https://noticiaslatam.lat/20201210/ecuador-registra-128-casos-de-sindrome-inflamatorio-multisistemico-asociado-con-covid-19-1093791948.html
Ecuador registra 128 casos de Síndrome Inflamatorio Multisistémico asociado con COVID-19
Ecuador registra 128 casos de Síndrome Inflamatorio Multisistémico asociado con COVID-19
Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — Ecuador registró 128 casos sospechosos del Síndrome Inflamatorio Multisistémico (SIM) asociado con el COVID-19, que afecta a niños y... 10.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-10T22:59+0000
2020-12-10T22:59+0000
2024-06-03T14:25+0000
américa latina
internacional
ecuador
coronavirus
💗 salud
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108056/75/1080567576_0:100:1921:1180_1920x0_80_0_0_87338958103011c1c97c263e70d74023.jpg.webp
Los 127 casos restantes corresponden a personas que están vivas, aunque tres de ellos requirieron ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).Con 53 diagnósticos, la provincia del Guayas (oeste), cuya capital es la ciudad costera de Guayaquil, registra el más alto número de casos sospechosos de Síndrome Inflamatorio Multisistémico en el país andino.Siguen las provincias de Pichincha (norte), cuya capital es Quito, con 20, Los Ríos (oeste), con 18, y Manabí, con 14 casos.En otras provincias como Azuay (sur), Cañar (sur), Esmeraldas (oeste), Loja (sur), Sucumbíos (este), Tungurahua (centro) y Zamora Chinchipe, los rangos van de uno a ocho casos.SíntomasLa patología se manifiesta con inflamación de varios órganos vitales y evoluciona a disfunción multiorgánica y shock, similar a la enfermedad de Kawasaki, detalló el informe.Los casos son tratados con antinflamatorios, corticoides e inmunoglobulina intravenosa.De acuerdo con el documento, el síndrome pudiera estar relacionado con el SARS-CoV-2, causante del COVID-19, y evoluciona como una respuesta post-infecciosa de una a seis semanas después del contagio.En mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el Síndrome Inflamatorio Multisistémico para que los países hagan seguimiento de estos casos.Días después, el Ministerio de Salud Pública emitió una alerta epidemiológica.El MSP de Ecuador registró 200.379 casos de COVID-19 confirmados con prueba PCR, 9.320 fallecidos confirmados por el contagio y 4.530 decesos probables.
https://noticiaslatam.lat/20201208/ecuador-planea-vacunar-contra-covid-19-a-ancianos-y-personal-medico-en-enero-1093768057.html
https://noticiaslatam.lat/20201203/primeras-vacunas-para-covid-19-que-lleguen-a-ecuador-seran-de-pfizer-o-de-astrazeneca-1093718643.html
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108056/75/1080567576_106:0:1813:1280_1920x0_80_0_0_97751352854ce1904ca74d271cf818ee.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
ecuador, coronavirus, 💗 salud, noticias
ecuador, coronavirus, 💗 salud, noticias
Ecuador registra 128 casos de Síndrome Inflamatorio Multisistémico asociado con COVID-19
22:59 GMT 10.12.2020 (actualizado: 14:25 GMT 03.06.2024) QUITO (Sputnik) — Ecuador registró 128 casos sospechosos del Síndrome Inflamatorio Multisistémico (SIM) asociado con el COVID-19, que afecta a niños y adolescentes, según un informe epidemiológico del Ministerio de Salud Pública (MSP).
"De los 128 casos notificados hasta la semana epidemiológica 48 (…) un caso fue descartado y fallece con diagnóstico de neumonía viral", dijo el informe.
Los 127 casos restantes corresponden a personas que están vivas, aunque tres de ellos requirieron ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

8 de diciembre 2020, 22:08 GMT
Con 53 diagnósticos, la provincia del Guayas (oeste), cuya capital es la ciudad costera de Guayaquil, registra el más alto número de casos sospechosos de Síndrome Inflamatorio Multisistémico en el país andino.
Siguen las provincias de Pichincha (norte), cuya capital es Quito, con 20, Los Ríos (oeste), con 18, y Manabí, con 14 casos.
En otras provincias como Azuay (sur), Cañar (sur), Esmeraldas (oeste), Loja (sur), Sucumbíos (este), Tungurahua (centro) y Zamora Chinchipe, los rangos van de uno a ocho casos.
La patología se manifiesta con inflamación de varios órganos vitales y evoluciona a disfunción multiorgánica y shock, similar a la enfermedad de Kawasaki, detalló el informe.
Los casos son tratados con antinflamatorios, corticoides e inmunoglobulina intravenosa.

3 de diciembre 2020, 21:17 GMT
De acuerdo con el documento, el síndrome pudiera estar relacionado con el SARS-CoV-2, causante del
COVID-19, y evoluciona como una respuesta post-infecciosa de una a seis semanas después del contagio.
En mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el Síndrome Inflamatorio Multisistémico para que los países hagan seguimiento de estos casos.
Días después, el Ministerio de Salud Pública emitió una alerta epidemiológica.
El MSP de Ecuador registró 200.379 casos de COVID-19 confirmados con prueba PCR, 9.320 fallecidos confirmados por el contagio y 4.530 decesos probables.