https://noticiaslatam.lat/20210104/guaido-pierde-la-inmunidad-parlamentaria-y-los-privilegios-que-le-daba-ser-diputado-1094023695.html
"Guaidó pierde la inmunidad parlamentaria y los privilegios que le daba ser diputado"
"Guaidó pierde la inmunidad parlamentaria y los privilegios que le daba ser diputado"
Sputnik Mundo
La Asamblea Nacional de Venezuela comienza un nuevo período quinquenal con el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela recuperando la mayoría perdida... 04.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-04T22:05+0000
2021-01-04T22:05+0000
2021-02-12T11:55+0000
telescopio
radio
eeuu
venezuela
asamblea nacional de venezuela
juan guaidó
bloqueo económico
sanciones
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/0c/1101861443_28:0:1272:700_1920x0_80_0_0_4a2976818250a3c608eeeeddaca449af.jpg.webp
"Guaidó pierde la inmunidad parlamentaria y los privilegios que le daba ser diputado"
Sputnik Mundo
"Guaidó pierde la inmunidad parlamentaria y los privilegios que le daba ser diputado"
Este martes 5 de enero vencen los cargos de los asambleístas electos en 2015, en unos comicios que le dieron la supremacía a una coalición de partidos de oposición. Como líder de uno de esos sectores, a Guaidó le correspondía la presidencia del organismo a partir de enero de 2019, por un periodo de un año.Sin embargo, este lunes 4 Washington autorizó a la Asamblea instalada en enero de 2016 y a las personas delegadas por el Parlamento, y a Juan Guaidó o funcionarios designados por él, "para actuar en nombre del Gobierno de Venezuela", tal como reza la resolución.En cambio, ratificó que no autoriza transacciones o actividades que involucren "a la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela convocada por Nicolás Maduro o la Asamblea Nacional ilegítima programada para asentarse el 5 de enero de 2021, incluidos sus respectivos miembros y personal".Mientras Biden no estáSi bien la estrategia de cerco político y económico había empezado contra Venezuela con el demócrata Barack Obama como presidente y Joe Biden como vice (2008-2012), se endureció notablemente a partir de la asunción del republicano Donald Trump en enero de 2017.Algunas de las iniciativas impulsadas por EEUU en los últimos años fueron amenazas de invasión militar, operativos de desembarco, sanciones, confiscación de bienes, atentados con drones contra Maduro e infraestructuras estratégicas —además de reconocer a un presidente que no fue elegido y a una asamblea cuyo período caducó—."Este cambio de mando abre la oportunidad de un nuevo vínculo con el norte", dijo a Sputnik el diputado reelecto por el estado de Carabobo, Saúl Ortega. "Aspiramos a tener relaciones de respeto e igualdad entre las naciones en el marco del derecho internacional, y también preservar los intereses de nuestros pueblos que tienen una historia de muchos años", destacó.En tanto, el diputado lamentó que "los sectores supremacistas y hegemónicos han malogrado una relación que nosotros respetamos porque realmente el pueblo de EEUU también es víctima de esta camarilla de élites gobernantes".¿De autoproclamado a preso?"Las incriminaciones están: acciones armadas, desestabilizadoras contra el régimen político, contra la paz, así como haberse aliado con potencias extranjeras para causar daño al régimen republicano. Esa es una causante de traición a la patria, así que este señor debe ser juzgado por todos estos crímenes", reclamó Ortega.Volver a empezarConsultado sobre las expectativas por este nuevo período, el asambleísta consideró que se trata de un "buen comienzo para el proyecto político socialista revolucionario que en buena lid nuestro pueblo nos ha otorgado la mayoría parlamentaria que perdimos hace cinco años".Ortega sostuvo también que al mismo tiempo se trata de "un gran compromiso para seguir adelante. Creo que nuestro pueblo ha derrotado la quinta columna que servía de base a las agresiones, una cabecera de playa que el imperialismo y el colonialismo de las potencias europeas instalaron en Venezuela para agredir y sostener un conjunto de acciones desestabilizadoras contra el régimen republicano, democrático y socialista".Finalmente, el diputado venezolano afirmó que "la recomposición de la mayoría nos permite a nosotros adelantar un conjunto de medidas legislativas que van orientadas a superar el bloqueo, las ilegales acciones e inhumanas medidas coercitivas contra nuestro país".
https://noticiaslatam.lat/20210104/venezolanos-creen-que-gobierno-y-oposicion-deben-dialogar-por-el-bien-del-pais-1094023127.html
https://noticiaslatam.lat/20210102/maduro-asegura-que-habia-un-plan-para-boicotear-la-instalacion-del-nuevo-parlamento-1094011060.html
https://noticiaslatam.lat/20201230/corrupcion-e-inaccion-la-sombra-del-opositor-venezolano-guaido-en-2020-1093994973.html
https://noticiaslatam.lat/20201231/maduro-el-2020-fue-un-ano-de-duras-batallas-1094001104.html
eeuu
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/0c/1101861443_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_5ece559d79a21643ace341e6dd6d2b51.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, venezuela, asamblea nacional de venezuela, juan guaidó, bloqueo económico, sanciones
eeuu, venezuela, asamblea nacional de venezuela, juan guaidó, bloqueo económico, sanciones
"Guaidó pierde la inmunidad parlamentaria y los privilegios que le daba ser diputado"
22:05 GMT 04.01.2021 (actualizado: 11:55 GMT 12.02.2021) La Asamblea Nacional de Venezuela comienza un nuevo período quinquenal con el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela recuperando la mayoría perdida en 2015. Sin embargo, el Departamento del Tesoro de EEUU declaró que mantiene su reconocimiento al Parlamento presidido por Juan Guaidó como representante del Gobierno.
Este martes 5 de enero vencen los cargos de los
asambleístas electos en 2015, en unos comicios que le dieron la supremacía a una coalición de partidos de oposición. Como líder de uno de esos sectores, a
Guaidó le correspondía la presidencia del organismo a partir de enero de 2019, por un periodo de un año.

4 de enero 2021, 18:53 GMT
Sin embargo, este lunes 4
Washington autorizó a la Asamblea instalada en enero de 2016 y a las personas delegadas por el Parlamento, y a Juan Guaidó o funcionarios designados por él, "para actuar en nombre del Gobierno de Venezuela", tal como reza la resolución.
En cambio, ratificó que no autoriza transacciones o actividades que involucren "a la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela convocada por Nicolás Maduro o la Asamblea Nacional ilegítima programada para asentarse el 5 de enero de 2021, incluidos sus respectivos miembros y personal".
Si bien la estrategia de cerco político y económico había empezado contra Venezuela con el demócrata Barack Obama como presidente y Joe Biden como vice (2008-2012), se endureció notablemente a partir de la asunción del republicano Donald Trump en enero de 2017.

2 de enero 2021, 02:45 GMT
Algunas de las
iniciativas impulsadas por EEUU en los últimos años fueron amenazas de invasión militar, operativos de desembarco, sanciones, confiscación de bienes, atentados con drones contra Maduro e infraestructuras estratégicas —además de reconocer a un presidente que no fue elegido y a una asamblea cuyo período caducó—.
"Este cambio de mando abre la oportunidad de un nuevo vínculo con el norte", dijo a Sputnik el diputado reelecto por el estado de Carabobo, Saúl Ortega. "Aspiramos a tener relaciones de respeto e igualdad entre las naciones en el marco del derecho internacional, y también preservar los intereses de nuestros pueblos que tienen una historia de muchos años", destacó.
En tanto, el diputado lamentó que "los sectores supremacistas y hegemónicos han malogrado una relación que nosotros respetamos porque realmente el pueblo de EEUU también es víctima de esta camarilla de élites gobernantes".
¿De autoproclamado a preso?
"No solo perdió fuerza en la oposición, sino que pierde la inmunidad parlamentaria, pierde los privilegios que le daba el ser diputado. Ahora es un ciudadano común y espero que la Justicia haga cuenta de todos los crímenes que ha cometido este señor contra el pueblo de Venezuela, contra la República", expresó el legislador bolivariano con respecto a Guaidó.

30 de diciembre 2020, 19:32 GMT
El comunicado del Tesoro estadounidense busca evitar ese escenario, pero dicha decisión no tiene alcance ni valor dentro de Venezuela. Ortega expresó que existe una larga serie de evidencias y pruebas de dominio público acerca de la responsabilidad de Guaidó en los diversos intentos de invasiones, atentados y asesinatos cometidos en los últimos años.
"Las incriminaciones están: acciones armadas, desestabilizadoras contra el régimen político, contra la paz, así como haberse aliado con potencias extranjeras para causar daño al régimen republicano. Esa es una causante de traición a la patria, así que este señor debe ser juzgado por todos estos crímenes", reclamó Ortega.
Consultado sobre las expectativas por este nuevo período, el asambleísta consideró que se trata de un "buen comienzo para el proyecto político socialista revolucionario que en buena lid nuestro pueblo nos ha otorgado la mayoría parlamentaria que perdimos hace cinco años".

31 de diciembre 2020, 14:20 GMT
Ortega sostuvo también que al mismo tiempo se trata de "un gran compromiso para seguir adelante. Creo que nuestro pueblo ha derrotado la quinta columna que servía de base a las agresiones, una cabecera de playa que el imperialismo y el colonialismo de las potencias europeas instalaron en Venezuela para agredir y sostener un conjunto de acciones desestabilizadoras contra el régimen republicano, democrático y socialista".
Finalmente, el diputado venezolano afirmó que "la recomposición de la mayoría nos permite a nosotros adelantar un conjunto de medidas legislativas que van orientadas a
superar el bloqueo, las ilegales acciones e inhumanas medidas coercitivas contra nuestro país".