https://noticiaslatam.lat/20201214/autoridad-plan-del-gobierno-de-chile-evita-aglomeraciones-durante-eclipse-solar-1093829207.html
Autoridad: plan del Gobierno de Chile evita aglomeraciones durante eclipse solar
Autoridad: plan del Gobierno de Chile evita aglomeraciones durante eclipse solar
Sputnik Mundo
SANTIAGO (Sputnik) — El Gobierno de Chile ejecutó un plan de contingencia que funcionó a cabalidad para evitar aglomeraciones y engorrosos congestionamientos... 14.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-14T23:15+0000
2020-12-14T23:15+0000
2024-06-03T14:26+0000
internacional
américa latina
eclipse solar
chile
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0c/0e/1093829176_0:171:2176:1402_1920x0_80_0_0_0b6f398b34a9f2877bb03f7031bd893b.jpg
Unos 250 turistas llegaron hasta la región de La Araucanía, en el sur de Chile, para visitar una de las 15 comunas en que el eclipse solar se manifestó el 14 de diciembre de manera total, una cifra que amenazaba con desbaratar todas las restricciones sanitarias dispuestas para evitar contagios de COVID-19.Muchos vaticinaban que se producirían atascamientos importantes entre las rutas que unen a las distintas comunas de la región, sobre todo por la burocracia que significa pasar por un cordón sanitario en que las autoridades revisan documentación y realizan toma de temperatura, pero Calderón explicó que el Gobierno ejecutó un plan de contingencia inédito."Este lunes, el día del eclipse, cerramos las rutas principales para desincentivar que las personas se trasladaran a puntos de encuentro, parques ni lugares comunes para ver el evento, y fomentar que cada uno lo apreciara desde su casa u hotel, lo que funcionó a la perfección", afirmó.Asimismo, señaló que la gente también puso de su parte y fue muy precavida en llegar con anticipación a la región.El secretario regional explicó que la mayoría de los turistas que llegaron a la localidad eran chilenos provenientes de otras regiones del país, afirmando que llegaron menos extranjeros de lo que se había calculado."La mayoría de los que vinieron eran de agrupaciones científicas o corresponsales internacionales, turistas extranjeros vimos muy pocos, pensando también en que las fronteras se abrieron recién hace 15 días", dijo.También se refirió a la lamentable situación meteorológica que no acompañó a la jornada, debido a que en gran parte de la región estuvo nublado durante el magno evento e incluso, en muchas comunas, llovió.
https://noticiaslatam.lat/20201214/las-mejores-fotos-y-videos-del-eclipse-solar-en-las-redes-sociales-1093827318.html
https://noticiaslatam.lat/20201214/las-mejores-fotos-y-videos-del-eclipse-solar-en-las-redes-sociales-1093827318.html
chile
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0c/0e/1093829176_0:84:2176:1451_1920x0_80_0_0_263a83d850d2a12a086e6f73058b1fb2.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eclipse solar, chile, noticias
eclipse solar, chile, noticias
Autoridad: plan del Gobierno de Chile evita aglomeraciones durante eclipse solar
23:15 GMT 14.12.2020 (actualizado: 14:26 GMT 03.06.2024) SANTIAGO (Sputnik) — El Gobierno de Chile ejecutó un plan de contingencia que funcionó a cabalidad para evitar aglomeraciones y engorrosos congestionamientos de tránsito durante el eclipse total de sol, dijo a Sputnik el secretario regional del Ministerio de Transportes, Luis Calderón.
"Todos los planes para evitar atochamientos y aglomeraciones funcionaron a cabalidad en el sur, haciendo funcionar una estrategia que coordinó medidas en transporte, logística, abastecimiento y gestión vial", afirmó Calderón.
Unos
250 turistas llegaron hasta la región de La Araucanía, en el sur de Chile, para visitar una de las 15 comunas en que
el eclipse solar se manifestó el 14 de diciembre de manera total, una cifra que amenazaba con desbaratar todas las restricciones sanitarias dispuestas para evitar contagios de COVID-19.
![Eclipse solar (imagen referencial) Eclipse solar (imagen referencial) - Sputnik Mundo](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns=%22http://www.w3.org/2000/svg%22%20width=%22600%22%20height=%22264%22%3E%3C/svg%3E)
14 de diciembre 2020, 19:04 GMT
Muchos vaticinaban que se producirían atascamientos importantes entre las rutas que unen a las distintas comunas de la región, sobre todo por la burocracia que significa pasar por un cordón sanitario en que las autoridades revisan documentación y realizan toma de temperatura, pero Calderón explicó que el Gobierno ejecutó un plan de contingencia inédito.
"Este lunes, el día del eclipse, cerramos las rutas principales para desincentivar que las personas se trasladaran a puntos de encuentro, parques ni lugares comunes para ver el evento, y fomentar que cada uno lo apreciara desde su casa u hotel, lo que funcionó a la perfección", afirmó.
Asimismo, señaló que la gente también puso de su parte y fue muy precavida en llegar con anticipación a la región.
"Algunos comenzaron a llegar incluso semanas atrás, sobre todo porque en Santiago anunciaron que aumentarían las restricciones de confinamiento y la gente se vino antes del encierro", dijo.
El secretario regional explicó que la mayoría de los turistas que llegaron a la localidad eran chilenos provenientes de otras regiones del país, afirmando que llegaron menos extranjeros de lo que se había calculado.
![Eclipse solar (imagen referencial) Eclipse solar (imagen referencial) - Sputnik Mundo](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns=%22http://www.w3.org/2000/svg%22%20width=%22600%22%20height=%22264%22%3E%3C/svg%3E)
14 de diciembre 2020, 19:04 GMT
"La mayoría de los que vinieron eran de agrupaciones científicas o corresponsales internacionales, turistas extranjeros vimos muy pocos, pensando también en que las fronteras se abrieron recién hace 15 días", dijo.
También se refirió a la lamentable situación meteorológica que no acompañó a la jornada, debido a que en gran parte de la región estuvo nublado durante el magno evento e incluso, en muchas comunas, llovió.
"Yo no lo catalogaría de un fiasco, ya que si bien no pudimos ver de manera clara el fenómeno del sol siendo eclipsado, sí pudimos ver que el día se hizo de noche, y la oscuridad total fue impresionante, incluso aparejado con la sensación de baja de temperatura que duró más de dos minutos", afirmó.