https://noticiaslatam.lat/20201216/la-marina-mercante-de-espana-vigila-un-buque-ruso-que-navega-cerca-de-canarias-1093851718.html
La Marina Mercante de España vigila un buque ruso que navega cerca de Canarias
La Marina Mercante de España vigila un buque ruso que navega cerca de Canarias
Sputnik Mundo
BARCELONA (Sputnik) — La Marina Mercante española vigila el trayecto de un buque con sistema de propulsión nuclear procedente de Rusia que navega cerca de las... 16.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-16T15:41+0000
2020-12-16T15:41+0000
2024-06-03T14:27+0000
españa
internacional
rusia
islas canarias
buques
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108819/61/1088196188_0:291:1920:1371_1920x0_80_0_0_b951354adfb6a6c06cad7f2bbbcad95e.jpg
"La Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) supervisa la navegación por aguas españolas del buque ruso SEVMORPUT de propulsión nuclear que navega en la jornada de hoy a unas 25 millas de la costa española", informó este órgano dependiente del Ministerio de Transportes en un comunicado.La Marina Mercante española decidió implantar un "seguimiento constante" al Sevpormut CS en su trayecto en el entorno de las zonas marítimas españolas, actualmente en la medianía entre la isla de Fuerteventura y la costa de África y a 25 millas de España.El órgano competente de la flota civil española contactó con el capitán del buque para pedirle un informe sobre su situación técnica y comprobar que no hay averías que supongan un riesgo de emergencia radiológica, por el equipo nuclear que lleva a bordo.El capitán aseguró a través de un correo electrónico que "la maquinaria y los equipos mecánicos a bordo del duque funcionan correctamente y en el momento actual, y en toda la travesía, no se ha producido ningún incidente o avería del equipo nuclear a bordo del buque", explicó Marina Mercante.Desde el barco precisaron que hay 98 tripulantes a bordo y que están a la espera de que las condiciones meteorológicas mejoren para continuar su trayecto.Según la información publicada por varios medios españoles, el navío procedente de Rusia sufrió un percance técnico en octubre mientras viajaba rumbo a la Antártida para una misión científica.Al constatar la avería, el Sevpormut dio media vuelta para dirigirse al puerto de San Petersburgo, donde tiene previsto llegar en las próximas semanas.La dirección de Marina Mercante también se puso en contacto con el Consejo de Seguridad Nuclear de España para obtener asesoramiento con respecto a la situación del buque y colaboración en caso de que fuese necesario.Según el Consejo, la embarcación rusa no informó al Organismo Internacional de Energía Atómica sobre ningún tipo de incidente nuclear a bordo.Este tipo de notificación sería de obligado cumplimiento si se hubiese detectado cualquier tipo de anomalía en el buque que pudiera suponer riesgo de liberación de material radiactivo, señalaron desde la Marina Mercante.
https://noticiaslatam.lat/20201212/para-que-rusia-sigue-operando-el-submarino-mas-grande-del-mundo-1093814469.html
https://noticiaslatam.lat/20201114/eeuu-teme-que-el-dron-ruso-poseidon-pueda-provocar-un-tsunami-nuclear-1093495900.html
islas canarias
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108819/61/1088196188_71:0:1899:1371_1920x0_80_0_0_f337739a442f82512ec029dbc57e094e.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, islas canarias, buques, noticias
rusia, islas canarias, buques, noticias
La Marina Mercante de España vigila un buque ruso que navega cerca de Canarias
15:41 GMT 16.12.2020 (actualizado: 14:27 GMT 03.06.2024) BARCELONA (Sputnik) — La Marina Mercante española vigila el trayecto de un buque con sistema de propulsión nuclear procedente de Rusia que navega cerca de las Islas Canarias.
"La Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) supervisa la navegación por aguas españolas del buque ruso SEVMORPUT de propulsión nuclear que navega en la jornada de hoy a unas 25 millas de la costa española", informó este órgano dependiente del Ministerio de Transportes en un comunicado.
La Marina Mercante española decidió implantar un "seguimiento constante" al Sevpormut CS en su trayecto en el entorno de las zonas marítimas españolas, actualmente en la medianía entre la isla de Fuerteventura y la costa de África y a 25 millas de España.
12 de diciembre 2020, 23:33 GMT
El órgano competente de la flota civil española contactó con el capitán del buque para pedirle un informe sobre su situación técnica y comprobar que no hay averías que supongan un riesgo de emergencia radiológica, por el equipo nuclear que lleva a bordo.
El capitán aseguró a través de un correo electrónico que "la maquinaria y los equipos mecánicos a bordo del duque funcionan correctamente y en el momento actual, y en toda la travesía, no se ha producido ningún incidente o avería del equipo nuclear a bordo del buque", explicó Marina Mercante.
Desde el barco precisaron que hay 98 tripulantes a bordo y que están a la espera de que las condiciones meteorológicas mejoren para continuar su trayecto.
Según la información publicada por varios medios españoles, el navío procedente de Rusia sufrió un percance técnico en octubre mientras viajaba rumbo a la Antártida para una misión científica.
14 de noviembre 2020, 15:15 GMT
Al constatar la avería, el Sevpormut dio media vuelta para dirigirse al puerto de San Petersburgo, donde tiene previsto llegar en las próximas semanas.
La dirección de Marina Mercante también se puso en contacto con el Consejo de Seguridad Nuclear de España para obtener asesoramiento con respecto a la situación del buque y colaboración en caso de que fuese necesario.
Según el Consejo, la embarcación rusa no informó al Organismo Internacional de Energía Atómica sobre ningún tipo de incidente nuclear a bordo.
Este tipo de notificación sería de obligado cumplimiento si se hubiese detectado cualquier tipo de anomalía en el buque que pudiera suponer riesgo de liberación de material radiactivo, señalaron desde la Marina Mercante.