https://noticiaslatam.lat/20210108/la-vacuna-de-astrazeneca-y-oxford-contra-covid-19-pide-uso-de-emergencia-en-brasil-1094058337.html
La vacuna de AstraZeneca y Oxford contra COVID-19 pide uso de emergencia en Brasil
La vacuna de AstraZeneca y Oxford contra COVID-19 pide uso de emergencia en Brasil
Sputnik Mundo
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), que en Brasil se encarga de los estudios de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por el... 08.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-08T18:30+0000
2021-01-08T18:30+0000
2024-06-03T14:32+0000
américa latina
internacional
brasil
astrazeneca
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/05/1094025012_0:175:3137:1949_1920x0_80_0_0_a565a977d432b7107a4e6e6df825d335.jpg
La petición se refiere al uso de dos millones de dosis de vacunas que serán importadas del laboratorio Serum, con sede en la India, uno de los fabricantes de la vacuna de AstraZeneca.El plazo de respuesta del órgano regulador es de "10 días", aunque podría ser mayor si se requiere más información o los datos están incompletos.Además de los dos millones de dosis que llegarán de la India listas para ser usadas inmediatamente, el Gobierno brasileño también cuenta con las que se fabricarán en suelo brasileño una vez se dé la transferencia de tecnología.Se espera que de las instalaciones de la Fundación Oswaldo Cruz en Río de Janeiro (sureste) salgan 100,4 millones de aquí al mes de julio y otros 110 millones de agosto a diciembre.Este mismo viernes también se pidió el uso de emergencia de la vacuna contra el COVID-19, desarrollada por el laboratorio chino Sinovac junto con el Instituto Butantan de Sao Paulo (sureste).Cuando la Anvisa dé luz verde a estas dos vacunas se podrá empezar a inocular a la población; el Gobierno calcula que será a finales de enero.
https://noticiaslatam.lat/20201230/brasil-recibe-solicitud-para-el-ensayo-clinico-de-la-vacuna-anticovid-sputnik-v-1093984785.html
brasil
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/05/1094025012_0:76:3137:2048_1920x0_80_0_0_7660e8c49576b7836e11e327854cc1ef.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
brasil, astrazeneca, noticias
brasil, astrazeneca, noticias
La vacuna de AstraZeneca y Oxford contra COVID-19 pide uso de emergencia en Brasil
18:30 GMT 08.01.2021 (actualizado: 14:32 GMT 03.06.2024) RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), que en Brasil se encarga de los estudios de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford, entregó la solicitud formal para el registro de emergencia de esta vacuna.
En un comunicado, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), el órgano regulador en Brasil, informó que recibió este viernes 8 de enero "la petición de autorización temporal de uso de emergencia" de esta vacuna.
La petición se refiere al uso de dos millones de dosis de vacunas que serán importadas del laboratorio Serum, con sede en la India, uno de los fabricantes de la vacuna de AstraZeneca.
El plazo de respuesta del órgano regulador es de "10 días", aunque podría ser mayor si se requiere más información o los datos están incompletos.
30 de diciembre 2020, 03:30 GMT
Además de los dos millones de dosis que llegarán
de la India listas para ser usadas inmediatamente, el Gobierno brasileño también cuenta con las que se fabricarán en suelo brasileño una vez se dé la transferencia de tecnología.
Se espera que de las instalaciones de la Fundación Oswaldo Cruz en Río de Janeiro (sureste) salgan 100,4 millones de aquí al mes de julio y otros 110 millones de agosto a diciembre.
Este mismo viernes también se pidió el uso de emergencia de la vacuna contra el COVID-19, desarrollada por el laboratorio chino Sinovac junto con el Instituto Butantan de Sao Paulo (sureste).
Cuando la Anvisa dé luz verde a estas dos vacunas se podrá empezar a inocular a la población; el Gobierno calcula que será a finales de enero.