https://noticiaslatam.lat/20201228/ecuador-con-78-de-ocupacion-en-unidades-de-cuidados-intensivos-por-covid-19-1093970136.html
Ecuador con 78% de ocupación en Unidades de Cuidados Intensivos por COVID-19
Ecuador con 78% de ocupación en Unidades de Cuidados Intensivos por COVID-19
Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — Los hospitales públicos de Ecuador reportaron un 78% de ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por pacientes de COVID-19... 28.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-28T22:09+0000
2020-12-28T22:09+0000
2024-06-03T14:30+0000
américa latina
internacional
ecuador
coronavirus
covid-19
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108056/75/1080567576_0:100:1921:1180_1920x0_80_0_0_87338958103011c1c97c263e70d74023.jpg.webp
Zevallos presentó un balance de la situación epidemiológica tras el feriado de Navidad, que se vivió en el país sudamericano en medio del estado de excepción, que incluye toque de queda entre las 22:00 y 4:00 locales (03:00 - 09:00 GMT) así como restricciones para la circulación de vehículos privados.Hasta el momento hay capacidad en salas comunes para atención de contagiados; sin embargo, continúa alto el riesgo de un posible incremento en la ocupación de las UCI en caso de producirse un aumento de las aglomeraciones por las festividades de fin de año."El riesgo es demasiado alto si no se mantienen las medidas para contener las aglomeraciones; es ahí donde está el problema, necesitamos contener las aglomeraciones", enfatizó el ministro.En la misma conferencia de prensa, el presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, Juan Zapata, sostuvo que del 24 al 27 de diciembre se redujo el ritmo de crecimiento de las aglomeraciones, que solo subieron un 13%, en comparación con el incremento de hasta 300% de las semanas previas.Zapata dijo que como consecuencia del toque de queda, la mayoría de eventos por las festividades de navidad se realizó al interior de grupos familiares pequeños y no hubo festejos extendidos, con lo que se consiguió el objetivo de evitar mayores riesgos de contagio.De acuerdo con los datos del COE, las medidas restrictivas evitaron que se movilicen por el país unas 760.049 personas.Las nuevas restricciones, en vigencia desde el 21 de diciembre, se mantendrán durante el feriado de fin de año hasta el 3 de enero.Entre otras medidas para contener la propagación del COVID-19, el COE nacional prohibió la quema de años viejos o monigotes hechos de papel o cartón, una tradición que se cumple en Ecuador cada 31 de diciembre.El Ministerio de Salud de Ecuador registró 209.758 casos positivos de COVID-19, confirmados con pruebas PCR, y 9.441 fallecidos confirmados, además de 4.553 fallecidos probables por la pandemia.
https://noticiaslatam.lat/20201223/fiscalia-de-ecuador-investiga-compra-irregular-de-test-de-covid-19-por-municipio-de-quito-1093929598.html
https://noticiaslatam.lat/20201215/medicos-en-ecuador-preocupados-por-el-relajamiento-de-la-poblacion-ante-el-covid-19-1093829460.html
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108056/75/1080567576_106:0:1813:1280_1920x0_80_0_0_97751352854ce1904ca74d271cf818ee.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
ecuador, coronavirus, covid-19, noticias
ecuador, coronavirus, covid-19, noticias
Ecuador con 78% de ocupación en Unidades de Cuidados Intensivos por COVID-19
22:09 GMT 28.12.2020 (actualizado: 14:30 GMT 03.06.2024) QUITO (Sputnik) — Los hospitales públicos de Ecuador reportaron un 78% de ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por pacientes de COVID-19, pero en la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, la ocupación llega al 95%, informó el ministro de Salud Pública, Juan Carlos Zevallos.
"A nivel nacional, la ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en hospitales públicos, del 23 al 25 de diciembre, es del 78% (…) en Pichincha hay un porcentaje de ocupación de 95%", dijo el ministro de Salud Pública, Juan Carlos Zevallos, en conferencia de prensa virtual.

23 de diciembre 2020, 21:42 GMT
Zevallos presentó un balance de la situación epidemiológica tras el feriado de Navidad, que se vivió en el país sudamericano en medio del estado de excepción, que incluye toque de queda entre las 22:00 y 4:00 locales (03:00 - 09:00 GMT) así como restricciones para la circulación de vehículos privados.
Hasta el momento hay capacidad en salas comunes para atención de contagiados; sin embargo, continúa alto el riesgo de un posible incremento en la ocupación de las UCI en caso de producirse un aumento de las aglomeraciones por las festividades de fin de año.
"El riesgo es demasiado alto si no se mantienen las medidas para contener las aglomeraciones; es ahí donde está el problema, necesitamos contener las aglomeraciones", enfatizó el ministro.
En la misma conferencia de prensa, el presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, Juan Zapata, sostuvo que del 24 al 27 de diciembre se redujo el ritmo de crecimiento de las aglomeraciones, que solo subieron un 13%, en comparación con el incremento de hasta 300% de las semanas previas.

15 de diciembre 2020, 00:07 GMT
Zapata dijo que como consecuencia del toque de queda, la mayoría de eventos por las festividades de navidad se realizó al interior de grupos familiares pequeños y no hubo festejos extendidos, con lo que se consiguió el objetivo de evitar mayores riesgos de contagio.
De acuerdo con los datos del COE, las medidas restrictivas evitaron que se movilicen por el país unas 760.049 personas.
Las nuevas restricciones, en vigencia desde el 21 de diciembre, se mantendrán durante el feriado de fin de año hasta el 3 de enero.
Entre otras medidas para contener la
propagación del COVID-19, el COE nacional prohibió la quema de años viejos o monigotes hechos de papel o cartón, una tradición que se cumple en Ecuador cada 31 de diciembre.
El Ministerio de Salud de Ecuador registró 209.758 casos positivos de COVID-19, confirmados con pruebas PCR, y 9.441 fallecidos confirmados, además de 4.553 fallecidos probables por la pandemia.