https://noticiaslatam.lat/20201211/la-portuguesa-mota-engil-favorecida-por-pena-nieto-se-posiciona-en-obras-clave-de-la-4t-1093809426.html
La portuguesa Mota-Engil, favorecida por Peña Nieto, se posiciona en obras clave de la 4T
La portuguesa Mota-Engil, favorecida por Peña Nieto, se posiciona en obras clave de la 4T
Sputnik Mundo
La empresa Mota-Engil fue anunciada como la ganadora de la concesión para construir la autopista Tultepec-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles... 11.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-11T23:19+0000
2020-12-11T23:19+0000
2024-06-03T14:26+0000
américa latina
internacional
méxico
andrés manuel lópez obrador
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109172/70/1091727038_0:131:3024:1832_1920x0_80_0_0_c73ee733c167fce9ca9c01f68c52701c.jpg.webp
Cabe mencionar que la constructora tiene participación en varios de los principales proyectos de infraestructura del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Tan sólo en 2020 obtuvo los contratos para la construcción del tramo 1 del Tren Maya, como parte de un consorcio con China Communications Construction Company, así como la operación de la nueva feria de Chapultepec en la Ciudad de México, que se convertirá en un parque popular.En el pasado, José Miguel Bejos fue uno de los empresarios ligados al expresidente Enrique Peña Nieto. Al respecto, El Universal apuntó que el 11 de octubre el gobierno del Estado de México sumó un proyecto de infraestructura al esquema de conectividad con el nuevo Aeropuerto Internacional de Santa Lucia.Según documentos del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM) consultados por ese medio, el 28 de julio Mota-Engil México presentó a la Secretaría de Comunicaciones mexiquense una propuesta "no solicitada" para el desarrollo de la autopista, la cual fue aceptada, al tiempo que se otorgaron "10 puntos adicionales en la evaluación" aplicables a la empresa, en caso de que decidiera participar en la licitación del proyecto.Mota-Engil México habría ganado la licitación para la construcción en parte por esa ventaja, así como por el hecho de que empresas como Promotora de Desarrollo de América Latina y Promotora y Operadora de Infraestructura SAB abandonaron el proceso.El proyecto para la autopista contempla el diseño, construcción, operación, mantenimiento, conservación y explotación de una autovía de 27,1 kilómetros de longitud seccionada en tres subtramos. Se prevé que conecte el Arco Norte y el Circuito Exterior Mexiquense con el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, actualmente en construcción.Mota-Engil es una empresa creada en Portugal en 1946 y tiene una participación del 50,5% en Mota-Engil México, filial que inició sus operaciones en 2008 con la adjudicación de la autopista Perote-Xalapa, en el estado de Veracruz. La compañía opera en sociedad con Grupo Promotor de Desarrollo e Infraestructura (Prodi), en manos de José Miguel Bejos, quien actualmente controla 49% de las acciones de Mota-Engil México.Miguel Bejos fue uno de los mayores contratistas del gobierno de Enrique Peña Nieto en el Estado de México (2005-2011), quien, según Proceso, estableció alianzas con empresas y personajes vinculados con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Con ello, logró aumentar sus ganancias y acuerdos gubernamentales en varias entidades mexicanas.Según NTR Guadalajara, Prodi fue fundado el 1 de agosto de 2011 en Naucalpan, Estado de México, antes de que Peña Nieto asumiera la presidencia. En agosto de 2012, incluyó entre sus actividades la "ejecución de obras de manera directa o mediante la subcontratación".Poco después, la empresa de José Miguel Bejos comenzó a recibir contratos millonarios en el sexenio de Peña Nieto. En los primeros tres años del Gobierno priista, obtuvo de manera directa contratos de obras asignadas principalmente por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, como el libramiento de Ciudad Valles, en San Luis Potosí, o la carretera Mexicali-Laguna, en Baja California.Pese a ello, durante este año, Mota-Engil posee contratos con el Gobierno de López Obrador equivalen a poco más de 20.000 millones de pesos mexicanos (992 millones de dólares).
https://noticiaslatam.lat/20201130/tren-maya-la-megaobra-de-amlo-cambia-su-ruta-1093677708.html
https://noticiaslatam.lat/20200925/un-aeropuerto-tres-trenes-y-una-refineria-como-avanzan-los-megaproyectos-de-la-4t-1092902559.html
https://noticiaslatam.lat/20200928/amlo-arremete-contra-ohl-y-repsol-las-favoritas-de-calderon-y-pena-venian-a-sequar-a-mexico-1092935606.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109172/70/1091727038_258:0:2989:2048_1920x0_80_0_0_097cec65a62c3ef68004192d3283e1f9.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
méxico, andrés manuel lópez obrador, noticias
méxico, andrés manuel lópez obrador, noticias
La portuguesa Mota-Engil, favorecida por Peña Nieto, se posiciona en obras clave de la 4T
23:19 GMT 11.12.2020 (actualizado: 14:26 GMT 03.06.2024) La empresa Mota-Engil fue anunciada como la ganadora de la concesión para construir la autopista Tultepec-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)-Pirámides, en el Estado de México, luego de ser la única participante del proceso de licitación de este proyecto.
Cabe mencionar que la constructora tiene participación en varios de los principales proyectos de infraestructura del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Tan sólo en 2020 obtuvo los contratos para la construcción del tramo 1 del Tren Maya, como parte de un consorcio con China Communications Construction Company, así como la operación de la nueva feria de Chapultepec en la Ciudad de México, que se convertirá en un parque popular.

30 de noviembre 2020, 17:54 GMT
En el pasado,
José Miguel Bejos fue uno de los empresarios ligados al expresidente Enrique Peña Nieto. Al respecto,
El Universal apuntó que el 11 de octubre el gobierno del Estado de México sumó un proyecto de infraestructura al esquema de conectividad con el nuevo
Aeropuerto Internacional de Santa Lucia.
Según documentos del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM) consultados por ese medio, el 28 de julio Mota-Engil México presentó a la Secretaría de Comunicaciones mexiquense una propuesta "no solicitada" para el desarrollo de la autopista, la cual fue aceptada, al tiempo que se otorgaron "10 puntos adicionales en la evaluación" aplicables a la empresa, en caso de que decidiera participar en la licitación del proyecto.

25 de septiembre 2020, 14:23 GMT
Mota-Engil México habría ganado la licitación para la construcción en parte por esa ventaja, así como por el hecho de que empresas como Promotora de Desarrollo de América Latina y Promotora y Operadora de Infraestructura SAB abandonaron el proceso.
El proyecto para la autopista contempla el diseño, construcción, operación, mantenimiento, conservación y explotación de una autovía de 27,1 kilómetros de longitud seccionada en tres subtramos. Se prevé que conecte el Arco Norte y el Circuito Exterior Mexiquense con el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, actualmente en construcción.
Mota-Engil es una empresa creada en Portugal en 1946 y tiene una participación del 50,5% en Mota-Engil México, filial que inició sus operaciones en 2008 con la adjudicación de la autopista Perote-Xalapa, en el estado de Veracruz. La compañía opera en sociedad con Grupo Promotor de Desarrollo e Infraestructura (Prodi), en manos de José Miguel Bejos, quien actualmente controla 49% de las acciones de Mota-Engil México.

28 de septiembre 2020, 19:46 GMT
Miguel Bejos fue uno de los mayores contratistas del gobierno de Enrique Peña Nieto en el Estado de México (2005-2011), quien, según Proceso, estableció alianzas con empresas y personajes vinculados con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Con ello, logró aumentar sus ganancias y acuerdos gubernamentales en varias entidades mexicanas.
Según NTR Guadalajara, Prodi fue fundado el 1 de agosto de 2011 en Naucalpan, Estado de México, antes de que Peña Nieto asumiera la presidencia. En agosto de 2012, incluyó entre sus actividades la "ejecución de obras de manera directa o mediante la subcontratación".
Poco después, la empresa de José Miguel Bejos comenzó a recibir contratos millonarios en el sexenio de Peña Nieto. En los primeros tres años del Gobierno priista, obtuvo de manera directa contratos de obras asignadas principalmente por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, como el libramiento de Ciudad Valles, en San Luis Potosí, o la carretera Mexicali-Laguna, en Baja California.
Pese a ello, durante este año, Mota-Engil posee contratos con el Gobierno de López Obrador equivalen a poco más de 20.000 millones de pesos mexicanos (992 millones de dólares).