https://noticiaslatam.lat/20201209/que-tan-peligrosa-es-la-ultima-erupcion-solar-para-los-humanos-1093775210.html
¿Qué tan peligrosa es la última erupción solar para los humanos?
¿Qué tan peligrosa es la última erupción solar para los humanos?
Sputnik Mundo
Sputnik consultó con un especialista para saber cómo podrían afectar la salud las masas de materia solar liberadas de la atmósfera de nuestra estrella durante... 09.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-09T14:21+0000
2020-12-09T14:21+0000
2024-06-03T14:25+0000
espacio
ciencia
💗 salud
sociedad
erupción
sol
viento solar
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108218/73/1082187357_0:889:4096:3206_1920x0_80_0_0_38c9977896f35ea3c1ec97e09cde5065.jpg.webp
La nube de plasma que alcanzó la Tierra no supone una amenaza para la salud humana, pero pueden afectar el funcionamiento de los equipos tecnológicos desplegados en el espacio, reveló Sergéi Kuzin, jefe del laboratorio de astronomía de rayos X del Sol de la Academia de Ciencias de Rusia.El científico agregó que en términos absolutos era un pequeño destello. "Otra cosa es que no hayan ocurrido este tipo de brotes hace mucho tiempo, y en el fondo cero parece impresionante, pero este destello es ordinario", detalló. Según él, los científicos creen que en las próximas décadas, no deberíamos esperar una gran actividad del Sol. "Estamos ahora, o más bien nos acercamos, al mínimo del ciclo de actividad de un siglo. El ciclo de 11 años que comenzó es mucho más débil que el anterior. Y hay sospechas de que lo mismo ocurrirá durante varios ciclos más", señaló.Según el pronóstico publicado en el sitio web del laboratorio, el 9 y el 10 de diciembre se espera una tormenta magnética en la Tierra de nivel medio.Más temprano, el laboratorio informó que la Tierra estará cubierta por una nube de plasma expulsada del Sol durante un brote el 7 de diciembre. El impacto de la nube consistirá en un fuerte aumento de la carga de radiación en los vehículos espaciales, así como en las fluctuaciones del campo magnético cerca de la superficie de la Tierra. Al mismo tiempo, habrá unas consecuencias positivas para los cazadores de la aurora boreal. El área del impresionante fenómeno natural bajará a latitudes de entre 60 y 70 grados, y se podrá observar en espacios geográficos mucho más extensos.
https://noticiaslatam.lat/20201206/revelan-la-imagen-mas-detallada-de-una-mancha-solar-1093745286.html
https://noticiaslatam.lat/20201016/un-escudo-contra-el-sol-como-la-luna-salvo-a-la-tierra-1093140966.html
sol
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108218/73/1082187357_0:760:4096:3335_1920x0_80_0_0_8124940d4d07ef2bd594329358db663e.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
espacio, 💗 salud, sociedad, erupción, sol, viento solar, noticias
espacio, 💗 salud, sociedad, erupción, sol, viento solar, noticias
¿Qué tan peligrosa es la última erupción solar para los humanos?
14:21 GMT 09.12.2020 (actualizado: 14:25 GMT 03.06.2024) Sputnik consultó con un especialista para saber cómo podrían afectar la salud las masas de materia solar liberadas de la atmósfera de nuestra estrella durante la tarde del 7 de diciembre.
La
nube de plasma que alcanzó la Tierra no supone una amenaza para la salud humana, pero pueden afectar el funcionamiento de los equipos tecnológicos desplegados en el espacio, reveló Sergéi Kuzin, jefe del laboratorio de astronomía de rayos X del Sol de la Academia de Ciencias de Rusia.

6 de diciembre 2020, 18:51 GMT
El científico agregó que en términos absolutos era un pequeño destello.
"Otra cosa es que no hayan ocurrido este tipo de brotes hace mucho tiempo, y en el fondo cero parece impresionante, pero este destello es ordinario", detalló.
Según él, los científicos creen que en las próximas décadas, no deberíamos esperar una gran actividad del Sol.
"Estamos ahora, o más bien nos acercamos, al mínimo del ciclo de actividad de un siglo. El
ciclo de 11 años que comenzó es mucho más débil que el anterior. Y hay sospechas de que lo mismo ocurrirá durante varios ciclos más", señaló.

16 de octubre 2020, 02:31 GMT
Según el pronóstico publicado en el sitio web del laboratorio, el 9 y el 10 de diciembre se espera una tormenta magnética en la Tierra de nivel medio.
Más temprano, el laboratorio informó que la Tierra estará cubierta por una nube de plasma expulsada del Sol durante un brote el 7 de diciembre. El impacto de la nube
consistirá en un fuerte aumento de la carga de radiación en los vehículos espaciales, así como en las fluctuaciones del campo magnético cerca de la superficie de la Tierra.
Al mismo tiempo, habrá unas consecuencias positivas para los cazadores de la aurora boreal. El área del impresionante fenómeno natural bajará a latitudes de entre 60 y 70 grados, y se podrá observar en espacios geográficos mucho más extensos.