https://noticiaslatam.lat/20201214/principal-bloque-opositor-argentino-acusa-a-vice-de-dar-un-golpe-a-la-constitucion-1093827664.html
Principal bloque opositor argentino acusa a vice de dar un golpe a la Constitución
Principal bloque opositor argentino acusa a vice de dar un golpe a la Constitución
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — La coalición opositora argentina Juntos por el Cambio que tiene de referencia al expresidente Mauricio Macri (2015-2019), acusó a la... 14.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-14T19:42+0000
2020-12-14T19:42+0000
2024-06-03T14:26+0000
américa latina
internacional
argentina
cristina fernández de kirchner
gobierno
alberto fernández
mauricio macri
golpe
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109022/59/1090225908_0:0:3239:1822_1920x0_80_0_0_c9ba7d81311f3e292225ca2f0dd81507.jpg.webp
Tras mantener una reunión virtual que contó con la presencia de Macri y del jefe de Gobierno de la capital, Horacio Rodríguez Larreta, Juntos por el Cambio aseguró que las críticas de la vicepresidenta "tienen una gravedad institucional inusitada, pues suponen el más grave ataque a la independencia de la Justicia ocurrido desde la recuperación democrática hasta el presente.La carta difundida por Fernández de Kirchner a un año de la llegada al poder del Gobierno de Alberto Fernández, "avalada por el presidente, es un intento de cambio del sistema constitucional de división de poderes, por un sistema de reforma constitucional que rompe definitivamente el sistema republicano", añadieron desde el espacio opositor.Según este bloque, el jefe de Estado "no puede, por su alta investidura y representación, tolerar ni consentir un menoscabo institucional de esta naturaleza"."Le corresponde al presidente defender las reglas básicas de nuestra República, es intolerable un ataque a la Justicia y a la Corte Suprema como el que se ha efectuado", añadió Juntos por el Cambio.Balance judicialEn la misiva carta titulada "A un año... Balance" que subió a su página web, Cristina Fernández de Kirchner criticó el 9 de diciembre el "lawfare", término que se refiere a la justicia como mecanismo para perseguir a opositores políticos, por ser una "articulación mediática-judicial para perseguir y encarcelar opositores" que tomó cuerpo durante la presidencia de Macri.Fernández de Kirchner objetó ahora, en cambio, los actuales integrantes del máximo tribunal del país y su llegada al cargo.En ese contexto, la expresidenta lamentó que "se proteja y garantice la impunidad a los funcionarios macristas que durante su Gobierno no dejaron delito por cometer, saqueando y endeudando al país y persiguiendo, espiando y encarcelando a opositores políticos".Sin mencionar en concreto a la Corte Suprema, el presidente argentino manifestó el pasado jueves su expectativa de que la justicia utilice su "vocación corporativa" para "mejorarse" al avalar los cuestionamientos de la vicepresidenta.Fernández, de profesión abogado, también defendió que las críticas a la justicia no suponen un acto de intromisión, porque forma parte "de los poderes de la República y están sometidos a la crítica pública".La actual gestión argentina cumplió el 10 de diciembre un año desde su asunción en el Gobierno, en virtud de las elecciones celebradas en octubre de 2019 que consagraron la victoria de la fórmula liderada por Fernández-Fernández frente a la encabezada por Mauricio Macri.
https://noticiaslatam.lat/20200825/repudio-en-argentina-a-advertencias-de-expresidente-sobre-ruptura-de-orden-constitucional-1092538220.html
https://noticiaslatam.lat/20201026/nestor-kirchner-un-legado-tragado-por-la-grieta-1093260601.html
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109022/59/1090225908_0:0:2731:2048_1920x0_80_0_0_c622c82af9ea57ce7b6a8bccf333b057.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, cristina fernández de kirchner, gobierno, alberto fernández, mauricio macri, golpe, noticias
argentina, cristina fernández de kirchner, gobierno, alberto fernández, mauricio macri, golpe, noticias
Principal bloque opositor argentino acusa a vice de dar un golpe a la Constitución
19:42 GMT 14.12.2020 (actualizado: 14:26 GMT 03.06.2024) BUENOS AIRES (Sputnik) — La coalición opositora argentina Juntos por el Cambio que tiene de referencia al expresidente Mauricio Macri (2015-2019), acusó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de llevar adelante un golpe a la Constitución con sus críticas a la Corte Suprema de Justicia.
"El ataque a la Corte es un golpe a la Constitución", dijo la fuerza que gobernó el país durante los últimos cuatro años en un comunicado.
Tras mantener una reunión virtual que contó con la presencia de Macri y del jefe de Gobierno de la capital, Horacio Rodríguez Larreta, Juntos por el Cambio aseguró que las críticas de la vicepresidenta "tienen una gravedad institucional inusitada, pues suponen el más grave ataque a la independencia de la Justicia ocurrido desde la recuperación democrática hasta el presente.

25 de agosto 2020, 15:35 GMT
La carta difundida por Fernández de Kirchner a un año de la llegada al poder del Gobierno de Alberto Fernández, "avalada por el presidente, es un intento de cambio del sistema constitucional de división de poderes, por un sistema de reforma constitucional que rompe definitivamente el sistema republicano", añadieron desde el espacio opositor.
Según este bloque, el jefe de Estado "no puede, por su alta investidura y representación, tolerar ni consentir un menoscabo institucional de esta naturaleza".
"Le corresponde al presidente defender las reglas básicas de nuestra República, es intolerable un ataque a la Justicia y a la Corte Suprema como el que se ha efectuado", añadió Juntos por el Cambio.
En la misiva carta titulada "A un año... Balance" que subió a su página web, Cristina Fernández de Kirchner criticó el 9 de diciembre el "lawfare", término que se refiere a la justicia como mecanismo para perseguir a opositores políticos, por ser una "articulación mediática-judicial para perseguir y encarcelar opositores" que tomó cuerpo durante la presidencia de Macri.
A un año de asumir Alberto Fernández, la vicepresidenta aseguró que durante el Gobierno de Néstor Kirchner (2003-2017) se instauró "la Corte Suprema más independiente y prestigiosa de las últimas décadas".
Fernández de Kirchner objetó ahora, en cambio, los actuales integrantes del máximo tribunal del país y su llegada al cargo.

26 de octubre 2020, 22:03 GMT
En ese contexto, la expresidenta lamentó que "se proteja y garantice la impunidad a los funcionarios macristas que durante su Gobierno no dejaron delito por cometer, saqueando y endeudando al país y persiguiendo, espiando y encarcelando a opositores políticos".
Sin mencionar en concreto a la Corte Suprema, el presidente argentino manifestó el pasado jueves su expectativa de que la justicia utilice su "vocación corporativa" para "mejorarse" al avalar los cuestionamientos de la vicepresidenta.
Fernández, de profesión abogado, también
defendió que las críticas a la justicia no suponen un acto de intromisión, porque forma parte "de los poderes de la República y están sometidos a la crítica pública".
La actual gestión argentina cumplió el 10 de diciembre un año desde su asunción en el Gobierno, en virtud de las
elecciones celebradas en octubre de 2019 que consagraron la victoria de la fórmula liderada por Fernández-Fernández frente a la encabezada por Mauricio Macri.