093996348.html
chile
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/0b/1094077936_0:169:2730:1885_1920x0_80_0_0_38bc95363f47353f4eaee225bae94457.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
chile, mansión, palacio, constitución de chile, noticias
chile, mansión, palacio, constitución de chile, noticias
Chile escoge mansión del siglo XIX para el funcionamiento de la Convención Constituyente
18:32 GMT 11.01.2021 (actualizado: 14:33 GMT 03.06.2024) SANTIAGO (Sputnik) — El presidente de Chile, Sebastián Piñera, informó que la Convención Constituyente que se formará el 11 de abril sesionará en el Palacio Pereira, una antigua mansión de 1872 que actualmente funciona como museo en Santiago.
"El Palacio Pereira será la sede de la Convención Constitucional, donde funcionarán los puestos de trabajo y salas de reuniones de los 155 constituyentes", señaló el mandatario en conferencia de prensa desde el edificio.
Piñera explicó que este lugar fue escogido como sede por razones estratégicas, debido a que permite resguardar de mejor manera la seguridad de los convencionales constituyentes en el caso por ejemplo, de manifestaciones y protestas en el exterior.

31 de diciembre 2020, 00:11 GMT
Este edificio se encuentra en pleno centro de la capital, fue propiedad de un acaudalado abogado chileno en el siglo XIX y con el tiempo tuvo varios usos, como un colegio de mujeres o la sede de una organización política, hasta que finalmente fue adquirido por el Estado en 2011 y declarado Monumento Nacional para evitar su demolición, y hoy funciona como museo.
El 25 de octubre de 2020 se determinó a través de
un plebiscito nacional el comienzo de un proceso constituyente con una Convención Constitucional elegida por la ciudadanía, en una votación que se realizará el 11 abril de este año para escoger a los 155 asambleístas que la integrarán.
El proceso constituyente es fruto de las múltiples manifestaciones ciudadanas denominadas "estallido social", que surgieron en octubre de 2019 para protestar contra el modelo neoliberal y la Constitución de 1980 redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-990).