https://noticiaslatam.lat/20201209/el-calamitoso-estado-de-los-rompehielos-de-eeuu-sin-esperanza-de-cambios-1093775366.html
El "calamitoso estado" de los rompehielos de EEUU: sin esperanza de cambios
El "calamitoso estado" de los rompehielos de EEUU: sin esperanza de cambios
Sputnik Mundo
La flota de rompehielos de EEUU se encuentra en un "estado calamitoso" y su futuro ofrece "pocas esperanzas de cambio", afirma la revista estadounidense The... 09.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-09T14:37+0000
2020-12-09T14:37+0000
2024-06-03T14:25+0000
defensa
eeuu
ártico
rompehielos
flota
rusia
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0c/09/1093775331_278:0:3900:2048_1920x0_80_0_0_c2f6d55359f0090a7acbc5c4feda7398.jpg.webp
La flota de Estados Unidos de solo dos rompehielos diésel eléctricos queda "totalmente eclipsada" por la de Rusia, que opera más de 40 rompehielos nucleares, señala el columnista del medio, Brandon Walls.Según el autor, el plan de expansión de la flota de rompehielos estadounidenses tampoco infunde muchas esperanzas de cambio.Además, el columnista señaló que todos los buques serán estrictamente diésel-eléctricos, lo que contrasta con los diseños nucleares de una gran parte de la flota rusa. El proyecto también se enfrenta a una financiación limitada.Para Walls, la actual estrategia de Estados Unidos para el Ártico "carece de visión y ambición".Al mismo tiempo, EEUU asegura tener unos intereses fundamentales en la región del Ártico, observó el analista militar ruso Alexéi Leonkov, consultado por el diario Zvezda."Para crecer en esta dirección, hay que navegar a través del hielo. Y para hacerlo, se necesita una flota de rompehielos. Los estadounidenses no solo se encargaron de esta tarea, sino que también involucraron a sus socios canadienses y noruegos para resolver su problema de crear una flota de rompehielos", señaló Leonkov.Pero con el tiempo resultó que mientras EEUU estaba resolviendo este problema, Rusia logró niveles de construcción de rompehielos para la Ruta Marítima del Norte que ya son difíciles de alcanzar.Rusia nunca ha parado de construir rompehielos. En octubre, se entregó el mayor rompehielos del mundo de propulsión nuclear Arktika, que ya se embarcó en su primera travesía a lo largo de la ruta marítima del Norte en noviembre.
https://noticiaslatam.lat/20200827/se-incendia-uno-de-los-dos-rompehielos-de-eeuu-aun-menos-capacidades-en-el-artico-1092557006.html
eeuu
ártico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0c/09/1093775331_642:0:3900:2048_1920x0_80_0_0_25b32dcb77273e6491ba4a98135d2cbb.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, ártico, rompehielos, flota, rusia, noticias
eeuu, ártico, rompehielos, flota, rusia, noticias
El "calamitoso estado" de los rompehielos de EEUU: sin esperanza de cambios
14:37 GMT 09.12.2020 (actualizado: 14:25 GMT 03.06.2024) La flota de rompehielos de EEUU se encuentra en un "estado calamitoso" y su futuro ofrece "pocas esperanzas de cambio", afirma la revista estadounidense The National Interest. Incluso el plan de su expansión palidece en comparación con la flota rusa.
La flota de Estados Unidos de solo dos rompehielos diésel eléctricos queda "totalmente eclipsada" por la de Rusia, que opera más de 40 rompehielos nucleares,
señala el columnista del medio, Brandon Walls.
Según el autor, el plan de expansión de la flota de rompehielos estadounidenses tampoco infunde muchas esperanzas de cambio.
"El plan solo prevé tres buques pesados y tres medianos, lo que triplicaría el tamaño de la flota estadounidense actual, pero aún palidece en comparación con la flota rusa", comentó Walls.
Además, el columnista señaló que todos los buques serán estrictamente diésel-eléctricos, lo que contrasta con los diseños nucleares de una gran parte de la flota rusa.

27 de agosto 2020, 11:42 GMT
El proyecto también se enfrenta a una financiación limitada.
Para Walls, la actual
estrategia de Estados Unidos para el Ártico "carece de visión y ambición".
Al mismo tiempo, EEUU asegura tener unos intereses fundamentales en la región del Ártico, observó el analista militar ruso Alexéi Leonkov,
consultado por el diario Zvezda.
"Para crecer en esta dirección, hay que navegar a través del hielo. Y para hacerlo, se necesita una flota de rompehielos. Los estadounidenses no solo se encargaron de esta tarea, sino que también involucraron a sus socios canadienses y noruegos para resolver su problema de crear una flota de rompehielos", señaló Leonkov.
Pero con el tiempo resultó que mientras EEUU estaba resolviendo este problema, Rusia logró niveles de construcción de rompehielos para la Ruta Marítima del Norte que ya son difíciles de alcanzar.
"En el futuro las quejas del National Interest solo continuarán, porque resultará que los estadounidenses tampoco tienen buques de clase de hielo, además de los rompehielos", opinó el analista.
Rusia nunca ha parado de construir rompehielos. En octubre, se entregó
el mayor rompehielos del mundo de propulsión nuclear Arktika, que ya
se embarcó en su primera travesía a lo largo de la ruta marítima del Norte en noviembre.