https://noticiaslatam.lat/20201217/honduras-vive-crisis-agricola-sin-precedentes-1093870649.html
Honduras vive crisis agrícola "sin precedentes"
Honduras vive crisis agrícola "sin precedentes"
Sputnik Mundo
MANAGUA (Sputnik) — El sector agropecuario en Honduras atraviesa la peor crisis de las dos últimas décadas, aseguró un ejecutivo de la industria en... 17.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-17T20:32+0000
2020-12-17T20:32+0000
2024-06-03T14:27+0000
américa latina
internacional
honduras
huracanes
agricultura
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0c/11/1093870610_0:6:3071:1742_1920x0_80_0_0_c5a5bdde76bd820e168a29fc46c04fae.jpg.webp
Durante el año en curso coincidieron la pandemia de COVID-19 y las tormentas Eta e Iota que provocaron intensas inundaciones en la zona septentrional del país centroamericano.Transcurrido un mes de los desastres causados por los dos organismos tropicales, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) todavía no logra cuantificar los daños ocasionados al sector, pues incluso muchas plantaciones continúan inundadas.De manera preliminar SAG informó en noviembre pasado de la pérdida de 5.619 hectáreas de banano, 9.165 de cítricos, 3.924 de arroz y más de 105.000 de palma aceitera que quedaron bajo las aguas.Héctor Castro, presidente de la Asociación Industrial de Productores de Aceite de Honduras (Aipah), dijo a ese medio: "el Gobierno no tiene ningún plan, los ministros están reaccionando por criterio propio, no tienen una visión estratégica y tampoco recursos económicos para ejecutar un plan, la situación es gravísima, toda la estructura productiva está colapsada".En el caso de la palma africana, productora de aceite, ocupa el tercer puesto entre los rubros agrícolas del país, solo antecedida por banano y café.La Prensa subraya la situación tan adversa que enfrentan los aceiteros hondureños, traducida en reducción de las exportaciones y en incumplimiento de contratos internacionales, de los cual sacan provecho los países vecinos.
https://noticiaslatam.lat/20201202/cohep-honduras-necesita-4570-millones-para-recuperar-infraestructuras-tras-iota-1093707181.html
honduras
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0c/11/1093870610_0:0:3071:1931_1920x0_80_0_0_06eba3b10ecb1bbae4405d3e500664c5.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
honduras, huracanes, agricultura, noticias
honduras, huracanes, agricultura, noticias
Honduras vive crisis agrícola "sin precedentes"
20:32 GMT 17.12.2020 (actualizado: 14:27 GMT 03.06.2024) MANAGUA (Sputnik) — El sector agropecuario en Honduras atraviesa la peor crisis de las dos últimas décadas, aseguró un ejecutivo de la industria en declaraciones al diario local La Prensa.
"Este año ha sido una catástrofe para el sector agropecuario, especialmente para la zona norte. En el valle de Sula le ha pasado una catástrofe a los productores de leche, carne de res y carne de cerdo. Hay empresas y pequeños productores que lo perdieron todo. Eso tiene una magnitud sin precedentes", dijo Edgardo Leiva, director ejecutivo de la Asociación Hondureña de Productores de Leche (Aproleche).
Durante el año en curso coincidieron la pandemia de
COVID-19 y las tormentas Eta e Iota que provocaron intensas inundaciones en la zona septentrional del país centroamericano.

2 de diciembre 2020, 20:38 GMT
Transcurrido un mes de los desastres causados por los dos organismos tropicales, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) todavía no logra cuantificar los daños ocasionados al sector, pues incluso muchas plantaciones continúan inundadas.
De manera preliminar SAG informó en noviembre pasado de la pérdida de 5.619 hectáreas de banano, 9.165 de cítricos, 3.924 de arroz y más de 105.000 de palma aceitera que quedaron bajo las aguas.
Héctor Castro, presidente de la Asociación Industrial de Productores de Aceite de Honduras (Aipah), dijo a ese medio: "el Gobierno no tiene ningún plan, los ministros están reaccionando por criterio propio, no tienen una visión estratégica y tampoco recursos económicos para ejecutar un plan, la situación es gravísima, toda la estructura productiva está colapsada".
En el caso de la palma africana, productora de aceite, ocupa el tercer puesto entre los rubros agrícolas del país, solo antecedida por banano y café.
La Prensa subraya la situación tan adversa que enfrentan los aceiteros hondureños, traducida en reducción de las exportaciones y en incumplimiento de contratos internacionales, de los cual sacan provecho los países vecinos.