https://noticiaslatam.lat/20210105/opep-acuerda-que-rusia-y-kazajistan-aumentaran-produccion-de-crudo-en-febrero-y-marzo-1094032341.html
OPEP+ acuerda que Rusia y Kazajistán aumentarán producción de crudo en febrero y marzo
OPEP+ acuerda que Rusia y Kazajistán aumentarán producción de crudo en febrero y marzo
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Rusia y Kazajistán serán los únicos países de la OPEP+ en aumentar la producción de petróleo en febrero y marzo, según lo acordado por la... 05.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-05T22:37+0000
2021-01-05T22:37+0000
2024-06-03T14:32+0000
economía
rusia
internacional
opep
kazajistán
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107982/77/1079827773_0:73:3077:1803_1920x0_80_0_0_1f46cd932ec2bdb3dce14794f2732de2.jpg.webp
Se precisa que el compromiso de Kazajistán en el marco del acuerdo de la OPEP+ será de 1,427 millones de barriles diarios en febrero y de 1,437 mb/d en marzo. Para Rusia, esta cifra alcanzará los 9,184 mb/d en febrero y los 9,249 mb/d en marzo.En abril de 2019, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y diez productores independientes (Azerbaiyán, Baréin, Brunéi, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur) anunciaron un nuevo recorte petrolero para estabilizar el mercado tras el desplome de los precios debido al exceso de oferta y el impacto del coronavirus.El recorte, que entró en vigor a partir de mayo, se fijó inicialmente en 9,7 millones de barriles diarios y desde agosto fue relajado hasta 7,7 mb/d. Para el primer mes de 2020, la alianza acordó que esta cifra sería de 7,2 mb/d.Según lo acordado este 5 de enero, el recorte se ajustará hasta 7,125 mb/d en febrero y hasta 7,05 en marzo, y a partir de abril su cifra se decidirá mensualmente en las reuniones ministeriales de la OPEP+.Los miembros de OPEP+ deben realizar los recortes con respecto a la producción de octubre de 2018, a excepción de Arabia Saudí y Rusia, que usan como referencia el nivel de 11 mb/d.
https://noticiaslatam.lat/20210105/arabia-saudi-anuncia-recorte-petrolero-de-un-millon-de-bd-en-febrero-y-marzo-1094031946.html
kazajistán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107982/77/1079827773_0:0:2731:2048_1920x0_80_0_0_60b01a2044ea391b96a623eb7c1d756f.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, opep, kazajistán, noticias
rusia, opep, kazajistán, noticias
OPEP+ acuerda que Rusia y Kazajistán aumentarán producción de crudo en febrero y marzo
22:37 GMT 05.01.2021 (actualizado: 14:32 GMT 03.06.2024) MOSCÚ (Sputnik) — Rusia y Kazajistán serán los únicos países de la OPEP+ en aumentar la producción de petróleo en febrero y marzo, según lo acordado por la alianza, informó el Ministerio de Energía kazajo.
"Al término de la reunión de los países miembros del acuerdo (de recorte petrolero), se decidió mantener el nivel actual de producción de petróleo en febrero y marzo. Al mismo tiempo, se acordaron condiciones especiales para Kazajistán y Rusia que prevén un aumento escalonado de la producción durante ese periodo de 10.000 y 65.000 barriles diarios, respectivamente", dice el comunicado.
Se precisa que el compromiso de Kazajistán en el marco del acuerdo de la OPEP+ será de 1,427 millones de barriles diarios en febrero y de 1,437 mb/d en marzo. Para Rusia, esta cifra alcanzará los 9,184 mb/d en febrero y los 9,249 mb/d en marzo.

5 de enero 2021, 21:10 GMT
En abril de 2019, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y diez productores independientes (Azerbaiyán, Baréin, Brunéi, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur) anunciaron un nuevo recorte petrolero para estabilizar el mercado tras el desplome de los precios debido al exceso de oferta y el impacto del coronavirus.
El recorte, que entró en vigor a partir de mayo, se fijó inicialmente en 9,7 millones de barriles diarios y desde agosto fue relajado hasta 7,7 mb/d. Para el primer mes de 2020, la alianza acordó que esta cifra sería de 7,2 mb/d.
Según lo acordado este 5 de enero, el recorte se ajustará hasta 7,125 mb/d en febrero y hasta 7,05 en marzo, y a partir de abril su cifra se decidirá mensualmente en las reuniones ministeriales de la OPEP+.
Los miembros de OPEP+ deben realizar los recortes con respecto a la producción de octubre de 2018, a excepción de Arabia Saudí y Rusia, que usan como referencia el nivel de 11 mb/d.