https://noticiaslatam.lat/20210105/donde-estan-las-joyas-el-enigma-de-las-esmeraldas-de-colombia-desaparecidas-en-madrid-1094027570.html
¿Dónde están las joyas? El enigma de las esmeraldas de Colombia desaparecidas en Madrid
¿Dónde están las joyas? El enigma de las esmeraldas de Colombia desaparecidas en Madrid
Sputnik Mundo
Podría tratarse de una novela de Agatha Christie donde el detective Poirot tiene que descubrir quién está detrás del robo de las joyas, pero nada más lejos de... 05.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-05T11:35+0000
2021-01-05T11:35+0000
2024-06-03T14:31+0000
internacional
españa
américa latina
sociedad
💢 insólito
robo
esmeralda
aeropuerto adolfo suárez madrid-barajas
guardia civil de españa
colombia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/05/1094027540_0:194:1920:1280_1920x0_80_0_0_0aed6f0d032746811098f0dd4208939f.jpg.webp
Para entender el acontecimiento hay que remontarse a 2019. Acababa de amanecer en Madrid cuando aterrizaba en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas un colombiano llamado Florencio Murcia, el cual portaba 780 esmeraldas valoradas en más de 450.000 dólares. Murcia iba a realizar una escala en la capital española para poder luego seguir su trayecto hacia Bangkok, donde se iba a celebrar una importante feria de joyas. Sin embargo, algo le impidió continuar el viaje con su mercancía.Le dejaron marchar, pero los agentes se quedaron con las joyas mientras comprobaron los datos y diez días después de aterrizar en Madrid, Florencio Murcia acudía al juzgado a recoger su material, aunque al abrir el sobre, vio que algo no cuadraba: faltaban 74 piedras, además, las más valiosas. Algunas de ellas habían sido sustituidas por trozos de plástico y de vidrio verdes que imitaban a los originales, y otras simplemente habían desaparecido, tal y como describe el El Confidencial.A partir de aquí la historia cambia de rumbo y Murcia decide interponer una denuncia por malversación de caudales públicos y falsedad documental contra cinco de los guardias civiles que habían intervenido en la manipulación de las esmeraldas durante su custodia. Sin embargo, la investigación contra los acusados no llega a buen puerto y el Juzgado 30 de Madrid acabó archivando la causa un año después, 11 de diciembre de 2020, hasta que "no aparezcan nuevos elementos de incriminación".Tal y como relata a El Confidencial la socia del colombiano, María Inés Hincapié, que se encontraba en aquel momento en Bangkok a la espera de su llegada, "el cambio y la falsificación la hizo alguien que sabía lo que hacía, porque además se llevó los mejores trozos, supo identificar los más valiosos y escogió esos". Además, la misma mujer cuenta al diario que todo este embrollo se originó por un error de Murcia al confundir la puerta de entrada a España en vez de continuar su ruta con destino final en Bangkok. A día de hoy, los empresarios colombianos no han recuperado las 74 esmeraldas que les fueron arrebatadas en el aeropuerto, pero algo han aprendido de esta historia y es que "nunca volverán a pasar por España para hacer escala".
https://noticiaslatam.lat/20190423/esmeraldas-busqueda-colombia-1086868743.html
https://noticiaslatam.lat/20190413/mina-de-esmeraldas-rusia-urales-1086671824.html
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/05/1094027540_0:74:1920:1280_1920x0_80_0_0_539b7133fa4b36933e14e17679720ae8.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
sociedad, 💢 insólito, robo, esmeralda, aeropuerto adolfo suárez madrid-barajas, guardia civil de españa, colombia, noticias
sociedad, 💢 insólito, robo, esmeralda, aeropuerto adolfo suárez madrid-barajas, guardia civil de españa, colombia, noticias
¿Dónde están las joyas? El enigma de las esmeraldas de Colombia desaparecidas en Madrid
11:35 GMT 05.01.2021 (actualizado: 14:31 GMT 03.06.2024) Podría tratarse de una novela de Agatha Christie donde el detective Poirot tiene que descubrir quién está detrás del robo de las joyas, pero nada más lejos de la realidad. El suceso que vamos a relatar no es ficción y ocurrió en el aeropuerto de Madrid. ¿Los sospechosos? Los propios agentes de la Guardia Civil que se encontraban en las aduanas.
Para entender el acontecimiento hay que remontarse a 2019. Acababa de amanecer en Madrid cuando aterrizaba en el
aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas un colombiano llamado Florencio Murcia, el cual portaba
780 esmeraldas valoradas en más de 450.000 dólares. Murcia iba a realizar una escala en la capital española para poder luego seguir su trayecto hacia Bangkok, donde se iba a celebrar una importante feria de joyas. Sin embargo, algo le impidió continuar el viaje con su mercancía.

23 de abril 2019, 15:53 GMT
Le dejaron marchar, pero los agentes se quedaron con las joyas mientras comprobaron los datos y diez días
después de aterrizar en Madrid, Florencio Murcia acudía al juzgado a recoger su material, aunque al abrir el sobre, vio que algo no cuadraba:
faltaban 74 piedras, además, las más valiosas. Algunas de ellas habían sido
sustituidas por trozos de plástico y de vidrio verdes que imitaban a los originales, y otras simplemente habían desaparecido, tal y como describe el El Confidencial.

13 de abril 2019, 09:00 GMT
A partir de aquí la historia cambia de rumbo y Murcia decide interponer una denuncia por malversación de caudales públicos y falsedad documental contra cinco de los guardias civiles que habían intervenido en la manipulación de las esmeraldas durante su custodia. Sin embargo, la investigación contra los acusados no llega a buen puerto y el Juzgado 30 de Madrid acabó archivando la causa un año después, 11 de diciembre de 2020, hasta que "no aparezcan nuevos elementos de incriminación".
Tal y como relata a El Confidencial la socia del colombiano, María Inés Hincapié, que se encontraba en aquel momento en Bangkok a la espera de su llegada, "el cambio y la falsificación la hizo alguien que sabía lo que hacía, porque además se llevó los mejores trozos,
supo identificar los más valiosos y escogió esos". Además, la misma mujer cuenta al diario que todo este embrollo se originó por un error de Murcia al
confundir la puerta de entrada a España en vez de continuar su ruta con destino final en Bangkok. A día de hoy, los empresarios colombianos no han recuperado las 74 esmeraldas que les fueron arrebatadas
en el aeropuerto, pero algo han aprendido de esta historia y es que "
nunca volverán a pasar por España para hacer escala".