https://noticiaslatam.lat/20201231/los-peligros-de-hurgarse-la-nariz-en-tiempos-de-coronavirus-1093999411.html
Los peligros de hurgarse la nariz en tiempos de coronavirus
Los peligros de hurgarse la nariz en tiempos de coronavirus
Sputnik Mundo
La mayoría de nosotros nos rascamos la nariz: casi todos lo han hecho en algún momento de su vida. Sin embargo, esta mala costumbre puede tener consecuencias... 31.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-31T11:48+0000
2020-12-31T11:48+0000
2024-06-03T14:31+0000
💗 salud
sociedad
nariz
coronavirus
higiene
covid-19
costumbres
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106910/89/1069108958_0:0:1152:650_1920x0_80_0_0_3e86caed8b0f662363d132ce5dd5b52d.png.webp
Nuestra nariz es una de las tres vías —además de los ojos y la boca— por las que los gérmenes y los virus ingresan a nuestro cuerpo. Este órgano cuenta con varios sistemas de defensa que nos ayudan a protegernos de los patógenos, como el pelo en la parte frontal de las fosas nasales o la membrana mucosa. Una vez que el secreto se seca, se convierte en lo que llamamos mocos, o costras.No obstante, muy pocos saben lo delicada que es la piel dentro de la nariz. Meterse el dedo en la nariz y sacarse los mocos puede formar diminutas heridas en las fosas nasales y abrir la vía de la infección al torrente sanguíneo. Además, corres el riesgo de transferir gérmenes de las yemas de tus dedos y hasta transmitir el coronavirus a otras personas a través de las manos y las superficies.Los expertos en salud mental advierten que esta mala costumbre puede ser difícil de romper, y es que al igual que morderse las uñas o los labios o arrancarse el cabello, rascarse la nariz es un "comportamiento repetitivo centrado en el cuerpo""Estas acciones están dirigidas al propio cuerpo y que a menudo se enfocan en acicalar o remover partes del cuerpo", señaló el psiquiatra Elias Aboujaoude, de la Universidad de Stanford.Si tienes uno de estos comportamientos repetitivos, tal vez necesitas distraerte haciendo algo con las manos, como apretar una pelota antiestrés o cerrar el puño, aconsejó el experto. Las mascarillas también pueden ser de gran utilidad, ya que de hecho crean una barrera física que no permite que te rasques la nariz."¡Qué gran oportunidad para aprovechar este momento en la historia de la humanidad en el que se supone que todos deben cubrirse la cara!", afirmó el doctor Paul Pottinger, de la Universidad de Washington en Seattle.Hay varias razones detrás de la resequedad en la nariz, como la inflamación nasal, las alergias o hasta un tabique desviado. En cualquier caso, deberías acudir al médico si te preocupan los mocos. Y si realmente necesitas rascarte la nariz, lo mejor sería desinfectar tus manos y luego sonar la nariz con un pañuelo de papel. ¡No te olvides lavarte las manos después de deshacerte de las costras! También puedes utilizar los aerosoles salinos para rehidratar los mocos secos.
https://noticiaslatam.lat/20201002/se-somete-a-un-test-nasal-de-covid-19-y-le-perforan-el-cerebro-1092993686.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106910/89/1069108958_102:0:1152:659_1920x0_80_0_0_6b70cc0e27dc1888c5c8d047516c8b3a.png.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
💗 salud, sociedad, nariz, coronavirus, higiene, covid-19, costumbres, noticias
💗 salud, sociedad, nariz, coronavirus, higiene, covid-19, costumbres, noticias
Los peligros de hurgarse la nariz en tiempos de coronavirus
11:48 GMT 31.12.2020 (actualizado: 14:31 GMT 03.06.2024) La mayoría de nosotros nos rascamos la nariz: casi todos lo han hecho en algún momento de su vida. Sin embargo, esta mala costumbre puede tener consecuencias lamentables durante la pandemia.
Nuestra nariz es una de las
tres vías —además de los ojos y la boca— por las que los gérmenes y los virus ingresan a nuestro cuerpo. Este órgano cuenta con varios sistemas de defensa que nos ayudan a protegernos de los patógenos, como el pelo en la parte frontal de las fosas nasales o la membrana mucosa. Una vez que el secreto se seca, se convierte en lo que llamamos
mocos, o costras.
No obstante, muy pocos saben lo delicada que es la piel dentro de la nariz. Meterse el dedo en la nariz y sacarse los mocos puede formar diminutas heridas en las fosas nasales y abrir la vía de la infección al torrente sanguíneo. Además, corres el riesgo de transferir gérmenes de las yemas de tus dedos y hasta transmitir
el coronavirus a otras personas a través de las manos y las superficies.
"Una vez que se rompe esa barrera, entras directamente en un lecho capilar, que se convierte en el conducto para la infección por partículas virales", explicó el virólogo Cedric Buckley, de la Universidad Estatal de Jackson, en una entrevista con la CNN.
Los expertos en salud mental advierten que esta mala costumbre puede ser difícil de romper, y es que al igual que morderse las uñas o los labios o arrancarse el cabello, rascarse la nariz es un "comportamiento repetitivo centrado en el cuerpo"

2 de octubre 2020, 22:21 GMT
"Estas acciones están dirigidas al propio cuerpo y que a menudo se enfocan en acicalar o remover partes del cuerpo", señaló el psiquiatra Elias Aboujaoude, de la Universidad de Stanford.
Si tienes uno de estos comportamientos repetitivos, tal vez necesitas distraerte haciendo algo con las manos, como apretar una pelota antiestrés o cerrar el puño, aconsejó el experto. Las mascarillas también pueden ser de gran utilidad, ya que de hecho crean una barrera física que no permite que te rasques la nariz.
"¡Qué gran oportunidad para aprovechar este momento en la historia de la humanidad en el que se supone que todos deben cubrirse la cara!", afirmó el doctor Paul Pottinger, de la Universidad de Washington en Seattle.
Hay
varias razones detrás de la resequedad en la nariz, como la inflamación nasal, las alergias o hasta un tabique desviado. En cualquier caso, deberías acudir al médico si te preocupan los mocos. Y si realmente necesitas rascarte la nariz, lo mejor sería
desinfectar tus manos y luego sonar la nariz con un pañuelo de papel. ¡No te olvides lavarte las manos después de deshacerte de las costras! También puedes utilizar los aerosoles salinos para rehidratar los mocos secos.